
Massa en EEUU: Negoció con el FMI y volvió con 2 mil millones de dólares en créditos
El ministro de Economía Sergio Massa planteó la necesidad de rediscutir el acuerdo con el FMI, debido al impacto de la sequía y por ende, la dificultad para cumplir las metas. En consecuencia, prontamente ambas partes discutirán las metas de reservas y el déficit, hasta las fechas y los montos de los desembolsos. El regreso a la Argentina fue con unos USD 2.000 millones que llegarán antes de que termine la primera mitad del año y que se divide en desembolsos rápidos para salud, educación y productores afectados por la sequía por parte del BID, fondos del Banco Mundial; y por último, aportes del Fondo Saudí para el Desarrollo.
NACIONALES 16 de abril de 2023 El Expreso de Salta
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, estuvo cuatro días en EEUU, donde mantuvo reuniones con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y funcionarios de la Casa Blanca.
Allí acordó una nueva negociación con el FMI, debido al impacto de la sequía, por lo que hubo que readecuar las metas del programa. Además, concretó 2 mil millones de dólares de fondos de organismos multilaterales, como así también algunas promesas para afrontar la escacez de reservas. El objetivo de Massa es encauzar las variables económicas antes que termine junio,
“La idea es construir sobre la base realista de un nuevo ancla para la macroeconomía, que tenga en cuenta el orden fiscal, pero también las restricciones fiscales que impuso la sequía. Y cuyo objetivo sea el fortalecimiento de reservas, con políticas activas tanto del Gobierno como del FMI”, informó una fuente cercana de Massa a Infobae.
Según trascendió, se revisará todo, desde las metas de reservas y el déficit, hasta las fechas y los montos de los desembolsos. Argentina también tendrá que hacer concesiones, pero primero deberá acordarse cuál es el real impacto de la sequía, en números: el FMI dice que son unos USD 11.000 millones; y en Economía aseguran que la cifra ronda los USD 16.000 millones.Los funcionarios del equipo económico que estuvieron en esta ciudad hablan de que el nuevo esquema tiene cuatro prioridades y que se buscará que, desde el punto de vista macro, tengan correlato con las políticas antiinflacionarias: sostener el orden fiscal sin perder el foco en los niveles de inversión social; fortalecer reservas con instrumentos del FMI y políticas propias; sostener los niveles de actividad, con bajo desempleo y buscar niveles de superávit comercial.
El regreso a la Argentina fue con unos USD 2.000 millones que llegarán antes de que termine la primera mitad del año y que se divide de la siguiente manera: USD 900 millones del BID (desembolsos rápidos para salud, educación y productores afectados por la sequía); USD 600 millones del Banco Mundial; y USD 500 millones del Fondo Saudí para el Desarrollo.
La reunión del jueves entre Gita Gopinath, la segunda del FMI, Sergio Massa y los equipos técnicos de ambos
Mientras tanto, se negociará con el BID un programa de emisión de deuda con garantía del organismo que, una vez realizada la colocación, redundará en otros USD 500 millones. Y con el Banco Mundial se hablará de un programa de “soporte de emergencia” con una cifra que aún está en negociación.
Te puede interesar


Productores salteños participarán en la feria de gastronomía y productos federales, en Buenos Aires
La exposición se realizará del 14 al 16 de abril en la Ciudad de Buenos Aires y contará con la participación de productores salteños, que mostraran sus productos en la segunda edición del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios (MAPPA).

La Rioja: el peronista Quintela logra la reelección y relega al tercer al sueño porteño de los libertarios
NACIONALES 07 de mayo de 2023El gobernador del Frente de Todos, Ricardo Quintela lograba una considerable ventaja sobre el candidato de Juntos por el Cambio y se aseguraba la reelección, pero además el peronismo recuperaba el municipio capitalino que desde 2019 estaba en manos del radicalismo

Murió Guillermo Calabrese, el chef popular que transmitió su pasión por la gastronomía
NACIONALES 21 de abril de 2023Murió Guillermo Calabrese de un paro cardiorrespiratorio. El reconocido chef tenía 61 años, sufrió una descompensación, fue llevado al Hospital Fernández y falleció en la madrugada. Integró el plantel de Cocineros Argentinos en la Televisión Pública.

Jorge Rial internado de urgencia en Colombia por un problema cardíaco
NACIONALES 30 de abril de 2023Jorge Rial fue internado de urgencias en Colombia el sábado por la noche a causa de una dolencia cardíaca. Su médico personal, Guillermo Capuya, contó que ya se encuentra “estable” y detalló cuál fue el motivo por el que el conductor viajó a ese país. Mientras tanto, aparecieron sus críticos a "pasarle factura" por su trabajo periodístico.

Rodríguez Larreta le respondió a Aníbal Fernández: "Ni sangre ni muertos. Violentos nunca más"
"Vemos un grupo de gente que tiene cero formación, con vocación por el agravio y por lastimar. Las calles regadas de sangre y muertos van a producir si tuvieran la posibilidad de ser gobierno”, declaró el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. Esto causó el rechazo de dirigentes opositores como Horacio Rodríguez Larreta, quien le respondió: "Ni sangre ni muertos. Están los que encienden el fuego. Y estamos los que lo apagamos. Violentos nunca más".
Lo más visto

Cortes en toda la provincia: Atropellaron a un docente en Cafayate
Según informó la Asamblea Provincial de Docentes Autoconvocados, en estos momentos se llevan a cabo manifestaciones y corte de rutas en diversos puntos de la provincia. En Cafayate, un conductor atropelló a un docente en un corte en Cafayate y hay un docente y un policía herido a raíz de la situación. "Asesinos", comenzaron a gritarle los presentes y el hombre, fue arrestado.

Lucha docente: Liberaron a los 19 detenidos del ex peaje Aunor
En estos momentos, ya fueron liberados las 19 personas que en la jornada de ayer fueron detenidos de manera irregular en el ex peaje Aunor. Los mismos fueron imputados por “entorpecimiento de vías de transporte y desobediencia judicial” y desde la defensa de los autoconvocados aseguraron que luego de la liberación, la siguiente lucha es lograr levantar la imputación.

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional
DEPORTES 27 de mayo de 2023El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

Un entrenador del Tribuno Básquet provocó una batahola en el partido ante GyT en el U15 masculino
El hecho se dio en el final del encuentro, jugado en el complejo Nicolás Vitale, donde el local, Tribuno Básquet, derrotó a Gimnasia y Tiro y el entrenador del equipo vencedor, hizo gestos hacia los rivales, provocando la reacción de los jugadores y padres de los chicos que estaban en las tribunas. Un verdadero escándalo. Mirá el video.

River de fiesta, inauguró la estatua en homenaje a Marcelo Gallardo: “Soy un privilegiado”
Con la presencia de dirigentes, jugadores que levantaron la Copa Libertadores 2018 y algunas glorias del club, se reveló el imponente homenaje de bronce de más de ocho metros, al lado de la de Ángel Labruna.