El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Todos atentos, opositores y oficialistas, a lo que diga Cristina el 25 en Plaza de Mayo

Bajo el lema #NestorNosUne, las distintas corrientes de la coalición oficialista se fueron sumando a la convocatoria, con sentido de recordación histórica y al mismo tiempo jornada clave para el oficialismo, en momentos de definiciones electorales estratégicas. Y obviamente, Cristina vuelve a la centralidad política del país.

NACIONALES 21 de mayo de 2023 Por Julio El Alí
Habla Cristina y sus opositores claman porque no sea candidata
Habla Cristina y sus opositores claman porque no sea candidata.
Justo a un mes del cierre de listas, el Frente de Todos se prepara para dar este jueves 25 una masiva muestra de unidad en la Plaza de Mayo, con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como única oradora de un acto por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, al que también convocó el presidente Alberto Fernández.
 
Bajo el lema #NestorNosUne, las distintas corrientes de la coalición oficialista se fueron sumando a la convocatoria, que tiene un objetivo de recordación histórica pero que al mismo tiempo se convertirá en una jornada clave para el oficialismo, en momentos de definiciones electorales estratégicas.
 
Tras una semana intensa por los congresos del PJ nacional y bonaerense, quizá más aún de la que se preveía debido a la carta de Cristina Kirchner en la que reafirmó su decisión de no ser candidata y a su posterior reaparición en un estudio de TV para dar una entrevista luego de 6 años, las expectativas quedaron puestas en el discurso que la propia expresidenta dará el próximo 25.
 
"Espero que los hijos de la generación diezmada tomen la posta", dijo la Vicepresidenta, tras lo cual De Pedro, cuyos padres fueron detenidos-desaparecidos por la última dictadura, levantó aun más el perfil mediático y se asumió miembro de "una generación de la esperanza que está tomando protagonismo"
 
Al ser consultada sobre cuál sería su respuesta cuando en esa concentración popular comience a escucharse el cántico 'Cristina Presidenta', la titular del Senado se limitó a responder: "Van a tener que ir a la Plaza. No lo voy a decir ahora".
 
En relación con dicho evento, y pese a las diferencias, Alberto Fernández convocó "a todas y todos" a acercarse a la Plaza de Mayo para conmemorar el vigésimo aniversario de la asunción al gobierno de Néstor Kirchner y escuchar, según resaltó, "a su compañera de vida, Cristina Fernández de Kirchner".
 
El jueves, en su visita al canal de noticias C5N que marcó picos de rating de 11 puntos, la Vicepresidenta ratificó su centralidad a la hora del reordenamiento del FdT y en el diseño de la estrategia para unos comicios que, según ella misma marcó, "serán de tercios" y en los que "lo importante es el piso y no tanto el techo" porque el objetivo, dijo, es "entrar en el balotaje".
 
El 25/5/2003 cambió la historia. La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos.
Allí pronunció dos frases que fueron retomadas por dos posibles aspirantes a ser candidatos presidenciales como son el ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro.
 
"Espero que los hijos de la generación diezmada tomen la posta", dijo la Vicepresidenta, tras lo cual, De Pedro, cuyos padres fueron detenidos-desaparecidos por la última dictadura, levantó aun más el perfil mediático, continuó con sus recorridas por el conurbano bonaerense y sostuvo que pertenece a "una generación de la esperanza, la cual está tomando protagonismo".
 
Otro guiño de la expresidenta al abogado oriundo de la ciudad bonaerense de Mercedes quedó expuesto luego de que parte del dispositivo de logística y comunicación que trabaja para Cristina Kirchner se acercara más a 'Wado', para sumarse y generar sinergia con el equipo del Ministerio del Interior que cumple funciones en esos rubros y se autodenomina 'La Remisería' de la Rosada.
 
En tanto, Massa organizó ayer de urgencia una cumbre del Frente Renovador, el espacio político que él mismo lidera y que forma parte del FdT, para fijar su postura de cara a las negociaciones sobre la estrategia electoral y la posibilidad de que haya competencia interna en las PASO.
 
Previo al cónclave del FR en San Fernando, Massa participó de una inauguración de un paso bajo nivel y retomó el reconocimiento que le había dedicado la propia Cristina Kirchner en C5N, donde al ser consultada por el exintendente de Tigre dijo que "tomó una papa caliente" cuando asumió al frente del Ministerio de Economía.
  
"No soy de los que se asustan frente a un desafío. Cuando había que agarrar la papa caliente, muchos de los que hoy se pasean por los canales de televisión hablando vanidosamente de candidaturas, se metían abajo de la cama. Nosotros nos paramos, pusimos el cuerpo y nos hicimos cargo", se diferenció Massa.
 
Al cerrar el encuentro con los dirigentes del FR, el titular del Palacio de Hacienda pidió que el PJ "siente a la mesa del Frente de Todos a gobernadores e intendentes para discutir la mejor estrategia electoral" y envió un sutil mensaje a la interna del FdT al advertir que el próximo 10 de junio el congreso de su agrupación política decidirá si se queda formando parte de la coalición o si se retiran del frente.
 
Al respecto, fuentes cercanas al ministro de Economía aseguraron a Télam que el massismo "no se va a ir" del Frente de Todos, pero que la idea del expresidente de la Cámara de Diputados es "presionar" para que no haya competencia interna y en las primarias abiertas "haya un candidato único, sea quien sea". "Lo importante es que (el candidato) sea competitivo. Las PASO son un capricho infantil", remarcaron.
En ese sentido, Massa destacó que "no puede haber ordenamiento económico en un Gobierno que está políticamente desordenado", para así reiterar una vez más su pedido de que no haya PASO y coincidió con Cristina Kirchner en que "hay que discutir un programa que explique claramente qué queremos hacer después de esta transición tan difícil, donde se combinó el tema de la deuda, la pandemia y la sequía".
 
Para el Frente Renovador, el FdT continúa siendo "un espacio competitivo en el marco de una elección de pisos".
 
Desde el albertismo no tardó en llegar la respuesta a Massa por la disyuntiva entre competencia interna o candidato único, ya que este sábado el canciller Santiago Cafiero celebró en Twitter el lanzamiento de otro precandidato a presidente por el FdT al aseverar: "Nos fortalece que Juan Grabois y la militancia del Frente Patria Grande sean protagonistas de la discusión que se viene. Las PASO no nos dividen, sirven para democratizar el debate".
 
También Grabois se hizo eco de la frase de la Vicepresidenta, al manifestar: "Nosotros, los hijos y las hijas de la generación diezmada, vamos a tomar la posta. Junto a los nuevos descamisados y la juventud de Argentina vamos a tomar la posta".
Así lo afirmó Grabois al lanzar su precandidatura presidencial en un acto en el microestadio de Ferro, donde además instó a "dar la batalla contra la derecha rancia y neoliberal".
 
Ante el crecimiento de la exposición de Massa y De Pedro, quienes podrían conformar una fórmula presidencial -según especulan fuentes partidarias-, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, también precandidato presidencial, continuó con sus recorridas por municipios del Gran Buenos Aires, y exigió que haya competencia interna para las PASO. Scioli cargó también contra aquellos que en el pasado cuestionaron al kirchnerismo y ahora se muestran al lado de la vicepresidenta. "Yo siempre fui coherente, otros no pueden decir lo mismo".

Te puede interesar

descarga

Rodríguez Larreta destacó el gesto de Macri: "Prioriza el equipo por sobre las personas"

El Expreso de Salta
NACIONALES 27 de marzo de 2023

El jefe de gobierno porteño Horario Rodríguez Larreta resaltó la decisión de Mauricio Macri de no participar en estas elecciones.  "Mostró su visión, claridad y valentía, para llevar adelante un liderazgo generoso, colectivo y sincero. Prioriza el equipo por sobre las personas y en eso claramente me identifico", dijo el mandatario en el marco del acto de presentación de Eugenio Burzaco, el nuevo ministro de Seguridad y Justicia de CABA.

Juan Manuel Urtubey sin candidatura

La renuncia del gaucho abandonado

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 08 de junio de 2023

No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.

Hugo Kogan el invertor del magiclik murió

Falleció Hugo Kogan, el inventor argentino del Magiclik

NACIONALES 28 de mayo de 2023

El diseñador industrial argentino Hugo Kogan, célebre por su invención del encendedor de chispa que se popularizó con el nombre de Magiclik, falleció hoy en la ciudad de Buenos Aires, a los 88 años. Kogan fue uno de los referentes más influyentes del diseño argentino y sudamericano, tanto por su labor internacional y recientemente fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia y la tecnología por la Legislatura porteña.

Lo más visto

nancy monteros 2

“Faltó diálogo del Poder Ejecutivo hacia los manifestantes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 07 de junio de 2023

La militante, miembro del Consejo Provincial del PJ, Nancy Monteros, dio su punto de vista con la situación actual que viven los docentes con el Gobierno, por la falta de dialogo con los autoconvocados, y lo eximio a Gustavo Sáenz de la crisis que mantienen los manifestantes con el oficialismo.

nancy monteros 4

“El 80% de la gente dice basta a los cortes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de junio de 2023

Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.

ISLA DE CAÑAS intendente Jorge Canchi 010

Isla de Cañas: el Concejo destituyó al intendente Jorge Canchi por falta de rendición de cuentas

INTERIOR 08 de junio de 2023

El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.

Juan Manuel Urtubey sin candidatura

La renuncia del gaucho abandonado

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 08 de junio de 2023

No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.

Recibí las noticias más importantes todos los días