
Ustarez: “Las ordenanzas sobre los loteos tienen que ser más duras”
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas para loteos para dar más seguridad a los vecinos.
Manuel Santiago “Indio” Godoy se refirió al frente Avancemos, donde no se sumó porque “no había lugar para el peronismo”. Definió a Emiliano Estrada como un hombre de La Cámpora traído por Fernando Yarade para ser ministro de Economía de Juan Manuel Urtubey; y sobre la gestión del economista, recordó la suba de los impuestos y la firma del Pacto Fiscal con Mauricio Macri.
DE BUENA FUENTE20 de marzo de 2023 El Expreso de SaltaEl presidente del Partido Igualar y diputado provincial mandato cumplido, Manuel Santiago “Indio” Godoy, estuvo en el programa De Buena Fuente y analizó la candidatura de Emiliano Estrada a gobernador.
El dirigente se refirió al esquema de Avancemos, y reconoció que si bien hubo conversaciones meses atrás, no se llegó a un acuerdo ya que: “Estrada, Zapata, Olmedo, Martín Grande y los hermanos Biella son un frente donde no está el peronismo, solamente con Estrada, pero no había lugar”, advirtió. Analizó lo que fue la incorporación de partidos del Frente de Todos como el de la Victoria, con Sergio Leavy, o CET, con Jorge Guaymás, “pero era solamente una línea donde entre los tres discutíamos la posibilidad de incorporarnos en la Capital y ayudar en el armado del interior; pero a mí me pareció que no”, sentenció Godoy.
En este marco, se refirió a Estrada como “un hombre que apareció en La Cámpora, se visualizó y después se vino de ministro de Urtubey” y agregó: “Lo trajo Yarade y pasó a comandar los intereses provinciales y dijo que había 5 mil millones de pesos de déficit y después ambos dijeron que no había déficit en la provincia, con un aumento en Ingresos Brutos”, advirtió Godoy.
Al respecto, recordó el impacto del Pacto Fiscal que Estrada, siendo responsable de la cartera de Economía, firmó en el gobierno del ex gobernador. “Fue pacto en esa época de Macri con Urtubey, y aumentaron para después bajar, lo que nunca pasó”, sentenció el ex presidente de la Cámara de Diputados.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas para loteos para dar más seguridad a los vecinos.
El candidato a concejal de Cerrillos por el Partido de la Victoria habló sobre su candidatura y repasó los proyectos impulsados durante sus gestiones anteriores.
El candidato a diputado cuestionó la candidatura del doctor Bernardo Biella, quien competirá por una banca en la Legislatura el 11 de mayo.
El militante repudió la represión a jubilados que se convocan cada miércoles frente al Congreso.
Marcos Tognolini detalló los proyectos que impulsaría en la Legislatura en caso de ser electo en los comicios de mayo.
El candidato a diputado por el Nuevo MAS cuestionó el vínculo entre Gustavo Sáenz y Javier Milei.
El ministro de Infraestructura habló sobre el presupuesto y la reactivación de obras públicas en la provincia.
El funcionario descartó la posibilidad de postularse como gobernador de Salta.
El ministro se refirió a la salida del partido Salta Nos Une del frente oficialista provincial.
Bajo la consigna "Basta de cepo salarial en Radio Nacional", las y los trabajadores exigieron "sueldos por encima de la canasta familiar". Hubo manifestaciones en las puertas de emisoras en distintas ciudades del país.
El candidato a diputado por el Nuevo MAS cuestionó el vínculo entre Gustavo Sáenz y Javier Milei.