El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Lanzan los nuevos billetes de $2 mil pesos con las imágenes de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo

El Banco Central de Argentina anunció el lunes que puso en circulación el nuevo billete de 2.000 pesos, el de mayor valor nominal que busca mejorar el traslado de efectivo en un contexto de acelerada inflación.

NACIONALES 22 de mayo de 2023
Nuevos billetes de dos mil
El nuevo billete, a un valor de 8,21 dólares, presenta en su anverso los retratos de los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores del desarrollo de la medicina en el país, y en reverso la imagen del edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, en homenaje a la salud pública.
 
Con una inflación de 94,8% en 2022, el mayor registro anual desde hace tres décadas, y la informalidad que impera en muchos sectores de la economía argentina, bancos, empresas y comercios venían quejándose de las dificultades que generaba el manejo de grandes sumas de dinero con los billetes de 1.000 (4,10 dólares) pesos, que hasta ahora eran los de mayor denominación en circulación.
 
Está previsto que el proceso de distribución de los nuevos billetes sea paulatino, a medida que las entidades bancarias los vayan recibiendo.
 
El Banco Central dijo en un comunicado que “mientras avanza el proceso de digitalización de los pagos” billete de 2.000 pesos permitirá "mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo”.
 
La inflación es el principal problema de la economía argentina. Los precios subieron un 8,4% en abril respecto al mes anterior, con una variación acumulada de 32% en lo que va de año y una tasa interanual de 108,8%.
 
GRIERSON Y CARRILLO

Cecilia Grierson nació en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1859 y falleció en la misma ciudad el 10 de abril de 1934. Fue la primera médica de la Argentina, graduada en 1889, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Grierson ejerció como obstetra y kinesióloga, pero no logró trabajar nunca como cirujana por su condición de mujer, a pesar de tener el título habilitante de la especialidad.

Grierson creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latina con un plan de estudios formal, además fue miembro-fundadora de la Asociación Médica Argentina.

También fue precursora de la idea de abrir salas de primeros auxilios en los diferentes pueblos para ayudar con la asistencia primaria a los enfermos. Desempeñó un rol clave durante la epidemia de cólera que afectó a la Ciudad de Buenos Aires en 1886.

Ramón Carrillo nació el 7 de marzo de 1906 en Santiago del Estero, fue neurocirujano, neurólogo, médico sanitarista y el primer ministro de Salud de la Nación. Egresó con Medalla de Honor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Fue profesor titular de la Cátedra de Neurocirugía y abandonó su brillante carrera de neurólogo para dedicarse al desarrollo de la medicina social.

Durante su gestión como ministro de Salud Pública, que duró ocho años entre 1946 y 1954, se creó una cantidad importante de hospitales públicos y se realizaron campañas masivas de vacunación, imponiéndose la obligatoriedad del uso del certificado de vacunación para las escuelas. Erradicó en 2 años enfermedades endémicas como el paludismo.

Ramón Carrillo murió el 20 de diciembre de 1956 en la ciudad de Belén, en Brasil. La Administración Nacional de Laboratorios e Instituto de Salud Dr. Carlos Malbrán es un organismo público descentralizado que tiene por misión fundamental participar en las políticas científicas y técnicas vinculadas a los aspectos sanitarios.

Fue fundado en 1893 con el objetivo de elaborar productos biológicos para tratar enfermedades infectocontagiosas. La institución adoptó el nombre del célebre médico en 1941.

En el Malbrán trabajaron importantes científicos como los premios Nobel Bernardo Houssay y César Milstein.

Te puede interesar

FuvbYhQWcAIha1P

Remueven a un general retirado por "apología de terrorismo de estado"

NACIONALES 29 de abril de 2023

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, ordenó el viernes la remoción del General retirado Rodrigo Soloaga en su cargo de presidente de la Comisión de Retirados de Caballería, quien en un acto que se hizo el pasado 25 de abril reivindicó el terrorismo de Estado y a sus responsables. Así lo informó el Ministerio Defensa en un comunicado en el que sostuvo que los dichos de Soloaga configuran "un discurso contrario a todos los principios democráticos de un estado de derecho".

Horario Rodríguez Larreta con

Rodríguez Larreta: "La decisión de Fernández de no ir por la reelección es una muestra más del fracaso de este gobierno"

NACIONALES 21 de abril de 2023

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, se pronunció esta mañana respecto de la decisión de Alberto Fernández de bajar su candidatura. “Es una muestra más del fracaso de este gobierno, de todo el kirchnerismo y de Cristina Kirchner”, explicó Larreta, frente a los medios de comunicación de Rosario, donde se encuentra hoy, como parte de su agenda de recorridas por el país.

Lo más visto

nancy monteros 4

“El 80% de la gente dice basta a los cortes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de junio de 2023

Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.

ISLA DE CAÑAS intendente Jorge Canchi 010

Isla de Cañas: el Concejo destituyó al intendente Jorge Canchi por falta de rendición de cuentas

INTERIOR 08 de junio de 2023

El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.

Juan Manuel Urtubey sin candidatura

La renuncia del gaucho abandonado

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 08 de junio de 2023

No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.

Recibí las noticias más importantes todos los días