El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Nuestro regalo del 2022: Si fuiste a la plaza a festejar el Mundial, buscá tu foto (II)

El Mundial de Qatar, de a poco, se va alejando de la emoción que nos provocó, y va entrando en la historia. El 18 de diciembre será recordado para siempre a veces con certidumbre, otras con nostalgia, como un gran día de festividad porque Argentina logró un título que no pudo en 36 años. Y si estuviste en la Plaza 9 de Julio festejando, podes estar en esta excelente colección de fotografías tomadas por nuestro reportero Omar "Michi" Barrios. Las podes bajar y guardarla de recuerdo. Serán tres o más carpetas para incluir todas las imágenes. Va la segunda!

SALTA 31 de diciembre de 2022
Argentina campeón del Mundo- festejos en Plaza 9 de Julio (118)
Es raro que aún no se haya designado al 18 de diciembre como "día del fútbol argentino", "día de la unidad del pueblo argentino", o simplemente "día de la alegría argentina", como por ejemplo ya tenemos el 8 de diciembre día de la Inmaculada Concepción; el 10, Día de los Derechos Humanos, etc. Pero este 18 que vivimos en la Argentina y que replicó en varias partes del planeta y dejó absorto al mundo, podría haber sido designado "el día de la pasión de multitudes". Raro que se les haya pasado a los políticos que carecen de ideas y tratan de suplirlas con golpes de efectos populares. Pero no faltará alguno que, en un año, proponga un título honorífico para celebrar el día que Argentina logró el título mundial en fútbol.
 
No es fácil. El primer Mundial de Fútbol se jugó en el año 1930, en Uruguay, y Argentina fue finalista, pero perdió con el local por 4 a 2. Después hubo participaciones sin trascendencia. En 1966, en Inglaterra, el local nos eliminó en un polémico partido, y provocó desazón en el país por el gran equipo que conformó en esa ocasión. Luego, Argentina no se presentó en México de 1970 que ganó Brasil. En 1974, tuvo una participación para el olvido en Alemania, que era para "la naranja mecánica" de Johan Cruyf, pero se la quedó el local que también tenía una escuadra poderosa liderada por Franz Beckembauer. En el '78, bajó el triste y doloroso gobierno de la dictadura, en medio de muertes y desaparecidos, Argentina se quedó con el título en otra final sufrida ante lo que quedaba de la "naranja mecánica" holandesa, que igualmente conservaba poderío. Cruyf no quiso venir al país en desacuerdo con el gobierno militar. En 1982, con Maradona en el equipo, Argentina vivió otro fracaso, del que se repondría en México '86, con dos inolvidables goles de Diego: uno con la mano y otros dejando rivales desde media cancha. Italia 90, Argentina logra llegar a la final, con Maradona, pero sin potencia pierde con Alemania, que merecía el título.
 
En el 94 en EE.UU., otro mundial de mucha transcendencia popular como el de Qatar, terminó en escándalo cuando a Maradona le hacen el doping. El equipo no soportó el golpe y se tuvo que venir. El campeón fue el Brasil de Bebeto y Romario. En 1998, Daniel Passarella tenía un gran seleccionado, pero no pudo con Holanda y tuvo que comprar pasaje de vuelta. Y así pasaron 2002 con Bielsa, el 2006con Messi en el banco y Peckerman como DT, y Alemania nos mandó a casa. El 2010 y en Sudáfrica, con Diego Maradona de DT y Messi en el equipo, Argentina sufre una goleada ante Alemania, y su retorna. En 2014, en Brasil, el equipo nacional mereció mejor suerte, como Holanda en el 74, pero ni el Pipita Higuain, ni Rodrigo Palacio, ni Messi la pudieron embocar, y un tal Gotze nos amargó y "cuántos años la lloré", como dice la canción. En Rusia, la AFA cometió el mismo error que en el 74 con malas decisiones pone a un DT que pese a sus antecedentes no estuvo a la altura del compromiso, y pese a tener grandes jugadores, no le alcanzó. Pero hay que reconocer que con un poquito más de suerte, podría haber sido otra la performance argentina.
 
Por todo esto, el Mundial de Qatar fue de gran consagración no solamente para Messi sino también para el equipo, en donde varias figuras tuvieron un rol determinante; y el cuerpo técnico de Scaloni, y la gran locura que provocó en el país, de la cual los salteños no quedamos exentos. Nuestro homenaje a ese gran sentimiento llamado alegría, es publicar las mejores fotos de los festejos en Salta.
 
Un párrafo aparte para el gran gesto de vocación y gentileza de Omar Barrios que mostró profesionalismo y se dedicó exclusivamente a cumplir con su tarea. Ojalá, la gente se lo reconozca: 387 5 056 669.
¡Un abrazo y que el 2023 sea un gran año para todos! 
 

Te puede interesar

unknown_342526705_243918141463518_8304204740573764767_n (1)

Jarsún aseguró que hay una inversión histórica en las obras que ejecuta Aguas del Norte

El Expreso de Salta
SALTA 26 de abril de 2023

El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, resaltó los trabajos de infraestructura que se realizan tanto para construir nuevas plantas potabilizadoras, pozos profundos, recambio de redes de agua y cloaca y reparaciones de intervenciones en las calles de toda la provincia. El gobierno tiene en marcha un plan de inversión por $16.767.981.280,87 para ejecutar 288 obras de agua y saneamiento de las que, 72 ya fueron terminadas, mientras que 85 están ejecutándose y 48 están prontas a iniciarse.

1920

Molinos recibirá la visita de médicos especialistas del IPS

El Expreso de Salta
SALTA 26 de abril de 2023

El jueves 27 y viernes 28 de abril el Programa “IPS Cerca Tuyo” llega con médicos especialistas a la localidad de Molinos. Se recibirán consultas en Pediatría, Cardiología Pediátrica, Gastroenterología, Clínica Médica, Diabetes y Obesidad, Ginecología, Cardiología Adultos y Urología.

WhatsApp Image 2023-04-28 at 17.52.02

Multitudinaria Maratón por el Día del Trabajador organizado por ATSA y la fundación Madre Teresa de Calcuta

El Expreso de Salta
SALTA 28 de abril de 2023

Por el día del Trabajador, esta tarde se realizó la tradicional Maratón Solidaria en su edición N° 16, organizada por la fundación Madre Teresa de Calcula y ATSA, junto su secretario general Eduardo Ramos. Además, participaron el Instituto Dr. Ramón Carrillo el Colegio Calculta y autoridades del Hospital Público Materno Infantil. Los estudiantes recaudaron más de 52 mil pañales, indumentarias y ropa para recién nacidos que fueron destinados a los niños del HPMI.

inaguracion obras san luis

En San Luis se inauguraron importantes obras viales

El Expreso de Salta
SALTA 06 de abril de 2023

Con la presencia de vecinos del lugar y funcionarios municipales, la intendenta Bettina Romero, inauguró en el ingreso a la zona, obras de seguridad vial; nuevos semáforos, paradas de colectivos, iluminación, accesibilidad universal, cruces y dársenas. Todo esto permitirá a su vez, potenciar un destacado punto turístico.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días