
Más de 19 mil visitantes, entre salteños, salteñas y turistas, recorrieron museos de toda la provincia en el marco de la celebración del Día internacional de los Museos (DIM) que se realizó este sábado 20 de mayo.
Especialistas de Ambiente de la Provincia explicaron que en muchos casos, estas especies utilizan construcciones como refugio y a veces esto da lugar a conflictos con las personas, agregaron que el otoño es propicio para aplicar algunos mecanismos de alejamiento de esos refugios.
SALTA 07 de abril de 2023 El Expreso de SaltaLos murciélagos desempeñan un rol ecológico muy importante, en la fauna silvestre urbana. Estas especies, son polinizadores, controladores de plagas de insectos y pequeños vertebrados. También desarrollan un importante papel en la dispersión de semillas. Los especialistas de Ambiente de la Provincia explicaron que en muchos casos, los murciélagos utilizan construcciones como refugio y a veces esto da lugar a conflictos con las personas, agregaron que la llegada del otoño es propicia para aplicar algunos mecanismos de alejamiento de esos refugios.
En primer lugar, se recomienda no manipular los animales ya que la fauna silvestre puede ser fuente de distintas zoonosis y en este caso en particular, como muchos otros mamíferos, podría contagiar rabia en caso de morder a una persona o mascota. No utilizar sustancias tóxicas, humo, luces o aparatos ultrasónicos. Estos métodos pueden perturbar momentáneamente a los animales, pero pasado el efecto pueden volver a instalarse en el refugio, de modo que nos son soluciones efectivas. El uso de sustancias tóxicas puede dañar a las personas, los animales y al ambiente e incluso agravar el problema ya que los individuos intoxicados caerán al suelo quedando al alcance de personas o animales mascotas.
Así, los especialistas sostienen que la forma más efectiva de excluirlos es instalar mecanismos de salida unidireccional del refugio, para que los ejemplares puedan salir, pero no volver a ingresar a las estructuras. Las salidas deben permanecer activas durante al menos 10 días, hasta que quede vacío, una vez logrado, se deben cerrar los ingresos para evitar ser colonizado nuevamente. Con el avance del otoño y la disminución de las temperaturas, los animales tienden a abandonar el lugar por sus propios medios puesto que en muchos casos se trata de especies migratorias.
Finalmente explicaron que en caso de no haber podido solucionar el problema en estos meses, es viable intentarlo entre octubre y noviembre cuando los animales vuelven a estar activos, o han regresado de la migración estacional. Y aún no ocurrieron las primeras pariciones, de modo que en el refugio sólo hay adultos y no hembras con crías. En todos los casos para que la solución sea definitiva es fundamental, una vez realizada la exclusión, reparar las instalaciones de manera que los animales no encuentren condiciones favorables para volver a instalarse.
Más de 19 mil visitantes, entre salteños, salteñas y turistas, recorrieron museos de toda la provincia en el marco de la celebración del Día internacional de los Museos (DIM) que se realizó este sábado 20 de mayo.
El evento se llevó a cabo en la avenida Houssay y contó con una gran concurrencia de vecinos de la zona norte, donde además, disfrutaron de espectáculo folclórico y otros deleites regionales. Estuvieron presentes autoridades del gobierno que acompañaron a la intendenta Bettina Romero, quien hizo entrega del premio a la gran ganadora del concurso.
Junto a secretario general Eduardo Abel Ramos y el subgerente del Hospital Señor del Milagro, Gerardo Torletti, se realizó el acto de posesión de los nuevos delegados gremiales de ATSA. Desde el gremio reinvindicaron las peticiones de la Intergremial por aumentos salariales, pago de adicionales y la extensión del bono a los médicos para todos los trabajadores de la salud, entre otros puntos
Saeta informa que ya se encuentra habilitada la renovación del Pase Libre Estudiantil para alumnos regulares de la Universidad Nacional de Salta.
El estadio Padre Martearena de Salta figura entre el listado de posible sede de este Mundial Sub 20, lo que será confirmado -o no- por la Federación Internacional del Fútbol Asociado que viajó a la Argentina para hacer una revisión de los estadios de algunas provincias preseleccionadas. En un acto que se realizará mañana junto a Sergio Massa (ministro de Economía), Matias Lammens (ministro de Turismo y Deporte) y Claudio "Chiqui" Tapia (presidente de AFA) se confirmará la organización de este evento deportivo mundial, tan esperado para el país, que se llevará a cabo del 20 de mayo al 11 de junio.
Una reunión entre las partes derivó anoche en el levantamiento de la medida de fuerza que desde el jueves llevaban adelante unos 400 trabajadores de la embotelladora Coca Cola en Salta, por cuestiones salariales, tras acordar la marcha atrás en los despidos y un bono de $30 mil por única vez.
Según informó la Asamblea Provincial de Docentes Autoconvocados, en estos momentos se llevan a cabo manifestaciones y corte de rutas en diversos puntos de la provincia. En Cafayate, un conductor atropelló a un docente en un corte en Cafayate y hay un docente y un policía herido a raíz de la situación. "Asesinos", comenzaron a gritarle los presentes y el hombre, fue arrestado.
En estos momentos, ya fueron liberados las 19 personas que en la jornada de ayer fueron detenidos de manera irregular en el ex peaje Aunor. Los mismos fueron imputados por “entorpecimiento de vías de transporte y desobediencia judicial” y desde la defensa de los autoconvocados aseguraron que luego de la liberación, la siguiente lucha es lograr levantar la imputación.
El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.
El hecho se dio en el final del encuentro, jugado en el complejo Nicolás Vitale, donde el local, Tribuno Básquet, derrotó a Gimnasia y Tiro y el entrenador del equipo vencedor, hizo gestos hacia los rivales, provocando la reacción de los jugadores y padres de los chicos que estaban en las tribunas. Un verdadero escándalo. Mirá el video.
Con la presencia de dirigentes, jugadores que levantaron la Copa Libertadores 2018 y algunas glorias del club, se reveló el imponente homenaje de bronce de más de ocho metros, al lado de la de Ángel Labruna.