
CEUNSA realizó el 4to encuentro del Taller de Introducción al Doblaje Español Neutro
Dicho Taller, estuvo a cargo de la licenciada Araceli Burgos, en CEUNSa El Molino-Vaqueros, donde fue invitada, Mar Alfonso, profesora del ISER.
A partir de este lunes empieza a regir una nueva suba y viajar en transporte urbano será todavía más caro. De esta forma, un usuario que usa el servicio a la mañana y a la tarde para ir a trabajar, debe hacer frente a una erogación de casi 6.000 pesos mensuales.
SALTA 01 de enero de 2023El bolsillo del salteño debe aguantar desde este lunes una vuelta más a la exprimida diaria. Es que empieza a regir otro aumento del boleto de transporte urbano solicitado por Saeta y autorizado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) el año pasado.
Con esta suba, el precio del boleto queda en 61,50 pesos, un usuario que usa el servicio a la mañana y a la tarde para ir a trabajar, debe hacer frente a una erogación de casi 6.000 pesos mensuales.
A mediados del año pasado y a pedido de Saeta, la AMT había fijado una suba escalonada en el precio del boleto de colectivos: el primer aumento se produjo el pasado 15 de agosto, cuando sufrió un incremento del 25 por ciento. Desde esa fecha el valor del boleto quedó en $51.25 (antes costaba $ 41).
Ahora, se aplica otro aumento, esta vez de 10,25 pesos, por lo que el valor final será de 61,50 pesos.
Para amenizar el sacudón económico, desde la AMT aseguraron que pese a los pedidos, y con el objetivo de resguardar los bolsillos de cada salteño que haga uso del transporte público, se otorgó un incremento escalonado, tal como lo solicitaron diferentes instituciones durante una audiencia pública. A la vez se destacó que el aumento dado se encuentra totalmente por debajo a los índices de inflación proyectados para este año.
Dicho Taller, estuvo a cargo de la licenciada Araceli Burgos, en CEUNSa El Molino-Vaqueros, donde fue invitada, Mar Alfonso, profesora del ISER.
Luego de que Periódico El Expreso contara en su edición del 22 de noviembre pasado, la "interna" entre el ministro de Turismo y la Secretaría de Deportes. El titular de la cartera de promociones de la provincia, Mario Peña, le bajo el tono a la pelea y esgrimió conceptos raros e inentendibles, para concluir afirmando que entre ellos "no pasa nada". Sin embargo, en las dependencias, los trabajadores no dicen lo mismo. Y Chibán camina por las paredes de bronca. Por lo pronto, aquí la versión de Peña "el viajero".
Ante el incendio forestal en Cafayate, se constituyó un Comité de Crisis, integrado por la Secretaría de Seguridad de la Provincia, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, la Subsecretaría de Defensa Civil , la municipalidad de Cafayate, la Regional Cafayate de la Policía de Salta, el Cuartel de Bomberos Voluntarios y el Hospital Nuestra Señora del Huerto.
En la tarde de hoy, gran cantidad de alumnos del colegio privado Jean Piaget decidieron realizar una sentada pacífica para visibilizar las "pésimas condiciones del edificio", que, pese a los constantes reclamos, las autoridades no han mejorado en nada, además, de no hablar del tema con la comunidad educativa. Y para peor, decidieron aumentar el valor de la cuota en un 100 por ciento.
La Municipalidad concretó esta acción de alto impacto para el cuidado ambiental, con nuevos mecanismos de separación, cercos de protección, luces Led solares y seguridad. Se trata de la primera trinchera que cumple con normativas internacionales de calidad. “Cumplimos nuestro compromiso de cuidar el ambiente y a los vecinos con una mirada hacia el futuro”, dijo Bettina Romero.
El grupo "Kinesiólogos del Milagros" todos los años asiste a los peregrinos que requieren de atención especial luego del largo caminar para llegar a cumplir con su promesa en la Catedral Basílica. Los kinesiólogos establecieron puntos de atención, y la atención es totalmente gratuita. Por tal motivo la Cámara de Diputados declaró este gesto solidario como " interés provincial".
El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.
El diputado nacional, Emiliano Estrada aseguró que los sueldos de los concejales se mueven con mucha disparidad respecto al de los diputados nacionales, y que en Salta, hubo una paritaria del 130%, mientras que a nivel nacional fue del 100%.
Lo dijo el diputado nacional Emiliano Estrada, y agregó que Milei, ira por el camino de no seguir pensando en avanzar sobre distribuir más hacia las provincias, sino de gastar mejor los recursos coparticipables.
El diputado nacional Emiliano Estrada sostuvo que el 2024, la economía del país puede sufrir un gigantesco incremento mucho más de lo que tenemos ahora.
Lo definió Emiliano Estrada en su visita a De Buena Fuente, y anticipo que este miércoles, tendrá una reunión de bloque del Frente de Todos, plantear sobre las estafas electorales, el problema de conducción y de visión política, que considera que es avalado por dirigentes nacionales y las diferencias publica que mantiene con el ministro del interior.