“Tomamos deuda y hacemos, no como el Fondo de Reparación Histórica o el Plan Bicentenario que no hay nada hecho”

El ministro de Infraestructura se refirió a las obras que concretó el gobierno provincial, y remarcó que Sáenz pidió obras en todos los municipios desde “una mirada federal” y ministros en el territorio “nada de burócratas”. Explicó el impacto de los fondos nacionales e internacionales como los del BID que se utilizaron para obras del Hospital San Bernardo; “la gran diferencia es que las obras se están haciendo; no como el Fondo de Reparación Histórica o el Plan Bicentenario, que no hay nada hecho”.

POLÍTICA11 de febrero de 2023Jesica AparicioJesica Aparicio
WhatsApp Image 2023-02-08 at 21.16.28

“Febrero de Charlas Peronistas” es un ciclo que largó el Partido Justicialista salteño, y lo inauguró nada más y nada menos que Sergio Camacho. El ingeniero detalló durante una hora ante cincuenta militantes la importancia de la gestión de obras durante el gobierno de Gustavo Sáenz.

Comenzó citando las premisas del gobernador: que haya obras en cada lugar de la provincia, desde una mirada federal y ministros presentes en el territorio, nada de “burócratas” tomando decisiones “desde un escritorio”.

“Amblayo no tenía una Planta Potabilizadora de Agua, en El Vencido caminaban un kilómetro para acceder al agua, o en El Algarrobal - La Candelería no había luz”, citó el funcionario sobre el escenario que se encontró en infraestructura y que cambió este gobierno provincial.

En este sentido, aseguró que si estuviesen todos los intendentes presentes y alguien preguntase quién no tiene obras en su localidad, nadie podría levantar la mano. “Cumplimos con el federalismo”, sentenció

Sobre los fondos nacionales, criticó duramente el centralismo porteño y reflexionó: “Dejamos de ser colonia para ser parte de un país y convertirnos en una provincia periférica y estrictamente pobre, por eso no hay que ponerse colorado cuando uno va Bueno Aires a pedir lo que nos corresponde”.

Asimismo se refirió a las financiaciones internacionales y puntualizó que la provincia “tomó alguna deuda intencional para hacer las obras del Hospital San Bernardo, a través del Banco Interamericano de Desarrollo en su gran mayoría, que no las tenemos que devolver porque alguna parte la tomó la Nación”.

En este sentido, se refirió a los préstamos internacionales de la gestión provincial de Juan Manuel Urtubey y aseveró: “La gran diferencia es que las obras se están haciendo; no como el Fondo de Reparación Histórica o el Plan Bicentenario, que no hay nada hecho”. “Nosotros ya lo estamos terminando”, sentenció Camacho.

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Lo más visto
Marihuana al por mayor - siete detenidos en el Acceso a Salta

Quedaron en prisión preventiva los 7 jujeños que traían más de 61 kilos de marihuana y fueron atrapados en Aunor

06 de abril de 2025

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.