El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Juan Jose Luthiers: “Los casos del Leishmaniosis aumentaron en el norte”

El biólogo e investigador, contó del incremento de casos que se produjeron en esta parte del país, en lo que él está trabajando en el CONICET con los parásitos humanos.

DE BUENA FUENTE 23 de mayo de 2023 El Expreso de Salta
luthiers 1

El biólogo e investigador, definió la situación que atraviesa en norte de la provincia de Salta, por una enfermedad que Luthiers viene investigando, y que afecta a la piel del ser humano. “Yo soy investigador de CONICET, en este momento estoy trabajando en la Facultad de Medicina de la UBA de la Universidad de Buenos Aires y trabajo con parásitos, pero parásitos humanos, Trabajo en leishmaniosis y otras parasitosis que afectan a los humanos y tratamos ahí un poco de investigar sobre el parásito, ver cuáles son la diversidad de ese parásito y si está afectando a la enfermedad en la que yo trabajo ,que es la leishmaniasis y si hay alguna asociación entre esas diversidades con respecto a, por ejemplo, el tratamiento. La leishmaniasis es una enfermedad que se la transmite un flebótomo se llama, que es como un mosquito muy chiquitito, que lo van a ver mucho en la zona de Orán o del Valle de Zenta, allá por Orán, Tartagal, y lo que produce acá, son dos manifestaciones de la enfermedad, una es, úlceras en la piel, que nunca cierran, son como lastimados, se abre la piel y se hace una úlcera circular por lo general, y a los a los pocos meses de que te picó este insecto, va a desarrollar eso, puede curarse sola o puede directamente, requerir tratamientos que no es muy amigable, son inyectables, generalmente es largo el tratamiento, pero uno puede curarse de esta enfermedad”, afirmo.

El joven investigador, agrego: “El problema es que este parasito tiene diferentes especies en todo el mundo y en la que nosotros tenemos, tiene una complicación, entonces con los años después, esa especie que queda en el cuerpo, puede emigrar hacia la nariz y empieza a crecer, a tomar parte de la boca y genera una condición que no son muy agradables, entonces el saber que es lo que tenes, te puede ayudar a que tengas el tratamiento adecuado bastante rápido. El tratamiento son unos inyectables que es por lo menos de un mes o requiere que le medico este revisándote constantemente, ir a un hospital que te observen bastante seguido y cumplirlo a raja tabla, puede tener algunos efectos secundarios, pero lo importante es hacerlo para evitar las complicaciones a futuro”, advirtió.

Pero no es la única manera de que puede afectar la salud de las personas, existe otra y Luthiers lo definió de la siguiente manera: “Después tenemos la otra forma, que es la visceral, que afecta no zona, no la piel, y ese si puede ser bastante grave, y están subiendo los casos, aquí en el norte, sobre todo en Tartagal. Esto se debe al calor mucho calor y a los insectos les encanta. Lo que sí también, es que está es una enfermedad que está más asociada, no las zonas urbanas, sino más a la periurbana o silvestres directamente, si uno se mete en el monte, o se va a pescar en esa zona, corre un poco más de riesgo, entonces siempre es mejor usar repelente de insectos, usar mangas largas, pantalón largo, bota, porque siempre tienden a picar en las áreas expuestas de piel, son enfermedades olvidadas, están en todo lo que es el arco tropical y subtropical del planeta, por ende, hay mucha gente afectada, son millones y lamentablemente aquí la tenemos, pero estamos trabajando para que, esto sea más llevadero”, concluyó el biólogo Juan José Luthiers.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-05-10 at 10.14.31

“El domingo la gente le va a decir ‘nunca más’ a Bettina”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 11 de mayo de 2023

La candidata a concejal Laura García realizó criticó la gestión municipal y calificó la actual como una de las peores. Caracterizó a Bettina Romero como una persona sin empatía y soberbia, rodeada de funcionarios que no cumplen con su labor. La candidata expresó que el próximo 14 de mayo la gente le va a decir "nunca más" a Bettina y planteó la incertidumbre sobre lo que ocurrirá con la municipalidad hasta fin de año, ya que quedarían obras inconclusas.

WhatsApp Image 2023-04-17 at 09.26.42

“La fundación RUNAS consiguió más obras para agua que el municipio”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 17 de abril de 2023

La presidenta de fundación RUNAS, Liliana Guitián, resaltó la importancia de gestionar y apostar a organismos internacionales. En este sentido, se refirió al déficit en la provisión de servicios básicos, como el agua, ya que hay parajes que solamente tienen dos o tres horas de agua no potable y dependen del camión cisterna del municipio para acceder al agua potable. RUNAS realizó seis obras de agua para el departamento,

WhatsApp Image 2023-05-10 at 10.13.24

Alejandro Vilca: “La izquierda fue segunda fuerza en la Capital de Jujuy”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 11 de mayo de 2023

El diputado nacional del PTS, Alejandro Vilca, analizó los resultados de las elecciones en Jujuy y destacó el desempeño histórico de la izquierda. Vilca resaltó que obtuvieron casi un 13% de los votos para el cargo ejecutivo a gobernador, convirtiéndose en la tercera fuerza política. Además, señaló que enfrentaron a dos oficialismos, el de Gerardo Morales y el del Frente de Todos. El legislador también denunció irregularidades en los comicios y cuestionó el sistema electoral, que considera tramposo y diseñado para favorecer a las dos fuerzas principales.

96fe06f0-2d7d-4829-bdde-26808954b7fa

"Me preocupa el crecimiento del sicariato en Salta"

Redacción El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 04 de marzo de 2023

La diputada provincial Cristina Fiore cuestionó que el gobernador Gustavo Sáenz haya hecho la vista gorda frente  el avance del sicariato y el narcotráfico crecientes en la provincia durante el balance de gestión ante la Asamblea Legislativa, también la falta de políticas públicas en materia de seguridad para lo que resta del mandato

2023-05-05 (9)

"El Concejo no convocó al debate porque Emiliano le dio la orden"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de mayo de 2023

Agustina Gallo celebró la iniciativa de la UNSa para realizar un debate público de candidatos a intendentes, pero remarcó que fueron los concejales quienes no permitieron que exista una instancia de discusión institucional. Al respecto, advirtió que los ediles "han cumplido una orden de quien no quiere debatir", en alusión a Durand. Asimismo, aseguró que Bettina Romero siempre quiso competir y debatir, y que de diez promesas de campaña en 2019, la actual jefa comunal cumplió con ocho.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días