El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Dr. Antonio Soto Ruiz: “El hospital que me tocó gerenciar es muy antiguo... la parte edilicia es su peor falencia”

Así lo manifestó el flamante gerente general del Hospital Señor del Milagro, José Antonio Soto Ruiz, luego de que fuera presentado en su nuevo cargo. El doctor Rodrigo Maroni asumió en el Hospital Papa Francisco, de vital importancia en la zona sur de la ciudad.

SALTA 04 de febrero de 2023 Gustavo Soriano Gustavo Soriano
Antonio Soto Ruiz-Gerente Hospital del Milagro

En la jornada del viernes, el ministro de salud pública, Federico Mangione, anunció a los nuevos gerentes de dos hospitales públicos de capital, el Hospital Papa Francisco, donde estará a cargo como máxima autoridad, el doctor Rodrigo Maroni, mientras que, en el Hospital Señor del Milagro, asumió el doctor José Antonio Soto Ruiz, quien dialogó con El Expreso Salta y confirmó las primeras medidas que tomara como gerente del nosocomio ubicado en avenida Sarmiento.

Asuncion de los Gerentes de Hospitales Publicos 2

El gerente del Milagro dijo que como primera medida será re jerarquizar al hospital y darle el valor como referente en infectocontagioso. También afirmó que está dentro del proyecto y se va hacer, es ampliar especialidades, donde considera que cualquier hospital tiene tener un espacio quirúrgico, y por otro lado anticipó; “la especialidad que es un poco sorpresa, está relacionado con salud ocupacional y que no es solo para hacerlo dentro de nuestro hospital sino es para poder brindarlo hacia afuera”, sostuvo el médico.

Por la misma línea, el gerente Soto Ruiz, explicó que junto al doctor Pablo Salomón y al ministro Federico Mangione, hace varios meses decidieron darle el puntapié a un nuevo plan de salud, y que consiste en ir a operar al norte de la provincia mediante el proyecto de extramuros, donde ellos son los cirujanos, pero van de todos los estamentos; obstetras, médicos clínicos, odontólogos, medicina familiar y el cual, estos hacen terrenos, ellos al hospital. “Estamos trabajando en conjunto, no solo para nuestros hospitales sino para darles soluciones al resto de la provincia, esto por la falta de recurso humano que hay, porque en algunos lugares el problema es lo edilicio, pero en otros lugares, tenes lo edilicio bien pero no tenes recurso humano. Seamos realistas y actuemos de la manera que mejor podamos, hay lugares que necesitan recursos humanos para eso se está trabajando en extramuros, y en otros necesitamos la parte edilicia y tendremos que ver donde sacamos recursos para mejorar lo edilicio”, confesó el doctor. 

El nuevo gerente declaró; “el hospital que me toco gerenciar es muy antiguo donde la parte edilicia es su peor falencia, ahora hay que ver como logramos mejorar, hacia donde logramos ampliar cosas, como podemos hacer las mejoras en cuanto a infraestructuras, pero eso va a llevar tiempo, yo no puedo prometer y mañana va a estar todo dado vuelta, y no es que los que estuvieron antes no querían hacerlo, hay que ver hasta donde se puede y ampliando otras especialidades y sobre todo, mejorar la guardia, es clave, es una de las primeras cosas que tenemos que hacer”, dijo Antonio Soto Ruiz.

Por otra parte, el gerente Hospital Señor del Milagro coincidió con las palabras del ministro de salud Federico Mangione al referirse que “el sistema de salud es obsoleto”, Soto Ruiz aseguró: “hoy por hoy los hospitales tiene que estar todos interrelacionados, tiene que ser común ver al gerente del Milagro hablar con el del San Bernardo, y este con el del Papa, y todos con el ministro, para tener capacidad de levantar un teléfono y decir, necesito esto, dame una mano acá, llévate esto, dame lo otro, poder interactuar y no ser cada hospital una cosa aparte o una casa aparte cada uno, hay que trabajar todos en conjunto”, aseveró el gerente del hospital Señor del Milagro.

Rodrigo Maroni-Gerente Hospital Papa Francisco

En tanto el flamante gerente del Hospital Papa Francisco, Rodrigo Maroni, manifestó que es un gran desafío y dijo que “es un gran honor que el ministro Mangione y el gobernador hayan pensado en mí” y agregó; “es un anhelo de todos, ampliar la infraestructura y la cartera de servicio de las diferentes especialidades, ganar en capacidad operativa, y volver a ser el único hospital que va a atender los diversos grupos etarios, de diferentes edades, menores y mayores de 15 años de ambos sexos, y cuando estén dadas las condiciones se va a atender la obstetricia como fue en un momento, y esto no se logra de un día para otro”, detalló el nuevo gerente.

El doctor Maroni afirmó que para ser un hospital polivalente hay que hacer un programa con objetivos en el corto, mediano y largo plazo, donde trimestralmente se van evaluando, de acuerdo a un plan que ya está en curso de desarrollo. Además explicó; “a la salida de la pandemia, el hospital tiene una planta quirúrgica, en la cual se está realizando de acuerdo al nivel de complejidad que tiene, cirugías traumatológicas, generales, digestivas, otorrinolaringológicas y cirugía ginecológicas, hay cierto nivel de atención pediátrica que es a nivel de consultorios externos, tengo la plena convicción que vamos a ir ampliando esa cartera de servicios y prestaciones”, concluyó el gerente del Hospital Papa Francisco Rodrigo Maroni. 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-01-11 at 13.38.53

El Fondo Ciudadano será de $220.000 y tendrá como eje la “cultura democrática”

Jesica Aparicio
SALTA 16 de enero de 2023

Diego Ashur Mas adelantó en diálogo con este medio el principal lineamiento del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural: los 40 años de democracia. “La democracia no es algo dado, es algo que se preserva y mejora todos los días, porque sino se debilita”, compartió el Secretario de Cultura. Se prevé un fondo de $220.000 por proyecto.

88091-se-extiende-el-plazo-para-participar-de-la-4-edicion-de-convocatoria-de-proyectos-socioproductivos-20230226232347

Convocatoria: Organizaciones podrán financiar sus proyectos productivos con fondos de hasta $800.000

El Expreso de Salta
SALTA 05 de marzo de 2023

Las Organizaciones interesadas podrán postularse hasta el 12 de marzo, a través de la web portalosc.salta.gob.ar y convoca a organizaciones comunitarias (Fundaciones, Asociaciones Simples, Asociaciones Civiles, Cooperativas y Grupos Asociativos sin Personería Jurídica) que se encuentren trabajando en territorio de la provincia de Salta para presentar sus iniciativas.

88221-el-gobernador-amplio-a-cinco-meses-la-tarifa-diferencial-electrica-para-zonas-calidas-20230302215535

Las zonas cálidas salteñas tendrán tarifa diferencial durante 5 meses

El Expreso de Salta
SALTA 02 de marzo de 2023

Los usuarios residenciales de los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia, Anta y General Güemes y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón serán alcanzados por una tarifa bonificada por residir en zonas cálidas, durante cinco meses de los doce del año. El beneficio es permanente.

640b615eb5cfe

Emiliano Durand y Morello se mostraron juntos por la educación de la juventud

Redacción El Expreso de Salta
SALTA 12 de marzo de 2023

El rector de la UPATECO Carlos Morello recibió no Durand en su sede y confirmaron que trabajarán juntos en un nuevo proyecto que se viene para la ciudad en las elecciones provinciales. "Nos une el deseo de que los jóvenes serán protagonistas en lo que viene. Para eso hay que capacitarlos en lo que hoy la sociedad y el mundo demandan: las nuevas tecnologías", declaró Morello.

Lo más visto

Odontologo Omar Abrebanel entregado

Se entregó el odontólogo acusado abuso y se declaró "en shock" para evitar la celda

POLICIALES 17 de marzo de 2023

Tras varios días de burlar una búsqueda pasiva de la policía y de la justicia, y cuando se piensa que tiene todo listo para su defensa, se entregó el odontólogo Marcos Adrián Abrebanel Stengurt, acusado de varios casos de abuso, por varias pacientes que concurrieron a su consultorio. El último fue hace dos semanas. Lo denunció una menor, a partir de ahí desapareció.

WhatsApp Image 2023-03-20 at 17.23.04

"Hace años no veo una confederación de partidos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de marzo de 2023

El presidente de Igualar y diputado provincial MC, Manuel Santiago “Indio” Godoy analizó el escenario provincial luego de la presentación de frentes electorales de cara a las elecciones del 14 de mayo. En este sentido definió la estrategia del oficialismo provincial como una “confederación de partidos”, en referencia a los tres frentes que conformaron la alianza “Gustavo Gobernador”.

WhatsApp Image 2023-03-20 at 17.37.28

“Las encuestas dicen que tenemos 30 puntos en Salta”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de marzo de 2023

Manuel Santiago “Indio” Godoy, presidente del Partido Igualar, destacó el armado del Frente de Todos que constituyó junto a otros partidos como Patria Grande, Frente Grande y agrupaciones municipales, donde se sumó una pata del Partido de la Victoria, y que postularán al cachense Walter Wayar como candidato a gobernador. Aseguró que, según encuestas, el espacio contiene alrededor de 30 puntos, a los que esperan llegar en este tiempo de campaña que se avecina.

Marcelo Durval García- senador por Anta 007

Terremoto político en Anta: por maniobras electoralistas, Sáenz perdería al senador Durval García

POLÍTICA 20 de marzo de 2023

Las decisiones tomadas por los operadores de Sáenz en el departamento Anta no han caído bien en el peronismo por la imposición de candidatos que no fueron del PJ. El caso más llamativo es la bajada de línea desde la conducción del PJ capitalino, para que el oficialismo lleve un solo candidato a senador y desconocer la militancia y el trabajo de Marcelo Durval García.

Recibí las noticias más importantes todos los días