El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Anuncio de Massa: las tarjetas de créditos aumentarán los límites del consumo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará hoy nuevas medidas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo, con el objetivo de sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía.

NACIONALES 21 de mayo de 2023
Sergio Massa y el aumento de límites en las tarjetas
Fuentes del Palacio de Hacienda adelantaron hoy que los anuncios incluirán un incremento del 30 por ciento en los montos de compras en cuotas con tarjetas de créditos y del 25 por ciento para las operaciones de pago en una sola cuota.
 
También aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.
 
En tanto, quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo, detallaron las mismas fuentes.
 
Estas medidas significarán un aumento del crédito disponible para las familias y para las empresas.
 
En el caso de las familias, el beneficio pasará por tener un mayor acceso al crédito en sus tarjetas de crédito.
 
De esta forma, en base a los números que manejan en el Ministerio de Economía, más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más, ya que por cada $10.000 pesos disponibles para comprar en un pago, se sumarán 3.000 pesos más de disponibilidad.
 
En el caso de una familia que cuenta con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos, en base a los cálculos adelantados por las fuentes del Palacio de Hacienda.
 
Este aumento permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora12 a más bienes.
 
“Este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación”, dijeron las fuentes.
 

A esto se sumarán modificaciones en el marco normativo a fin de promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, en forma eficiente y evitando la generación de distorsiones, en especial las generadas por fijación de tasas mínimas, lo que contribuirá a mejorar las condiciones de financiación para empresas y personas.

Te puede interesar

Ftxe9l_XgAAIJd4

Massa en EEUU: Negoció con el FMI y volvió con 2 mil millones de dólares en créditos

El Expreso de Salta
NACIONALES 16 de abril de 2023

El ministro de Economía Sergio Massa planteó la necesidad de rediscutir el acuerdo con el FMI, debido al impacto de la sequía y por ende, la dificultad para cumplir las metas. En consecuencia, prontamente ambas partes discutirán las metas de reservas y el déficit, hasta las fechas y los montos de los desembolsos. El regreso a la Argentina fue con unos USD 2.000 millones que llegarán antes de que termine la primera mitad del año y que se divide en desembolsos rápidos para salud, educación y productores afectados por la sequía por parte del BID, fondos del Banco Mundial; y por último, aportes del Fondo Saudí para el Desarrollo.

anibal-fernandez-larreta-1jpg

Rodríguez Larreta le respondió a Aníbal Fernández: "Ni sangre ni muertos. Violentos nunca más"

El Expreso de Salta
NACIONALES 13 de abril de 2023

"Vemos un grupo de gente que tiene cero formación, con vocación por el agravio y por lastimar. Las calles regadas de sangre y muertos van a producir si tuvieran la posibilidad de ser gobierno”, declaró el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. Esto causó el rechazo de dirigentes opositores como Horacio Rodríguez Larreta, quien le respondió: "Ni sangre ni muertos. Están los que encienden el fuego. Y estamos los que lo apagamos. Violentos nunca más".

Scioli y Victori Tolosa Paz en una expo en Plaza de Mayo (2)

Scioli visita una expo feria junto a Tolosa Paz y pone nervioso a más de uno

NACIONALES 20 de mayo de 2023

De un innegable trabajo como embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli aparece como un seguro candidato presidencial por el peronismo. Scioli estuvo este sábado junto a la ministra Victoria Tolosa Paz en una expo feria que se realizó en Plaza de Mayo, y pone en alerta a las líneas internas del oficialismo. "Les manifesté mi compromiso a 350 organizaciones y cooperativas para que sus productos lleguen a todo Brasil", dijo Scioli al final de su recorrido y felicitó a la ministra por este "programa de inclusión productiva".

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-26 a las 17.17.55

Lucha docente: Liberaron a los 19 detenidos del ex peaje Aunor

El Expreso de Salta
SALTA 26 de mayo de 2023

En estos momentos, ya fueron liberados las 19 personas que en la jornada de ayer fueron detenidos de manera irregular en el ex peaje Aunor. Los mismos fueron imputados por “entorpecimiento de vías de transporte y desobediencia judicial” y desde la defensa de los autoconvocados aseguraron que luego de la liberación, la siguiente lucha es lograr levantar la imputación.

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días