Nuestro regalo del 2022: Si fuiste a la plaza a festejar el Mundial, buscá tu foto (IV)

El Mundial de Qatar, de a poco, se va alejando de la emoción que nos provocó, y va entrando en la historia. El 18 de diciembre será recordado para siempre a veces con certidumbre, otras con nostalgia, como un gran día de festividad porque Argentina logró un título que no pudo en 36 años. Y si estuviste en la Plaza 9 de Julio festejando, podes estar en esta excelente colección de fotografías tomadas por nuestro reportero Omar "Michi" Barrios. Las podes bajar y guardarla de recuerdo. Serán tres o más carpetas para incluir todas las imágenes. Va la cuarta y última carpeta!

SALTA 31 de diciembre de 2022
Argentina campeón del Mundo- festejos en Plaza 9 de Julio (130)
Es raro que aún no se haya designado al 18 de diciembre como "día del fútbol argentino", "día de la unidad del pueblo argentino", o simplemente "día de la alegría argentina", como por ejemplo ya tenemos el 8 de diciembre día de la Inmaculada Concepción; el 10, Día de los Derechos Humanos, etc. Pero este 18 que vivimos en la Argentina y que replicó en varias partes del planeta y dejó absorto al mundo, podría haber sido designado "el día de la pasión de multitudes". Raro que se les haya pasado a los políticos que carecen de ideas y tratan de suplirlas con golpes de efectos populares. Pero no faltará alguno que, en un año, proponga un título honorífico para celebrar el día que Argentina logró el título mundial en fútbol.
 
No es fácil. El primer Mundial de Fútbol se jugó en el año 1930, en Uruguay, y Argentina fue finalista, pero perdió con el local por 4 a 2. Después hubo participaciones sin trascendencia. En 1966, en Inglaterra, el local nos eliminó en un polémico partido, y provocó desazón en el país por el gran equipo que conformó en esa ocasión. Luego, Argentina no se presentó en México de 1970 que ganó Brasil. En 1974, tuvo una participación para el olvido en Alemania, que era para "la naranja mecánica" de Johan Cruyf, pero se la quedó el local que también tenía una escuadra poderosa liderada por Franz Beckembauer. En el '78, bajó el triste y doloroso gobierno de la dictadura, en medio de muertes y desaparecidos, Argentina se quedó con el título en otra final sufrida ante lo que quedaba de la "naranja mecánica" holandesa, que igualmente conservaba poderío. Cruyf no quiso venir al país en desacuerdo con el gobierno militar. En 1982, con Maradona en el equipo, Argentina vivió otro fracaso, del que se repondría en México '86, con dos inolvidables goles de Diego: uno con la mano y otros dejando rivales desde media cancha. Italia 90, Argentina logra llegar a la final, con Maradona, pero sin potencia pierde con Alemania, que merecía el título.
 
En el 94 en EE.UU., otro mundial de mucha transcendencia popular como el de Qatar, terminó en escándalo cuando a Maradona le hacen el doping. El equipo no soportó el golpe y se tuvo que venir. El campeón fue el Brasil de Bebeto y Romario. En 1998, Daniel Passarella tenía un gran seleccionado, pero no pudo con Holanda y tuvo que comprar pasaje de vuelta. Y así pasaron 2002 con Bielsa, el 2006con Messi en el banco y Peckerman como DT, y Alemania nos mandó a casa. El 2010 y en Sudáfrica, con Diego Maradona de DT y Messi en el equipo, Argentina sufre una goleada ante Alemania, y su retorna. En 2014, en Brasil, el equipo nacional mereció mejor suerte, como Holanda en el 74, pero ni el Pipita Higuain, ni Rodrigo Palacio, ni Messi la pudieron embocar, y un tal Gotze nos amargó y "cuántos años la lloré", como dice la canción. En Rusia, la AFA cometió el mismo error que en el 74 con malas decisiones pone a un DT que pese a sus antecedentes no estuvo a la altura del compromiso, y pese a tener grandes jugadores, no le alcanzó. Pero hay que reconocer que con un poquito más de suerte, podría haber sido otra la performance argentina.
 
Por todo esto, el Mundial de Qatar fue de gran consagración no solamente para Messi sino también para el equipo, en donde varias figuras tuvieron un rol determinante; y el cuerpo técnico de Scaloni, y la gran locura que provocó en el país, de la cual los salteños no quedamos exentos. Nuestro homenaje a ese gran sentimiento llamado alegría, es publicar las mejores fotos de los festejos en Salta.
 
Un párrafo aparte para el gran gesto de vocación y gentileza de Omar Barrios que mostró profesionalismo y se dedicó exclusivamente a cumplir con su tarea. Ojalá, la gente se lo reconozca: 387 5 056 669.
 
¡Un abrazo y que el 2023 sea un gran año para todos!
Te puede interesar
Outes con apoyo de ATSa y la CGT

ATSA y la CGT ratificaron su total apoyo a la candidatura de Pablo Outes

SALTA 11 de octubre de 2023

ATSA Salta y la CGT manifestaron su total apoyo a la lista Unión por la Patria, que lleva la fórmula Massa-Rossi para la Presidencia de la Nación, y al contador Pablo Outes para diputado nacional, encabezando la lista que tiene en segundo lugar a la intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega.

92825-trabajo-conjunto-entre-aguas-del-norte-y-el-ministerio-de-educacion-para-solucionar-los-problemas-en-las-instalaciones-de-agua-de-las-escuelas

Problema de agua en las escuelas: Aguas del Norte y el Ministerio de Educación trabajan en normalizar el servicio

El Expreso de Salta
SALTA 10 de noviembre de 2023

Personal técnico de la Empresa brinda asesoramiento en los establecimientos educativos que tienen problemas internos para abastecerse de agua. El servicio es normal, aseguraron fuentes gubernamentales. Advirtieron que algunas escuelas, como la Sarmiento, tienen problemas en sus instalaciones internas que dificultan la normal distribución en todas las áreas del edificio.

Salta - Mario Peña ministro de Turismo

Mario Peña, ministro de Turismo: "No pasa nada con Sergio Chibán, todo está bien..."

SALTA 27 de noviembre de 2023

Luego de que Periódico El Expreso contara en su edición del 22 de noviembre pasado, la "interna" entre el ministro de Turismo y la Secretaría de Deportes. El titular de la cartera de promociones de la provincia, Mario Peña, le bajo el tono a la pelea y esgrimió conceptos raros e inentendibles, para concluir afirmando que entre ellos "no pasa nada". Sin embargo, en las dependencias, los trabajadores no dicen lo mismo. Y Chibán camina por las paredes de bronca. Por lo pronto, aquí la versión de Peña "el viajero".

92230-la-feria-de-vinos-argentinos-se-realizara-en-salta-el-12-y-13-de-octubre

La Feria de Vinos Argentinos se realizará en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 07 de octubre de 2023

Participarán más de 60 bodegas del país, de las cuales un 50% son salteñas. Para el evento que tendrá como locación el Centro de Convenciones Salta, las entradas están a la venta en el sitio eventbrite.com

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

01220220616160513 (1)

¡Atención estudiantes! Finaliza la vigencia del Pase Libre de SAETA

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

El 7 de diciembre finalizará la vigencia del Pase Libre Estudiantil para los niveles inicial, primario, secundario y de educación no formal. En tanto que para los niveles Terciarios y Universitarios el Pase Libre estará habilitado hasta el 16 de diciembre.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.