El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“Los convivientes podrán declarar en caso de violencia familiar”

Así lo explicó Socorro Villamayor, en dialogo con De Buen Fuente, sobre la modificación en el código penal sobre la violencia intrafamiliar, y además, aclaró acerca del régimen procesal penal para menores y adolescentes, donde los juzgados de garantías existentes se les va a ampliar la competencia en penal juvenil.

DE BUENA FUENTE 24 de abril de 2023 El Expreso de Salta
villamayor 2

La actual diputada y candidata a la reelección Socorro Villamayor, contó que ya se aprobó su propuesta acerca de la modificación en el código penal. “Días atrás he propuesto una modificación y tuvo aprobación favorable, que es la modificación del código penal a partir de la cual aquellos parientes inmediatos, es decir, ascendientes, descendientes o conyugues, podrán, a partir de la sanción de esta ley, participar en un proceso penal para esclarecer la verdad cuando se trata de violencia familiar, por ejemplo; en una situación familiar de violencia. La constitución dice, todos tenemos derechos a participar de un juicio para defender nuestros derechos, pero nadie está obligado a declarar contra sí mismo, pero en ninguna parte de la constitución dice, que vos estés prohibido de declarar, sin embargo, el código penal decía en su artículo 319 y 320 , un familiar ascendiente o descendiente, es decir, un padre en relación a su hijo o al revés, un conyugue, un conviviente, no podía declarar, había una expresa prohibición a que declare por ese vínculo familiar, ante un hecho que conoce respecto del imputado”, expresó. 

Para darle un aclaración más didáctica, la diputada explicó a través de una ejemplo, la cuestión del artículo 319: “Por ejemplo; vos sufrís una situación x, yo soy tu conyugue y no puedo declarar por mi condición de tal, aunque este sabiendo que aquella persona que vos denuncias que es tu padre, o sea vos estas denunciando a tu padre y yo estoy conociendo, pero por nuestro vinculo, no puedo ir en contra de esa persona, porque esto iba en contra fundamentalmente lo que es la violencia intrafamiliar, porque quien más de los que están en el seno familiar son los que verdaderamente conocen la situación conflictiva, entonces levantada esta prohibición, ahora cualquier persona que conozca puede contribuir a que se descubra la verdad real sobre el hecho y ayudar a esta situación tan penosa que conocemos sobre todo, en el ámbito intrafamiliar”, sostuvo.

Y además agregó: “En el código 320 habilita a los parientes, o sea, inmediatamente dice que están facultados a declarar los parientes hasta cuarto grado, o sea que en otro artículo habilita por un parentesco un poquito más lejano a que puedan o no, es decir, a los parientes más cercanos los prohíbe y a los no viene en la casa, podrán declarar. Esto el código penal decía, evitemos que aquellos que tienen esta vinculación intima puedan participar, para preservar el núcleo familiar o evitar mayor conflicto, pero ya existe la violencia, lo que hicimos nosotros es que aquellos que son convivientes, ascendientes, descendientes, puedan es decir tiene la facultad, con lo cual, aquel familiar cercano del victimario quiero o no declarar cosa que antes lo tenía prohibido.  Esto está a la espera de la aprobación de senadores, tanto el régimen penal juvenil, como este, han sido aprobado en este último mes”, confirmó Villamayor.

Así también, la diputada Socorro Villamayor, puso en conocimiento, el régimen procesal penal para menores y adolescentes. “Era una deuda pendiente que tenía la provincia, ya desde el año 2018, cuando se modifica el código procesal penal años antes, se establece un sistema mixto para los adultos, es decir, pasamos de un sistema inquisitivo donde un juez era quien hacia la investigación y también juzgaba, a un sistema acusatorio en donde aparece la figura del fiscal que hace la investigación y luego el juez penal es el que da el veredicto final a través de su sentencia. Los menores que van de 1 hasta los 18 años, quedaron supeditados con el sistema anterior, hasta tanto se dictase una ley, hace unos años una ley, luego se fue prorrogando porque el ministerio público en otro momento, determina que no estaban capacitados para la implementación de una ley de régimen penal existente, porque esa ley establecía crear nuevos juzgados, nombrar nuevos asesores, llamar al concurso a nuevos asesores, es decir, una planta muy grande de recursos humanos y lógicamente, recursos económicos, recursos edilicios, etc., hemos conformado una comisión el año pasado a la cual integre y hemos emitido este dictamen, en el cual, los juzgados de garantías existentes se les va a ampliar la competencia en penal juvenil, con lo cual, los niños, niñas y adolescentes van a tener también, un idéntico sistema que los adultos, que es acusatorio, a partir de que el senado apruebe esta ley, por lo que el sistema es bicameral, vamos a tener un fiscal que investigue el hecho del niño, un juez penal juvenil que dicte su sentencia”, afirmó

Y siguiendo por la misma línea, Villamayor manifestó: “Lo bueno es que se pone en valor todo los derechos consagrados en la convención interamericana en los derechos del niño, se plantean allí algunas cuestiones fundamentales como, que pase de ser un niño objeto a un niño sujeto de derechos, los familiares al momento de aclarecer de un hecho que se presuma delictivo, van a ser informados del hecho, de quien el fiscal que interviene o al juez que le corresponde la causa o el lugar donde fue realizado, y el niño tendrá un juicio en dos etapas, la primera se determinará la responsabilidad o no del menor, y la segunda, en caso de determinarse la culpa la culpabilidad, el juez podrá por tratarse de niños, niñas o adolescentes menores, determinar quizás, buscar mediante medidas socioeducativas, lo que dice la convención interamericana, que es, que aquel niño que ha cometido un ilícito tenga una función constructiva en la sociedad, o sea, lograr que ese niño no vaya a un lugar de detención, sino que tenga un a inserción social que le permita reconstrucción, revalorización de la persona y evitar lo duro y lo triste privarle la libertad a un menor”, expresó Socorro Villamayor.

Te puede interesar

Maria Elena Sanchez Elias 4

"Hubiera sido terrible tener otro presidente durante la pandemia"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de octubre de 2023

La referente del Frente de Jubilados de Salta, María Elena Sánchez Elías, supuso que en el tiempo del coronavirus, si hubiera estado Milei, podría haber sido peor sin salud pública, y que a su vez, los que menos tienen se llevan el 1% del PBI, pero los que más tienen, se llevan el 4,1 %.

Gustavo NG 2

Gustavo NG: “Hay una campaña de demonización de China”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 17 de agosto de 2023

El periodista y escritor habló acerca de la mala información que se difunde hacia nuestro país, sobre China, porque no existe corresponsales argentinos que puedan informar de manera directa, y que todo lo que se conoce, lo brinda los medios norteamericanos o británicos.

Imagen de WhatsApp 2023-09-20 a las 09.11.45

“Al voto electrónico hay que pasarle la motosierra”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa, dirigente del PV y candidato a diputado nacional en la lista de UxP, criticó el sistema del voto electrónico y propuso “pegarle un plumazo”. “A ese sí que hay que pasarle la motosierra”, sentenció y señaló que no es un sistema que genere confianza en la ciudadanía y citó lo ocurrido en las últimas elecciones en CABA. Asimismo, Villa destacó la Boleta Única Papel.

Fernando Mazzone 5

“El sistema de vouchers fue un fracaso a nivel mundial”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 28 de septiembre de 2023

Así lo definió el secretario de la ADP y la CTA, con la propuesta que tiene Javier Milei para la educación en nuestro país, si en caso logra la presidencia de los argentinos, y además agregó, que lo único que Argentina se siente orgullosa, es porque la educación es gratuita.

Imagen de WhatsApp 2023-07-12 a las 09.15.57

“No tiene ningún sentido un colegio de higiene y seguridad”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 13 de julio de 2023

Gustavo Giachero, presidente del Colegio de Arquitectos, rechazó el proyecto que se discute en comisiones de Diputados sobre la creación de un colegio único de higienistas, ya que advirtió que pretende nuclear a todos los profesionales que tienen injerencia en el tema y ya están matriculados en el colegio de Arquitectos o COPAIPA.

Federico Dada 2

“Criar y educar en la era digital”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de agosto de 2023

Será la consigna que tendrá la conferencia vivencial, que estará a cargo del periodista y especialista en tecnología de la información y la comunicación, Federico Dada, quien explicó de que se tratara esta temática, apuntadas a las infancias en el mundo tecnológico.

Lo más visto

91996-se-entregaran-tablets-a-beneficiarios-del-programa-conectando-con-vos

Hoy entregarán tablets a beneficiarios del programa “Conectando con Vos”

El Expreso de Salta
SALTA 25 de septiembre de 2023

A partir de las 17 en el salón “Martín Miguel de Güemes” del centro de Convenciones del Grand Bourg entragarán tablets a beneficiarios del programa "Conectando con Vos". El acto contará con la presencia del presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini; funcionarios del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, SALTIC S.E., entre otros.

65133c3f5b110_1200

Massa lanzó un bono de 94 mil pesos para trabajadores informales

El Expreso de Salta
NACIONALES 26 de septiembre de 2023

Se trata de dos bonos de $47 mil pesos cada uno, que se pagarán en octubre y noviembre. Abarca a los trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado. La inscripción se realizará desde este miércoles a través de la página de la Anses. Se financiará con un anticipo extraordinario de ganancias a las entidades bancarias.

Imagen de WhatsApp 2023-09-27 a las 13.50.51

Para el escándalo: Bettina denunció que convocó a Durand al CCM y él le pidió una "reunión secreta en un hotel"

El Expreso de Salta
POLÍTICA 27 de septiembre de 2023

"A pesar de nuestros esfuerzos por fomentar un ambiente de colaboración y apertura, el intendente electo y su equipo han declinado la invitación para realizar la reunión en las instalaciones del CCM y han expresado su interés en llevar a cabo el encuentro de manera secreta en un hotel céntrico, a puertas cerradas, y han solicitado que no sea de carácter público", informó el equipo de Bettina Romero, respondiendo a declaraciones de allegados a Emiliano Durand, sobre la falta de diálogo ¿Existirán las pruebas de invitación y respuesta? teniendo en cuenta que se trata de un asunto oficial.

Martín Insaurralde de paseo por Marbella

Martín Insaurralde y un escándalo de política, amor y lujuria

NACIONALES 01 de octubre de 2023

"El sarampión, de grande, es muy peligroso. De viejo, es mortal". El intendente de Lomas de Zamora con licencia para ser jefe de Gabinete del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, ahora sabe que lo que alertaban los abuelos de antaño, no es chamuyo. Así lo demostraron el sábado las redes sociales, cuando se viralizaba un video publicado por la mediática Sofía Clérici que lo muestra de paseo por las Islas de Marbella. Kicillof, inmediatamente, le pidió la renuncia. El lunes será denunciado por candidata de JxC, mientras tanto, el escándalo es tema inevitable del domingo.

Recibí las noticias más importantes todos los días