
Federal: Central Norte tuvo un pobre paso por Rafaela.
Por la 11° fecha de la Zona 4. el equipo del Tano Riggio cayó ante 9 de Julio de Rafaela por 3 a 1. El equipo salteño sigue sin levantar su rendimiento y tiene 4 puntos más que el último.
El lanzamiento del evento deportivo y cultural más importante del país se realizó en el Mercado Artesanal y tuvo la presencia, además de las autoridades del gobierno provincial y del director de Competencias Deportivas del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, de los más destacados jóvenes atletas que fueron para de la delegación salteña que tuvo una importante participación el año pasado.
DEPORTES 20 de abril de 2023 El Expreso de SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz acompañó a autoridades nacionales y provinciales de las áreas de Deportes en la presentación de una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita, destinados a jóvenes de todo el país que competirán en más de 60 disciplinas deportivas, recreativas y culturales. Las actividades fueron anunciadas por el director de Competencias Deportivas de la Secretaría de Deportes de Nación, Emiliano Gordín, junto al ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el secretario de Deportes, Sergio Chibán. Participó también el presidente de la Federación Salteña de Atletismo, Carlos Vicentini.
El gobernador agradeció a los deportistas presentes y les reconoció “que contagian su entusiasmo, su emoción y las ganas de competir y compartir con miles de jóvenes de todo el país una experiencia sin igual” Además, afirmó que “los Juegos Evita son un ejemplo de que con esfuerzo y dedicación se pueden cumplir los sueños y nosotros estamos para apoyarlos”, declaró.
El gobernador definió que “en nuestra provincia apostamos al deporte y a la cultura del esfuerzo, por eso agradecemos a estos miles de chicos, padres y profesores que cumplen sus metas con sacrificio representan la bandera de nuestra provincia con tanto orgullo”, señaló.
Por su parte, el director de Competencias Deportivas de la Secretaria de Deportes de Nación, Emiliano Gordín expresó que: “Lo que ocurre en Salta y en el país con los Juegos Evita es espectacular; la participación de tantos jóvenes y adultos mayores, la integración, el compartir experiencias y hacer amistad con chicos de otras partes del país es verdaderamente el espíritu de los Juegos que este año cumplen su 75 aniversario”, señaló. “Esta no es una competencia estrictamente deportiva, es cultura, es integración, es salud y es un igualador de oportunidades, y celebro el lugar que Salta da al deporte y a la cultura”, resaltó Gordín.
Organización
Los Juegos Nacionales Evita son organizados por la Secretaría de Deportes de la Nación. Cuentan con un programa deportivo que reúne más de 60 disciplinas convencionales y adaptadas. Están destinados a jóvenes de 12 a 18 años, deportes adaptados y adultos mayores. Comprende las etapas Municipal, Sub Zonal, Zonal, Final Provincial y Final Nacional.
Darán comienzo con una nueva categoría denominada Juegos Urbanos, del 28 de agosto al 2 de septiembre en CABA; para Adultos Mayores del 8 al 12 de septiembre en Termas de Río Hondo y los Juveniles y Adaptados del 25 al 30 de septiembre en Mar del Plata.
Algunas de las disciplinas que se incorporaron en esta edición 2023 son: Padel, Fútbol 11 Femenino; BMX Freestyle, Breaking (baile), Freestyle y Parkur. Cabe destacar que las inscripciones para la instancia local de la competencia finalizan este viernes 22. Los interesados podrán hacerlo en la Secretaría de Deportes, avenida Entre Ríos 1550.
Salteños en 2022
En las finales de 2022 que se realizaron en Mar del Plata, la delegación de Salta estuvo compuesta por 750 jóvenes deportistas y obtuvo 84 medallas, superando los registros de 2018 con 63 medallas y 2019, con 67 preseas.
Salta también fue protagonista nuevamente en los deportes adaptados y obtuvo 52 medallas de la cuales 17 fueron de Oro, 18 de Plata y 17 de Bronce. Mientras que en deportes convencionales cosechó 8 medallas de oro, 12 medallas de plata y 12 medallas de bronce.
Por la 11° fecha de la Zona 4. el equipo del Tano Riggio cayó ante 9 de Julio de Rafaela por 3 a 1. El equipo salteño sigue sin levantar su rendimiento y tiene 4 puntos más que el último.
La Scaloneta no defraudó en el "Madre de Ciudade" y goleó a Curazao por 7-0 con un triplete de Messi. Nico González, Enzo Fernández, Di María y Montiel completaron la cuenta.
A partir de las 17 horas el Cuervo recibirá a Crucero de Misiones en uno de los atractivos choques de la fecha 7 del Federal. De ganar achicará la brecha con el puntero que anoche perdió.
El Millo sale a escena con la misión de ganar para estirar su buen momento y sacar ventaja como líder de la Liga Profesional.
El dirigente que ganó las elecciones el 2 de octubre de 2022, emitió un comunicado anunciando su decisión.
En lo que era un choque a todo o nada, Salta Básket, representante salteño en la Liga Argentina derrotó a Jachal de San Juan por 101 a 80 y sigue con vida. Ahora va a Mendoza por un triunfo ante Rivadavia.
El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.
El hecho se dio en el final del encuentro, jugado en el complejo Nicolás Vitale, donde el local, Tribuno Básquet, derrotó a Gimnasia y Tiro y el entrenador del equipo vencedor, hizo gestos hacia los rivales, provocando la reacción de los jugadores y padres de los chicos que estaban en las tribunas. Un verdadero escándalo. Mirá el video.
Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.
Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.
Hubo una multitudinaria movilización por las calles de la ciudad, donde los estudiantes de las diferentes escuelas de la capital, marcharon junto a los trabajadores de la Educación y la Salud. Ahora las diferentes provincias de Argentina, convocaron a marchas en apoyo a los 19 docentes detenidos y a la lucha por el salario digno.