El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Nadia Loza: “El gran objetivo de este año es llegar a los 2.400.000 turistas”

La secretaria de Turismo de la provincia detalló el plan de gobierno que afrontará el Ministerio de Turismo para atraer durante todo el año a los visitantes y marcar el objetivo principal que es superar el número récord que dejo el 2019.

SALTA 19 de marzo de 2023 Gustavo Soriano Gustavo Soriano
WhatsApp Image 2023-03-18 at 19.04.37
Foto: Omar Barrios
Salta se ha convertido en una de las provincias más turísticas del país, es por eso que, año a año, sea el gobierno de turno que sea, planifica y fortalece y explota el ámbito del turismo, lo que significa una fuerte entrada económica a la provincia e importantes fuentes laborales para la población. La licenciada Nadia Loza, secretaria de Turismo de la Provincia, declaró: “Nosotros tenemos en el plan de gobierno distintas obras, algunas en ejecución, otras próximas a iniciarse, equivalente a 2.600 millones de pesos, siempre con el objetivo de generar distintas obras que vayan dinamizando la economía local de nueve municipios que integran la ruta del vino, que es una de las más emblemáticas. En este sentido, es muy importante el trabajo articulado con el sector privado, estas obras, seguro, se van a consolidar como distintos atractores en diferentes municipios y eso genera que el turista tenga más cosas para hacer, y por ende, tenga más tiempo para estar en Salta, y que de esta manera se generen más ingresos para la comunidad que es lo que buscamos con este gobierno”, aseguró Loza.
En esta línea, la licencia contó que el turista que llega a Salta tiene la particularidad de que ya conoce la provincia. En este sentido, "el 80% de los turistas ya había visitado alguna vez la provincia. Es muy importante que cada vez que vengan, se encuentren con cosas nuevas para hacer, con nuevas obras para disfrutar, nuevas propuestas y en ese sentido, las actividades que organizan los municipios son muy importantes para generar esa diversificación en nuestra oferta actual”, afirmó la funcionaria.
Por otra parte, comparó los números que generaron años antes en materia turística y confesó: “Muchísimos turistas han elegido Salta, hemos equiparado los valores al 2019, que era un gran desafío que teníamos, en el 2022 tuvimos una temporada récords y sabíamos que este año ibas a tener una temporada equiparable a todo lo que era el histórico del verano en la provincia, gracias a todo el trabajo que se viene haciendo con el sector privado, con las distintas instituciones. Ahora tenemos un objetivo claro que es incrementar en un 20% en este 2023 la cantidad de turistas. En el 2022, recuperamos los 2 millones de turistas que llegaban en pre pandemia y ahora el gran objetivo de este año es llegar a los 2.400.000 turistas y para eso tenemos un montón de actividades previstas, todo un plan de promoción nacional e internacional, sabemos que la clave va a estar en el turismo internacional, tenemos muchas expectativas”, afirmó Loza.
En ese sentido, la funcionaria aclaró que "ya no trabajamos para tener éxitos en las temporadas, lo que se busca y lo que ya se consiguió es desestacionalizar la demanda durante todo el año. Y por esto se trabaja mucho en generar eventos, congresos y convenciones para que haya muchas cosas para hacer y el turista no venga solamente en vacaciones sino todo el año”, concluyó Nadia Loza.

Te puede interesar

c7a8a4c3-a3dc-489c-a2e3-3a40b1af33bd

Trartgal: detuvieron a dos hombres que se escapaban de la policía con un arma de fuego en motocicleta

Redacción El Expreso de Salta
SALTA 25 de diciembre de 2022

Pasadas las 19 de ayer los efectivos de la sección Motoristas de emergencias de Tartagal, realizaban patrullaje de prevención cuando observaron a dos hombres a bordo de una motocicleta, quienes al ver la presencia policial se dieron a la fuga en alta velocidad. Tenían entre sus pertenencias una pistola y dinero en efectivo que fueron secuestrados.

Argentina campeón del Mundo- festejos en Plaza 9 de Julio (118)

Nuestro regalo del 2022: Si fuiste a la plaza a festejar el Mundial, buscá tu foto (II)

SALTA 31 de diciembre de 2022

El Mundial de Qatar, de a poco, se va alejando de la emoción que nos provocó, y va entrando en la historia. El 18 de diciembre será recordado para siempre a veces con certidumbre, otras con nostalgia, como un gran día de festividad porque Argentina logró un título que no pudo en 36 años. Y si estuviste en la Plaza 9 de Julio festejando, podes estar en esta excelente colección de fotografías tomadas por nuestro reportero Omar "Michi" Barrios. Las podes bajar y guardarla de recuerdo. Serán tres o más carpetas para incluir todas las imágenes. Va la segunda!

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-03-22 at 10.57.10

Construirán una derivación de la Ruta 51 para que los camiones no pasen por Campo Quijano

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de marzo de 2023

“Beto” Castillo, presidente de REMSa, remarcó que gracias a la nueva ruta que unirá la RN51 con la RP 36 “van a poder pasar 700 camiones por día y va a ser el principal corredor bioceánico del noroeste argentino”. La ruta será como una circunvalación hasta llegar a Campo Quijano, saldrá a una ruta doble mano como autopista paralela a rio Rosario y se conectará a la altura de la ruta 36, una obra que implicará una inversión de 500 millones de pesos, aproximadamente.

2023-03-22 (35)

“Beto” Castillo: “Muchos salteños apoyamos a Patricia Bullrich”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de marzo de 2023

Alberto Castillo adelantó que trabajará por la candidatura de la presidenta del PRO Patricia Bullrich a presidenta y aseguró que la dirigencia de Salta se debe preparar ya que “JxC va a ser gobierno en el 2023”. Dejó entrever que referentes del partido local “no cumplieron sus acuerdo, Sáenz sí”, y que por esto Sofía Sierra fue subsecretaria de Cultura y Turismo; “no me llaman a una reunión ni me atienden”, sentenció Castillo que bregó por que se regularice el espacio ya que está intervenido.

Luis Caffarelli prof de la Universidad de Texas

El argentino Luis Caffarelli ganó el premio Nobel de Matemáticas 2023

INTERNACIONALES 23 de marzo de 2023

El matemático argentino Luis Caffarelli ganó el premio Abel, considerado el Nobel de las matemáticas, por su trabajo con las "ecuaciones diferenciales parciales", que permiten describir fenómenos tan diferentes como el problema del hielo que se derrite en el agua o el crecimiento de las poblaciones, por lo que fue elogiado y celebrado por referentes del ámbito gubernamental, científico y académico.

Escandalo por la pelea de Maravilla Martínez

Escándalo: El rival de Maravilla Martínez denunció que se dejó noquear porque le pagaron

DEPORTES 23 de marzo de 2023

Si algo le faltó al sorpresivo nocaut con el que ganó Maravilla Martínez el martes por la noche en el Luna Park, era que su rival Jhon Teherán denunciara en un video que todo fue porque le pagaron dos mil dólares más de lo pactado. Teherán duró sólo 90 segundos de pie y el abrupto final en vez de darle créditos al renovado boxeador argentino, despertó dudas y sospechas. Después, apareció otro video en donde el boxear desmiente todo, pero ya dejó la espina de la sospecha sobre la veracidad del nocaut.

Recibí las noticias más importantes todos los días