El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“La reglamentación no permite que los de Potenciar Trabajo sean ordenanzas de escuela”

Diego Arroyo, coordinador del CDR del Ministerio de Desarrollo Social, afirmó que el programa Potenciar Trabajo no tiene establecido entre sus líneas de contraprestación de horas trabajar limpiando escuelas, como promueve el gobierno provincial. Aseguró que ya denunció esto en Buenos Aires y explicó cuáles son los ejes en los que los titulares pueden devolver las horas.

DE BUENA FUENTE 09 de febrero de 2023 El Expreso de Salta
2023-02-09 (8)

El presidente del partido Kolina y coordinador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social, Diego Arroyo, estuvo en el programa De Buena Fuente y aclaró que no está reglamentado que los titulares de Potenciar Trabajo trabajen como ordenanzas en las escuelas.


“Eso no es una línea. Es algo que hace la provincia de Salta y hay que entender que lo están haciendo mal”, aseveró. Al respecto, puntualizó que sólo existen tres líneas para la contraprestación de horas que requiere el programa: proyectos socios comunitarios, “como un comedor comunitario, un  merendero, un centro cultural, una escuela deportiva, fortalecer un espacio de jubilados, etc.; proyectos socio laborales “donde se articula con pequeñas pymes que pagan la otra mitad del salario mínimo”; y la tercera es a través de Unidades de Gestión, “una línea para nosotros fundamental donde se potencia el trabajo, en una carpintería, un herrería, producción de bienes o de servicio, o sea, eso es lo que potencia justamente el ingreso”, expresó.


Al ser consultado por los beneficiarios de Potenciar Trabajo que trabajan como ordenanza en las escuelas, remarcó que “en ningún momento en la resolución del Ministerio se establece que se puede ocupar a los titulares como ordenanza, como mano de obra o para limpiar las calles”.


“No me parece que se haga esto, la provincia no puede hacer esto y no está permitido”, afirmó y sostuvo que esto “es parte de la decisión política de un gobierno”.


Arroyo denunció esto en informes que envió a  Buenos Aires, “porque no se puede hacer, la gente no tiene por qué limpiar los baños; el hecho de ser una persona humilde o una persona de escasos recursos no impide que no pueda superarse, que no pueda tener su propia empresa, que no pueda armar su cooperativa”, enfatizó.

Te puede interesar

2023-05-08 (8)

“Ratifico mi denuncia contra Emiliano por sus cuentas al exterior”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de mayo de 2023

Lucio "Pino" Paz Posse se refirió a la denuncia que realizó contra Emiliano Estrada y aseguró que conformó una empresa en el exterior, con cuentas en el extranjero con su hermano, y no lo declaró en su patrimonio. Pidió que respondiera sobre la procedencia de los recursos utilizados para pagar una publicidad costosa en el partido de Argentina. “Es una persona pública y tiene obligaciones para con la sociedad. Yo creo que tiene que responder”, concluyó.

2023-05-04 (11)

Ernesto Alvarado: "Con Elige X Salta nos presentamos en varios municipios"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de mayo de 2023

El candidato a concejal del frente Vamos Salta, Ernesto Alvarado, se mostró entusiasmado por la conformación del espacio político "Elige X Salta". Explicó que la agrupación está presente en varios municipios, como San Lorenzo y Campo Santo, y puntualizó que están trabajando con diferentes instituciones sindicales y dirigentes del Partido Justicialista. Alvarado celebró la candidatura de Telma Gómez y Ariel Garnica, entre otros.

WhatsApp Image 2023-05-08 at 16.56.35

"Pontussi hizo un trabajo espectacular en Espacios Públicos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de mayo de 2023

El candidato a concejal en segundo término por el partido PPS, Diego Zavaleta, habló sobre sus propuestas en el programa De Buena Fuente, haciendo hincapié en la generación de políticas públicas para el medio ambiente, la agilización de la construcción y los espacios públicos. Además, destacó la gestión de Susana Pontussi y cómo se puede contribuir a la seguridad del municipio, refiriéndose en particular al puente Vélez Sársfield.

86d5d993-5728-4b3f-bac8-aa93c54fd76e

"Salta está lejos de ser Rosario, acá no hay zonas liberadas"

Redacción El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 15 de marzo de 2023

El miembro de la Corte de Justicia de Salta, Fabián Vittar, se refirió a la vida interna de los reos en la cárcel de Villa las Rosas y en ese sentido reconoció que si mantienen comunicación con su entorno mediante el uso de celulares gestionados por un sistema de turnos, pero que esta concesión, sustentada en el derecho a la comunicación, dista mucho de lo que ocurre en Rosario de Santa Fe, donde las bandas narcos se valen de ellos para operar hacia el exterior.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días