El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Bettina Romero: “Conectar la ciudad es transformarla y avanzar hacia la Salta que queremos”

Sostuvo la Intendenta, luego de recorrer los avances de obras en las rotondas norte y sur del nuevo puente sobre el río Arenales. Contarán con desagües pluviales, señalización vial e iluminación. La obra de envergadura beneficiará a más de 619.000 salteños.

SALTA 14 de noviembre de 2022
avances-obra-sur-y-norte-1536x1027

La intendenta, Bettina Romero, supervisó los avances de las obras de construcción de las rotondas, que la Municipalidad ejecuta en la cabecera norte y sur del nuevo puente sobre el río Arenales. Las acciones presentan un avance del 55% y aportarán mayor fluidez en el tránsito y descongestión vehicular en la zona.

En tanto, el avance total de la obra del nuevo puente es de un 85%. 

«Estamos orgullosos de esta obra de gran impacto para la ciudad. Estamos abriendo una nueva vía de conexión entre zonas y un nuevo punto de ingreso al centro. Es un desafío para el municipio y lo impulsamos pensando en el progreso de la ciudad”, manifestó la mandataria. 

Luego, al continuar con la visita de obras junto a vecinos de distintos barrios de la zona, destacó: “Con este nuevo puente miles de salteños que necesitan ir a trabajar, hacer trámites o estudiar al centro, tendrán un nuevo acceso seguro, sin congestionamientos ni demoras. Hace 16 años que no se hacía un nuevo puente en Salta. Una ciudad que está atravesada por ríos y que es necesario unirla en todo sentido para su desarrollo y el progreso de los salteños”. 

En la rotonda sur, el municipio avanzó con tareas de movimiento de suelo y hormigonado. Además, se están realizando desagües pluviales a través de sumidero. Y también, se avanza con bajadas de electricidad para la iluminación en el sector. 

En tanto, en la rotonda norte, se realizan excavaciones de las bases de la estructura de empalme. También, se efectúa la construcción de la armadura de fustes y columnas. Y con la demolición de veredas del puente existente. 

Por su parte, Irma Cruz, vecina del barrio Carlos Timoteo I, quién acompañó el recorrido de obras, expresó: «Hace 30 años no teníamos estas obras. Estamos muy contentos. Este sector tiene accesos que son intransitables en horas pico. Por eso, agradecemos por traer el avance que todos los barrios de la zona sur necesitaban”.  

Carola Morales, vecina del barrio Juan Manuel de Rosas Sur, sostuvo: «Agradezco estas obras, este será un punto clave para que los vecinos transitemos por aquí. Realmente necesitamos este puente porque la avenida Paraguay se ve colapsada diariamente. Es un beneficio para que nuestros chicos lleguen a tiempo a estudiar y nosotros a trabajar”. 

Asimismo, la intendenta Bettina Romero, indicó que tener este nuevo eje es poner en valor toda la zona sur. Además, afirmó que es una obra que viene a traer desarrollo para muchos barrios. Y destacó: “Estamos impulsando una ciudad que me llena de orgullo. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos que pagan sus impuestos. Nuestras obras no se frenan para que Salta esté mejor”. 

Próximamente en la rotonda sur, se continuará con la colocación de las rejas del sumidero y se completarán tareas de hormigonado. También, se avanzará con la construcción de muros de sostenimiento para brindar protección a las torres de alta tensión existentes. 

En la rotonda de cabecera norte, se continuará con la ejecución de pilotes para avanzar con la superestructura de hormigón armado de empalme entre puentes.

Una vez finalizadas estas acciones, se seguirá con la ejecución del sobrepuente, barandas, balcones y mirador. 

Las obras avanzan en la cabecera sur en detalle:

Se trata de la construcción de una rotonda de empalme del nuevo puente con la avenida Contreras y Saavedra de la zona sur de la ciudad. 

Prevé el acondicionamiento del suelo para conformar una rotonda de circulación vial de cuarenta metros de diámetro. Que permitirá organizar la confluencia de varias vías de acceso y egreso al nuevo Puente. 

Además, en el sector se ejecutará la construcción de bicisendas, cordones rebajados en rotonda y la parquización de la misma. 

También, cordón en platabanda con parquización, imbornal con rejas de captación de desagües pluviales, y señalización vial vertical y horizontal. 

Las acciones incluyen iluminación LED en el Nudo Vial, ubicado en la intersección entre Av. Contreras y Av. Saavedra.

 

Obras en la cabecera Norte

La obra está destinada a vincular la salida del nuevo puente con el ensanche de la Av. Saavedra sobre el canal San José en forma de puente alcantarillado. Permitirá mayor fluidez del tránsito, evitará congestiones vehiculares y ayudará a disminuir la contaminación y el ruido en la zona. 

Tareas de demolición:
Actualmente sobre Av. Costanera se ejecutan tareas de demolición, de un puente de hormigón armado obsoleto, al igual que otros sectores. Para permitir el sobrepaso del caudal de vehículos que atravesará el nuevo puente desde zona sur hacia el centro de la ciudad.

Luego de efectuadas estas tareas, se procederá a realizar las excavaciones para construir las bases de los muros de sostenimiento y de las columnas previstas. Y se continuará con tareas de relleno y compactación.

Trabajos de nuevo pavimento de hormigón:
Los empalmes de las avenidas en esta rotonda se ejecutarán con pavimento de hormigón de veinte centímetros de espesor.

Además, para organizar las vías de tránsito se construirá en el cruce de la Avda. Saavedra con Avda. Costanera, una isleta a modo de platabanda para direccionar los sentidos de circulación.

Tareas de iluminación e instalación de barandas:
La obra complementaria contará con iluminación LED que se unificará en todo el sector con la que se instalará sobre el nuevo puente. 

También, contará con barandas metálicas diseñadas para cumplir con los estándares de seguridad vial y a su vez será de transición entre la estructura del sobrepuente que se construye. Estarán ubicadas en el borde del carril de la Av. Saavedra que se ensanchará sobre el canal San José.

 

La obra del nuevo puente sobre el río Arenales: 

El nuevo puente contará con una longitud de 120 metros y se organizará como una superestructura continua de cuatro vanos de 30 metros de longitud y proveerá una calzada única, teniendo un ancho final de trece metros con ochenta centímetros. La rasante de la nueva estructura será horizontal y se ubicará a una altura media sobre el cauce de 5.50 metros, aportando una mayor sección hidráulica.

También contará en sus extremos con estribos cuya función es la de contener los terraplenes de acometida al puente.

Se construirán veredas en ambos laterales y barandas que acompañarán el desarrollo de las vigas. También se diseñarán las acometidas de bicisendas que tendrán carriles de continuidad sobre el puente.

Contará con iluminación y se dispondrán artefactos con luz LED, generando un polo icónico de atracción nocturna.

 La obra forma parte del máster Plan de Gestión y Planeamiento Urbano, basados en los ejes del PIDUA II (Plan Estratégico Urbano Ambiental), proyectado a diez años con monitoreo intermedio para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Te puede interesar

1329

Farmacéuticos volvieron a atender a PAMI y buscan regularizar la situación con IPS

El Expreso de Salta
SALTA 18 de agosto de 2023

Susana Carrasco, presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacias, confirmó que se levantó la suspensión de la atención a PAMI, ya que se logró un acuerdo que implica la recomposición del 15% del aporte al convenio para normalizar los precios de venta y bajar un punto a la bonificación que hacen las farmacias. Con respecto a IPS, se busca avanzar en el mismo sentido.

Captura de pantalla 2023-09-12 175624

Banco Macro y Lionel Scaloni invitan a "Pensar en grande"

El Expreso de Salta
SALTA 12 de septiembre de 2023

Banco Macro relanzó su campaña institucional "Pensá en grande. Pensá en Macro" de la mano de dos ídolos futbolísticos: Lionel Scaloni y Pablo Aimar. "Son la síntesis de un equipo que desde la humildad y el esfuerzo logran un objetivo común: crecer. Invitamos a los argentinos a pensar en grande, ellos nos confirman que desde el trabajo, la dedicación y el esfuerzo los sueños pueden hacerse realidad” resaltó Gustavo Manriquez, gerente general de la empresa.

VIENTOS

El Ministerio de Salud brindó recomendaciones ante vientos ocasionales

El Expreso de Salta
SALTA 21 de agosto de 2023

Sin bien el invierno no se hizo sentir con fuerza en Salta, desde Salud Publica, puso en advertencia a la población ante los cambios bruscos en las condiciones meteorológicas, por la llegada de vientos provenientes de otras regiones, ocasionando deshidratación, problemas respiratorios y malestar general.

ATSa Ramos con Mangione en el congreso (2)

Congreso: ATSa inaugurará en setiembre su clínica de maternidad e infancia

SALTA 26 de julio de 2023

Así lo informó el secretario general del gremio, Eduardo Abel Ramos, durante un congreso ordinario que contó con la presencia de más de 300 trabajadores del sector privado y estatal, además "de la distinguida presencia del ministro de Salud, Dr. Federico Mangione", informó el gremio. La obra se construyó gracias al Coseguro de Salud. Atsa confirmó su presencia a la reunión paritaria prevista para agosto con el gobierno.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días