El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Dictaron la conciliación obligatoria y la UTA levantó paro de colectivos en todo el país

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó esta noche la conciliación obligatoria por cinco días en el conflicto de los choferes de colectivos de corta y media distancia, y por lo tanto quedó sin efecto el paro nacional previsto para este viernes. Mañana el servicio de transporte de colectivo será normal en todo el país. La titular de la UTA, Raquel "Kelly" Olmos detalló que la "conciliación obligatoria es por cinco (5) días hábiles (...) debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio".

SALTA 18 de mayo de 2023
Terminal volvieron los colectivos de línea

Además, la cartera de Estado citó a una reunión de las partes para el próximo martes 23, según la disposición a la que accedió Télam.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce Roberto Fernández, había dispuesto hoy un paro nacional de 24 horas de choferes de colectivos de corta y media distancia a partir de esta medianoche en reclamo de mejoras salariales,

Trabajo indicó que ante la declaración de la huelga se debía "promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado" y "otorgarse especial consideración al interés general como principio rector de las relaciones desarrolladas en la materia y por cuya protección esta administración debe velar".

El Ministerio recordó que "por imperio de lo establecido constitucionalmente a partir de la reforma del año 1994, los derechos colectivos del trabajo fundamentales y los de protección al conjunto de la comunidad deben ser interpretados armónicamente".

También destacó que la conciliación obligatoria procura que las partes "lleguen a un acuerdo", así como "garantizar la paz social atendiendo a la necesidad pública de contrarrestar eventuales desbordes que pudieran suscitar las acciones de las partes".

La disposición de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo -que conduce Raúl Ferrara- dispuso en ese marco "intimar" a la UTA y a los trabajadores "a dejar sin efecto, durante el período indicado (...) toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual".

A la vez, "intimar a las empresas de transporte que se desempeñan en el ámbito Región Metropolitana de Buenos Aires" involucradas en el conflicto "a abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical y/o con cualquier otra persona, en relación al diferendo aquí planteado, así como también a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal".

En caso de que las partes no cumplan con lo prescripto se les aplicarán sanciones, tal como lo prevé la ley, se advirtió.

Tras exhortar a las empresas y a la UTA a "mantener la mejor predisposición y apertura para negociar", Trabajo ratificó una audiencia fijada para el martes 23 de mayo a las 13 mediante plataforma virtual, para evaluar el avance de las negociaciones y el acatamiento de lo ordenado".

La ministra Olmos había anticipado a Télam que ante el anuncio del paro se iba a dictar la conciliación "para garantizar el servicio de colectivos y que las trabajadoras y los trabajadores puedan trasladarse mañana como cualquier día normal".

El secretario de prensa de la UTA, Mario Calegari, había dicho a Télam que la huelga dependía de la declaración o no de la conciliación.

La UTA informó en un comunicado que había resuelto un plan de lucha "en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios". Y denunció que "las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) como en el interior del país".

"La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte, por todos los efectos 'dañosos' que causan, afectando a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país, poniendo seriamente en riesgo la seguridad pública", alertó el gremio.

"La posición es clara, los salarios de los trabajadores requieren un aumento urgente", enfatizó el sindicato.

Te puede interesar

Villada y Mohr

SAETA puso en marcha la red WIFI en POTENCIA

El Expreso de Salta
SALTA 17 de abril de 2023

En el Centro de Convenciones, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada junto al presidente de SAETA, Claudio Mohr, presentaron en la Feria POTENCIA Emprender, los nuevos coches de la empresa a los que ya se les incorporó el sistema de WIFI gratuito para los pasajeros.

89421-la-clasica-1-de-mayo-es-una-fiesta-y-orgullo-para-salta-dijo-saenz

Más de 200 ciclistas de todo el país padalearon en la Clásica 1° de Mayo

El Expreso de Salta
SALTA 01 de mayo de 2023

El gobernador participó de la tradicional carrera del Día del Trabajador, que este año contó con más de 200 ciclistas de todo el país y países limítrofes. En el monumento a Güemes, el mandatario destacó el crecimiento de esta competencia que es la más antigua del país con 91 ediciones.

dia mundial del agua

Hoy se celebra el Día Mundial del Agua

El Expreso de Salta
SALTA 22 de marzo de 2023

Aguas del Norte se suma a esta conmemoración en la que, recomendó el valor del cuidado, el buen uso del recurso y la importancia de que cada uno haga su parte para preservarla.

Lo más visto

nancy monteros 4

“El 80% de la gente dice basta a los cortes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de junio de 2023

Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.

ISLA DE CAÑAS intendente Jorge Canchi 010

Isla de Cañas: el Concejo destituyó al intendente Jorge Canchi por falta de rendición de cuentas

INTERIOR 08 de junio de 2023

El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.

Juan Manuel Urtubey sin candidatura

La renuncia del gaucho abandonado

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 08 de junio de 2023

No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.

Recibí las noticias más importantes todos los días