El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Sáenz mueve el banco: Emiliano Durand será candidato a intendente en Capital

Advertido por las encuestas que la cosecha de votos en capital viene escasa, y no precisamente por la sequía, el gobernador Gustavo Sáenz lanzará en los próximos días la candidatura de Emiliano Durand para intendente de la ciudad de Salta, provocando un verdadero remezón en el frente con Bettina Romero, quien también busca el apoyo de los ciudadanos capitalinos para quedarse cuatro años al frente de la comuna capitalina. Al cierre de esta edición del viernes, la decisión política estaba tomada; faltaban sólo detalles.

POLÍTICA 04 de febrero de 2023 Oscar Burgos
Sáenz con Emiliano Durand
Todo parecía transitar en un mar de aguas calmas en materia electoral en la provincia. Sin embargo, de pronto, el panorama cambió demasiado y ha puesto en alerta a los principales protagonistas de mayo próximo. Acuciado por los últimos embates de una crisis social sin precedentes, con prolongada sequía en el norte y falencias estructurales en los servicios de salud pública, por un lado, y el innegable impacto que provocó la aparición del tridente Biella, Estrada y Zapata como artífices , hasta ahora, del principal frente opositor, el gobernador de un gobierno sin política, decidió tomar medidas determinantes para evitar que lo que hasta hace poco se preveía como un capítulo victorioso, termine en un velorio político.
Según comentan los que dicen conocerlo de cerca, es por esto que tras cumplir con la agenda oficial que impone la gestión, en los últimos días Sáenz viene intercalando jornadas de reuniones con sus colaboradores más directos, con otras de meditaciones solitarias en búsqueda de una salida a este embrollo de incertidumbres en que se convirtió el panorama electoral. Y una de las primeras medidas que se filtró el viernes, no por infieles sino por los movimientos internos que ha provocado, fue que definitivamente se consideró necesario que el actual senador por Capital, Emiliano Durand, salga a jugar con una candidatura para intendente de la capital, aun a riesgo de poner en crisis la sociedad política con el romerismo y que se rompa dw jna vez la convivencia política que, hay que decirlo también, nunca fue tal, y que desde el Grand Bourg, responsabilizan directamente a la intendenta Bettina por su particular carácter y estilode hacer política.
Bettina lanzan Global Game jam en Salta
Bettina en un acto del viernes junto a autoridades de la UNSa.
La otra realidad es que todo gobierno debe procurar una buena gestión, y obras, pero también de política, de una conexión con la dirigencia y la gente que mantenga vivo el consenso social, la confianza depositada en las urnas. ¿Quién hace política en el gobierno aparte de Sáenz? Y vaya contradicción, se ha decidido buscar política en un hombre que cuando puede, se presenta como "apolítico". Este gobierno carece de una cartera política. Hacer negocios particulares aprovechando un cargo público no es hacer política.
Emiliano Durand se convirtió, en base a una profusa labor mediática, y de charlas y seminarios de autoayuda, en los que enseña a gestionar un CUIT, elaborar un currículum, o manejar Google, sin caer en frustraciones,  en uno de los políticos más populares de la nueva camada, y esa popularidad sirvió para "medirlo" en encuestas con  la intendenta, a modo de advertencia. Razón por la cual, el romerismo sigilosamente sugirió que podría ser candidato a una banca nacional o a vice, pero no para intendente en la Capital. Por lo que Sáenz, en gesto de buena convivencia, decidió "guardarlo" para mejores ocasiones, luego del escándalo de las tablets, sin descartar jamás la posibilidad de darle una candidatura  para las elecciones de mayo próximo. Pero, ante la situación imperante, desde hace unos días, Durand volvió con las apariciones televisivas por cuanto canal encendido haya, sumándole las conocidas charlas de autoayuda. Reuniones que resultaron todo un éxito según las encuestas, y sin necesidad de hablar de política. Pero una cosa es conducir un programa de TV, regalar electrodomésticos o hablar de obviedades, y otra muy distinta es hacerse cargo de la administración de un monstruo burocrático como la Municipalidad de Salta.
Sáenz lo sabe pero se dio cuenta que el horno no está para bollos, por lo atento a las preferencias de la gente, decidió no desperdiciar ninguna ocasión de juntar votos que eviten una derrota en el principal distrito municipal de la provincia. Por eso, es que la misión de Durand es sumar en la misma categoría que lo harían Bettina Romero y Abel Cornejo, si es que se bancan la "compartida". 
La candidatura de Durand se conoció en medio de rumores que insisten con que Bettina abandonaría el barco y se iría al frente Juntos por el Cambio para ser candidata a gobernadora, posibilidad que pese a las negativas reiteradas, se sigue mencionando como una posibilidad. La intendenta, no se ha expresado al respecto, solo ha tirado algunos varillazos a los que 'andan hablando de elecciones'. Tampoco habló del tridente opositor. Ha mantenido, sí, reuniones políticas en donde adelantó proyectos de obras con las que promete cambiarle la cara a la ciudad. Por ejemplo, la reestructuración total del vetusto canal de Avenida Yrigoyen. ¿No será tarde para fotos? 
323929879_8744969985545587_4591853289464789747_n
El que pega primero, pega dos veces. El logro del tridente.
OBJETIVO OPOSITOR
En este contexto, es imposible no hacer referencia a la aparición del frente Avancemos. Que supo aprovechar muy bien los descuidos políticos en la gestión provincial y en la municipal. Esta ausencia de política es la que permitió que lo que se preveía como una "ensalada rusa",  se convierta en una opción posible. El tridente Biella, Estrada, Zapata ha logrado con éxito dar el primer salto de campaña: que hablen hablen de ellos, bien o mal, pero que hablen. Visibilidad. Y la "militancia" saencista, carente de gimnasia política en serio, cayó en la trampa. Y emulando a la dupla Shakira y Rusherking salió a denunciar "¡traición, traición, traición!"; otros prefirieron ningunearlos llamándolo "menjunje", "entrevero", "salpicón político", sin percatarse que mientras más se los ninguneaba, más se los beneficiaba.
El resto de la ciudadanía no compartió esas pullas y por el contrario ve al "tridente" como una alternativa posible. Para confirmar esto solo basta echar una mirada al resto del escenario político, para que además del gobierno y este nuevo frente, sólo se ven figuras de reparto, o sea el decorado. Por ejemplo, Juntos por el Cambio que hasta diciembre se preveía como el principal opositor en la provincia, quedó pulverizado por tironeos intestinos fomentados por las apetencias, los egos y una inexplicable impericia política. Tanto es así que el anuncio de la fórmula Miguel Nanni - Inés Liendo, pasó totalmente desapercibido; José Gauffin, confirmando que "buey lerdo toma agua turbia", se quedó sin protagonismo; y lejos y solitaria, la diputada Virginia Cornejo, espera un milagro de Patricia Bullrich.
No es exagerado decir que Juntos por el Cambio rifó en dos meses toda posibilidad de pelear en serio por el poder en la provincia, y muchos apuntan como responsable de todo a Rodríguez Larreta. "Si no supo conducir un frente, cómo hará si le toca conducir el país", ironizan. Y para aportar a la confusión general, Juan Carlos Romero aparece en el sur del país con Ramón Puertas y Miguel Pichetto pidiéndole a Mauricio Macri que juegue y sea candidato presidencial y enfrente a la dupla Rodríguez Larreta- Morales.
Felipe Biella en Barrio Autódromo zona alta de campaña 009
Felipe Biella, a media luz, en barrio Autódromo para ahondar el contexto de crisis.
FELIPE, EL NUEVO
"Los enviados de Rodríguez Larreta no han sabido ampliar el frente y sumar a los Biella ni retener a Martín Grande, tampoco sumaron a Bettina Romero", dicen algunos desahuciados del macrismo, al observar cómo el frente Avancemos ha sabido repartir las expectativas electorales conforme a las ambiciones de los principales dirigentes para llegar juntos a conformar una verdadera opción opositora: Estrada para gobernador, Zapata para vice; Martín Grande a la cabeza de una lista de diputados; Cristina Fiore al frente de otra; y Felipe Biella como una carta fuerte para la intendencia capitalina. Es que Felipe Biella se ha convertido en un activo electoral de peso en esta instancia, a pesar que aún no se sepa qué planes tiene para la ciudad, qué hará si llega a intendente. Su mayor activo es que muchos salteños piensan que se trata de un "nuevo" en la política, que merece una oportunidad en el poder público. Un ingeniero que todo lo explica con cierta racionalidad, pero, hay que tener cuidado con aquellos que evitan hablar de doctrinas políticas. No hay gestión pública sin política, ni política sin ideologías.
La otra pregunta del millón es quién o quiénes bancan al frente Avancemos. La figura de Emiliano Estrada despierta sospechas de que el apoyo viene del kirchnerismo, especialmente sobre Wado de Pedro, pero también hay quienes sospechan que se trata de un plan b subvencionado desde el romerismo, especialmente por la conocida vinculación de varios de los integrantes de Avancemos con el senador nacional.
¿Y si es un as de la manga de Juan Carlos Romero para frenar las amenazas del saencismo con Emiliano Durand sobre Bettina? Todo es posible en política, hasta lo impensable.

Te puede interesar

Polish_20230120_103930831

Avanza el "frente provincial" y se van definiendo las candidaturas

El Expreso de Salta
POLÍTICA 20 de enero de 2023

El miércoles se presentó “Nueva Mayoría”, una mesa de diálogo político entre Salta Independiente, el Comité Capital de la UCR, ex dirigentes del PRO y peronistas, con grandes aspiraciones electorales. Ayer Martín Grande confirmó que desde este espacio ven en Emiliano Estrada el candidato a gobernador opositor, confirmando las intenciones de confluir con el frente provincial que ya nuclea a dirigentes del Frente de Todos, Ahora Patria y UCR, entre otros. Un esquema que puede representar una disputa real a Gustavo Sáenz y Bettina Romero.

IMG-20221207-WA0022

Agustina Álvarez votó en contra del presupuesto: " No pienso firmar un cheque en blanco para el Ejecutivo Municipal"

Redacción El Expreso de Salta
POLÍTICA 29 de diciembre de 2022

Duarante la última sesión del Concejo Deliberante se trató el Presupuesto 2023 que fue aprobado por mayoría, sin embargo la edil de Juntos por el Cambio, Agustina Álvarez votó en contra "para no firmar un cheque en blanco para el Municipio". Además cuestionó los fondos que se prevén para propaganda y comunicación por 800 millones de pesos, mientras que para semaforización el monto cae a 65 millones, en obras eléctricas 160 millones, para sistema de desagües pluviales150 millones y pavimentación 695 millones.

Voto electrónico (7)

Primera prueba para el Tribunal Electoral: impugnan la 'Alianza Gustavo Gobernador' por "inconstitucional"

POLÍTICA 17 de marzo de 2023

El frente que postula a Emiliano Estrada para gobernador presentó hoy una impugnación contra la 'Alianza Gustavo Gobernador' por no reflejar lo que indica la Constitución provincial ni la ley electoral de la provincia, y se basan en una obra publicada por el juez de la Corte Guillermo Catalano y el actual candidato Abel Cornejo, cuando era también integrante del máximo tribunal de justicia, en la que explican el espíritu de los frentes electorales.

WhatsApp Image 2023-02-08 at 18.01.18 (1)

“En estos cuatro años de la intendencia de Domínguez, Pichanal no creció en obras ni en políticas”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 13 de febrero de 2023

El dirigente del Movimiento Evita, “Jocha” Castro Videla, aseguró que fueron nulas las gestiones concretadas por el gobierno de Sebastián Domínguez, intendente de Pichanal. Se refirió a la crítica situación del Hospital local y la salud, la infraestructura de los barrios, las condiciones del empleo y los sectores populares. “Pichanal viene muy golpeada y abandonada en términos de políticas públicas y obras”, lamentó el dirigente.

Lo más visto

Odontologo Omar Abrebanel entregado

Se entregó el odontólogo acusado abuso y se declaró "en shock" para evitar la celda

POLICIALES 17 de marzo de 2023

Tras varios días de burlar una búsqueda pasiva de la policía y de la justicia, y cuando se piensa que tiene todo listo para su defensa, se entregó el odontólogo Marcos Adrián Abrebanel Stengurt, acusado de varios casos de abuso, por varias pacientes que concurrieron a su consultorio. El último fue hace dos semanas. Lo denunció una menor, a partir de ahí desapareció.

WhatsApp Image 2023-03-20 at 17.23.04

"Hace años no veo una confederación de partidos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de marzo de 2023

El presidente de Igualar y diputado provincial MC, Manuel Santiago “Indio” Godoy analizó el escenario provincial luego de la presentación de frentes electorales de cara a las elecciones del 14 de mayo. En este sentido definió la estrategia del oficialismo provincial como una “confederación de partidos”, en referencia a los tres frentes que conformaron la alianza “Gustavo Gobernador”.

Marcelo Durval García- senador por Anta 007

Terremoto político en Anta: por maniobras electoralistas, Sáenz perdería al senador Durval García

POLÍTICA 20 de marzo de 2023

Las decisiones tomadas por los operadores de Sáenz en el departamento Anta no han caído bien en el peronismo por la imposición de candidatos que no fueron del PJ. El caso más llamativo es la bajada de línea desde la conducción del PJ capitalino, para que el oficialismo lleve un solo candidato a senador y desconocer la militancia y el trabajo de Marcelo Durval García.

Recibí las noticias más importantes todos los días