El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Sonia Escudero: “No soy la única que criticó el juicio de las francesas pero soy la única enjuiciada

La doctora y senadora nacional MC, Sonia Margarita Escudero, estuvo en De Buena Fuente, y relató toda la situación que está atravesando a raíz de una denuncia de un juez a raíz de las críticas que le realizó al proceso judicial sobre el polémico caso de las francesas. Sonia Escudero, específicamente, cuestionó el accionar de los jueces que participaron de dicho juicio. La denuncia avanzó, la doctora fue procesada y ahora debe enfrentar el juicio.

DE BUENA FUENTE 24 de mayo de 2023 El Expreso de Salta
escudero
Sonia Escudero con la periodista Marcela Jesús.
“El Juez Luciano Martini que condenó a Santos Clemente Vera en segunda instancia por el crimen de las francesas, en una condena absolutamente injusta, a mi criterio; y me ha denunciado penalmente por calumnias e injurias justamente por mis cuestionamientos a sus decisiones. Yo he cuestionado la condena a Santos Clemente Vera como lo han cuestionado muchísimas personas. El padre de Cassandra Bouvier, una de las víctimas, le ha dado una lección a los jueces de Salta, cuando él dice: 'prefiero un culpable afuera que un inocente en la cárcel', y eso es lo que está sucediendo. Ese mismo juez, el que después separa a la fiscal Simesen de Bielke, en otra causa, en el 2020, cuando ella investigaba a un comisario en Joaquín V González, que armaba una causa contra el joven Luciano Diez. Ese mismo comisario, Mamaní, es el que plantó un arma y unos casquetes de balas en el caso de las francesas para incriminar a otro joven vulnerable, por lo que estuvo preso 3 años. Entonces, yo cuestioné que este juez, que es el mismo que condenó a Vera, sea el que separe a la fiscal que investiga con toda valentía a semejante persona, con semejantes antecedentes, pero, además, no solamente la separa de la causa, sino que también la convierte en sospechosa y pide que se la investigue, esas son las cosas que a mí me llamaron la atención y las cuestioné en dos columnas de Fm Aries”, contó Margarita Escudero en el programa "De Buena Fuente", con Marcela Jesús.
La abogada Escudero también contó cuando cuestionó un accionar de un grupo de jueces que pretendían imponer a través de una acción judicial el mandato vitalicio para los integrantes de la Corte de Justicia de la Provincia. Un grupo de jueces, que constituyen una asociación para tratar de cambiar la Constitución por sentencia judicial, pero eligiéndose ellos mismos en jueces, o sea, parte y jueces, de una acción para cambiar la Constitución, ¿y qué querían? que los jueces de la Corte tuvieran mandato vitalicio. Fue un escándalo jurídico porque con todas las competencias que tiene nuestra Corte de Justicia, que es un súper tribunal, el mandato vitalicio sería un poder muchísimo más fuerte que el de cualquier gobernador electo por el pueblo. Esa es la realidad de Salta porque los jueces de la Corte tienen todo el poder electoral, porque son la última palabra en materia constitucional, porque presiden el Consejo de la Magistratura que selecciona a los jueces que van a ser designados y que van a ascender, y también, preside el Jurado de Enjuiciamiento que después destituye a los jueces, y también tiene facultades disciplinarias sobre los jueces; es un poder extraordinario y es por eso que tienen mandato acotado", explicó Sonia Escudero y siguió: "Esos son los tres ejes de las críticas que yo formulé, por las que soy querellada. Como el tema de las francesas va a ser motivo de debate. Además, el juez Araníbar comparte el tribunal con el Juez Martin Pérez, que es quien llevó adelante la instrucción del caso de las francesas, una instrucción plagada de irregularidades. Frente a esta situación, le pido al juez cambio de abogado, ahora mi abogada es la Dra. María Eugenia Yaique", y precisó que decidió reemplazar al abogado anterior porque "no me había informado que lo habían notificado para presentar la prueba y yo tenía muchísimas más pruebas de la que le había dado originariamente”, aseveró.
Por otra parte, la doctora contó que realizó la presentación correspondiente para que el juez de la causa les permita presentar las nuevas pruebas, pero la respuesta fue negativa. “Con la nueva abogada le pedimos al juez Araníbar, que fije día y hora para llevar la prueba y nos contesta: 'TENGASE PRESENTE PARA SU OPORTUNIDAD, QUE NO ESTÁ PREVISTO EN EL CODIGO PROCESAL PENAL QUE SE FIJE UNA AUDIENCIA PARA RECIBIR PRUEBAS`. Claro, el Código Procesal Penal es anterior al expediente digital, frente a eso, apelo y voy al Tribunal de Impugnación en materia penal. El juez Martini que me denuncia es juez de ese Tribunal de Impugnación, entonces yo recuso a los jueces, y, además, recuso con causas y presento todas las pruebas que tengo de cada juez, para decir que no van a ser imparciales en mi caso", dijo Sonia Escudero y explicó la importancia vital del concepto en las causas judiciales:  "¿Qué es un juez imparcial? La imparcialidad es la base de la legitimidad del sistema judicial, si no hay imparcialidad es completamente ilegítimo. El juez tiene que ser un 'tercero ajeno' a las partes y ajeno al conflicto. En este caso, los jueces del Tribunal de Impugnación no son ajenos, sino que son cercanos a una de las partes que me denuncia, y, además, están involucrados en el caso los dos jueces que han rechazado todos mis recursos", además, "están involucrados porque son parte de ese grupo de jueces que quiso cambiar la Constitución. Entonces no pueden estar involucrados en el objeto del proceso, y además los jueces que intervienen en esta apelación son los mismos que van a intervenir en la apelación de la sentencia definitiva cuando lleguemos a esa instancia”, expresó Escudero. 
Sin embargo, y a pesar de los argumentos esgrimidos por la doctora Escudero, los magistrados siguen en su tesitura: “Sin considerar la prueba, sin considerar mis argumentos, han rechazado las recusaciones y han rechazado mi apelación de que se garanticen mis derechos de defensa y que me permitan presentar las pruebas. Así que tuve que ir a la Corte. Presenté un recurso de inconstitucionalidad, me lo rechazaron; tuve que ir a la Corte en un 'recurso de queja', para que la Corte vea lo que está pasando y restituya las garantías constitucionales básicas. Estoy pidiendo el derecho a ser juzgada por jueces imparciales, el derecho a defenderme, el derecho a presentar todas las pruebas que hacen a mi derecho: por qué critiqué, qué es lo que dije; por qué dije lo que dije y porque no soy la única que criticó, pero soy la única sometida a proceso”, aseguró Escudero.

Te puede interesar

2023-05-04 (16)

"La Coca Cola encerró a sus trabajadores como se fuera el siglo XIX"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 06 de mayo de 2023

Marcos Tognolini denunció la represión de las fuerzas de seguridad hacia los trabajadores de Coca Cola que se encontraban en huelga por el despido de 400 trabajadores. Explicó que el gobierno provincial dictó una conciliación obligatoria a favor de la empresa, y que esto desató una serie de protestas que culminaron en una manifestación popular que acompañaron sectores de izquierda. El dirigente denunció al gobierno que los acusa de politizar el conflicto y a la patronal por tratar a los empleados "como si fuese el siglo XIX".

2023-05-31 (30)

Emilia Orozco: “Conté lo de la dieta porque estábamos hablando de números”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de junio de 2023

La concejal Emilia Orozco remarcó que dio a conocer lo que cobra un concejal en el marco del debate de un proyecto de ordenanza que buscaba frenar la actualización de la Unidad Tributaria, donde el oficialismo defendió al gobierno románticamente y se refirió demagógicamente al vecino. “Les dije que si queríamos tener un gesto y no tanto discurso, donemos el aguinaldo, que no es poco”, sentenció.

75f8d138-d013-4cfd-99fa-fbb93db5a7f8

"La gente tiene razón el servicio de EDESA en el norte es malo"

Redacción El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 17 de marzo de 2023

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, aseguró que la empresa proveedora de energía no presta buen servicio en el norte, y en ese sentido aplaudió la medida del gobernador de decretar la tarifa congelada por zonas cálidas en los puntos de calor más fuertes de la provincia.

2023-03-22 (35)

“Beto” Castillo: “Muchos salteños apoyamos a Patricia Bullrich”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de marzo de 2023

Alberto Castillo adelantó que trabajará por la candidatura de la presidenta del PRO Patricia Bullrich a presidenta y aseguró que la dirigencia de Salta se debe preparar ya que “JxC va a ser gobierno en el 2023”. Dejó entrever que referentes del partido local “no cumplieron sus acuerdo, Sáenz sí”, y que por esto Sofía Sierra fue subsecretaria de Cultura y Turismo; “no me llaman a una reunión ni me atienden”, sentenció Castillo que bregó por que se regularice el espacio ya que está intervenido.

2023-05-18 (8)

"Para la justicia los homosexuales siempre fuimos delincuentes"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de mayo de 2023

“Las normativas, tanto el régimen de izquierda como de derecha, han perseguido a personas homosexuales”, aseguró Victoria Liendro. Al respecto, remarcó que hubo una concepción del derecho que consideró a la diversidad sexual como “delincuente”. Señaló que hoy persisten normativas en este sentido, como el artículo 114 del Código Contravencional “que permite que el sistema de seguridad persiga, violente, detenga y demore a las personas en situación de prostitución, que recae sobre personas trans”, sentenció.

Lo más visto

nancy monteros 2

“Faltó diálogo del Poder Ejecutivo hacia los manifestantes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 07 de junio de 2023

La militante, miembro del Consejo Provincial del PJ, Nancy Monteros, dio su punto de vista con la situación actual que viven los docentes con el Gobierno, por la falta de dialogo con los autoconvocados, y lo eximio a Gustavo Sáenz de la crisis que mantienen los manifestantes con el oficialismo.

nancy monteros 4

“El 80% de la gente dice basta a los cortes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de junio de 2023

Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.

ISLA DE CAÑAS intendente Jorge Canchi 010

Isla de Cañas: el Concejo destituyó al intendente Jorge Canchi por falta de rendición de cuentas

INTERIOR 08 de junio de 2023

El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.

Juan Manuel Urtubey sin candidatura

La renuncia del gaucho abandonado

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 08 de junio de 2023

No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.

Recibí las noticias más importantes todos los días