El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Deportivo Pereira terminó con el invicto de Boca en la Copa Libertadores

Boca Juniors cayó anoche por 1 a 0 ante Deportivo Pereira con gol de cabeza de Ángelo Rodríguez a los 33 minutos del segundo tiempo y ahora comparte con 7 puntos junto al equipo colombiano la punta del grupo F de la Copa Libertadores al cabo de cuatro fechas.

DEPORTES 25 de mayo de 2023
Boca perdió con Pereira 009
De esta manera el equipo argentino pierde el invicto en la Copa y complica su clasificación para los octavos de final, ya que Colo Colo se ubica tercero con 5 puntos a solos dos unidades de ambos.
 Ahora le quedan la Boca los últimos dos partidos de local, primero ante el campeón chileno y luego cierra con Monagas, de Venezuela, para confirmar su pase a la segunda ronda.
 
Cuando parecía que el partido iba camino del empate en cero y de los dos, Boca estaba estaba más cerca de ponerse en ventaja, los últimos 20 minutos fueron una "pesadilla" para los visitantes.
 
A los 28 minutos una falla de Nicolás Figal posibilitó que se fuera Aldeir Rodríguez y el central lo empujó en el área, quizá en forma leve, pero el arbitro brasileño Wagner Magalhaes no dudó y cobró penal.
 
El remate de Juan Zuluaga fue desviado por Sergio Romero y parecía que el equipo argentino mantenía la igualdad. Sin embargo, un minuto después y en otra falla defensiva, Ángelo Rodriguez puso de cabeza el 1 a 0.
A los 33 minutos un centro cruzado lanzado por Fory encontró desatentos a Valentini, que había ingresado al comienzo de la etapa por Roncaglia, y a Frank Fabra, y lo aprovecho el mayor de los hermanos Rodriguez (el otro es el ingresado Arley), la figura del partido, para con un cabezazo dejar sin atenuantes a Romero.
 Boca perdió con Pereira
Para Boca fue un golpe que lo dejó sin reacción por el resto del encuentro, donde el campeón "cafetero" tuvo tres situaciones más como para justificar la victoria.
El primer tiempo fue de juego discreto donde la fricción, la intensidad para pelear cada pelota, y la paridad en las acciones, fueron las características de la etapa inicial.
 
El entrenador Jorge Almirón cambió el dibujo táctico parando un 4-3-3, Luis Advíncula volvió a su vieja posición de marcador de punta por derecha y Norberto Briasco jugó de tercer delantero por el sector izquierdo.
 
Los locales mantuvieron su clásico 3-5-2 cambiando algunos apellidos con respecto al equipo que cayó derrotado en la Bombonera por 2 a 1, pero que tuvo la misma idea de armar una línea de tres en el fondo y de lanzar al ataque a sus dos marcadores volantes.
 
En la primera media hora Villa, otra vez el jugador más peligroso del "xeneize" en ese tiempo, se movió por la punta derecha para evitar las proyecciones de Fory, que era una de las formulas ofensivas del equipo colombiano.
A Boca le faltaba precisión en la zona media donde solo Varela mostraba claridad en la salida y trataba de componer las imprecisiones en los pases de Fernández y Payero.
En un juego donde ambos se alternaron el dominio las pocas situaciones de peligro para las vallas llegaron en el final de la etapa.
 
A los 37 minutos hubo un remate de Villa y a los 44 otro de Briasco ambos contenidos por el arquero Quintana, en los que fueron los primeros avisos del campeón argentino.
 
Luego un pase al claro de Payero dejó solo a Benedetto frente al guardavalla pero el "Pipa" se abrió demasiado, no le quedó ángulo de remate y lanzó un centro combado que fue rechazado a metros del arco por el zaguero Vázquez.
 
En el último minuto adicional recién Pereira creó su primera llegada ante Romero, un error defensivo entre "Pol" y Roncaglia posibilitó que Santa Cruz se internara en el área, y el volante boquense con el ultimo esfuerzo le quitó la pelota al córner, cuando el delantero quedaba solo frente a "Chiquito".
 
En los primeros veinte minutos del segundo tiempo, con el ingreso de Medina por Payero y Weigandt por Briasco, volvió Advíncula a su nueva posición de volante delantero y y Boca mejoró en su juego.
 
Sin embargo, cuando nadie lo esperaba Bendetto dio un mal pase en una jugada donde había recuperado la pelota en zona ofensiva y podía haber creado una situación de riesgo, y de ahí nació la contra de los locales y el penal "infantil" de Figal a Aldeir Rodríguez.
 
Se verá en los partidos de la Liga Profesional, ante Tigre el domingo y ante Arsenal el jueves 1 de junio, si Boca se recupera en lo anímico y vuelve a encontrar la identidad futbolística que trata de establecer este nuevo cuerpo técnico.
 El próximo encuentro para Boca por la Libertadores será el 6 de junio de local ante Colo Colo, mientras que Deportivo Pereira visitará en el mismo día en Venezuela a Monagas, ambos encuentros por la quinta fecha del grupo F.
 
 
 
- Síntesis -
Deportivo Pereira: Aldair Quintana; Juan Quintero, Jhonny Vásquez y Yeison Suárez; Juan Pablo Zuluaga, Maicol Medina, Yilmar Velázquez y Jimer Fory; Johan Bocanegra, Juan Danilo Santacruz y Ángelo Rodríguez. DT: Alejandro Restre.
 
Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Facundo Roncaglia, Jorge Figal y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela y Martín Payero; Sebastián Villa, Darío Benedetto y Norberto Briasco. DT: Jorge Almirón.
 
Gol en el segundo tiempo: 33m. Ángelo Rodríguez (DP).
Cambio en el primer tiempo: 45m. Nicolás Valentini por Roncaglia (B).
 
Cambios en el segundo tiempo: 11m. Arley Rodríguez por Santacruz (DP), Marcelo Weigandt por Briasco (B) y Cristian Medina por Payero (B); 34m. Miguel Merentiel por Benedetto (B), 40m. Luis Vázquez por Payero (B), Carlos Ramírez por Bocanegra (DP) y Kevin Aladensanmi por Ángelo Rodríguez (DP).
 
Amonestados: Quintero, Fory, Bocanegra y Ángelo Rodríguez (DP). Briasco, Weigandt y Figal (B).
Incidencia: 31m. del segundo tiempo Romero (B) le contuvo un penal a Zuluaga (DP).
Cancha: Hernán Ramírez Villegas (Pereira).
Árbitro: Wagner do Nacimento Magalhaes (Brasil).

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-15 at 02.03.47

FIFA aprobó el nuevo formato del Mundial 2026 con 48 equipos

Gustavo Soriano
DEPORTES 15 de marzo de 2023

La máxima autoridad del fútbol mundial, confirmó que serán 12 grupos de cuatro equipos cada uno, con la clasificación de los primeros y segundos, más los ocho mejores terceros a los 16avos de final, y se extenderá por 39 días. La final se disputará el 19 de julio de 2026 en una ciudad de Estados Unidos a designar.

FsmMS_0WYAEAV66

En un partidazo, Salta Basket venció a Tucumán y sigue en competencia

José Alvarez (*)
DEPORTES 01 de abril de 2023

De dominados a dominadores. Así arrancó el último partido de la fase regular en la Conferencia Norte para salteños y tucumanos. Partidazo, por cierto, como se venía venir en la previa del mismo. Los Infernales necesitaban una victoria para seguir en competencia, mientras que a Tucumán Básquet también le era imperioso un triunfo para no descender. Fue triunfo para Salta 91-79 que se metió en los play-in y mandó al descenso al elenco tucumano.

Lo más visto

nancy monteros 4

“El 80% de la gente dice basta a los cortes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de junio de 2023

Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.

ISLA DE CAÑAS intendente Jorge Canchi 010

Isla de Cañas: el Concejo destituyó al intendente Jorge Canchi por falta de rendición de cuentas

INTERIOR 08 de junio de 2023

El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.

Juan Manuel Urtubey sin candidatura

La renuncia del gaucho abandonado

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 08 de junio de 2023

No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.

Recibí las noticias más importantes todos los días