
La CENUSa trabaja en la formación de agentes de Empleo Verde
Los estudiantes universitarios, lograron realizar un taller para emplear los biofertilizantes y promover el medio ambiente en nuestra ciudad.
En dos jornadas, profesionales del nosocomio compartirán pautas de prevención, conductas saludables y uso correcto de la aerosolterapia en pacientes con la patología.
SALTA 14 de noviembre de 2022El hospital Señor del Milagro organizó dos jornadas destinadas a difundir información a la comunidad sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Las actividades se desarrollarán el miércoles 16 y el jueves 17, de 10 a 12, en el salón auditorio del nosocomio.
Serán jornadas interdisciplinarias, denominadas Todos Juntos Para Poner Fin a la EPOC, en las que intervendrán profesionales de los consultorios de Neumonología, Salud Mental, Kinesiología y programa de Enfermería.
El objetivo es trabajar de manera interdisciplinaria en la prevención de la EPOC mediante la promoción de conductas saludables y compartir herramientas para el tratamiento, como el uso correcto de la aerosolterapia.
Esta patología es crónica, prevenible y tratable, aunque poco reversible. Se asocia con dos enfermedades del pulmón: el enfisema y la bronquitis crónica.
El tabaquismo constituye el principal factor de riesgo, afectando principalmente a los fumadores mayores de 40 años. Se presenta como una limitación en el flujo de aire, con tos continua, expectoración y apnea, síntomas que deben motivar la consulta al médico.
En la Argentina, el 75% de las personas con EPOC ignora su condición, ya que los síntomas se manifiestan en un periodo avanzado. El diagnóstico temprano permite prevenir el deterioro progresivo de la función pulmonar.
Los estudiantes universitarios, lograron realizar un taller para emplear los biofertilizantes y promover el medio ambiente en nuestra ciudad.
Si bien el gobierno provincial había anunciado que el pago de sueldo comenzaría el jueves 1 de setiembre, sólo pudo cumplir en parte. El personal dependiente de Educación llegó a cobrar con el aumento del 15%, en tanto que para el personal de Seguridad y Salud no se pudo incorporar el aumento del 15 por ciento. Y, por las negociaciones y las idas y vueltas en el gobierno, la Administración Central podrá acceder a sus sueldos a partir del martes próximo.
Así se informó desde SAETA, donde el beneficio regirá desde las 8:00 de la mañana hasta las 18:00, horario en la cual se cerrará los comicios electorales.
la Intendenta, Bettina Romero, visitó la plaza de barrio El Huaico, que fue renovada en su totalidad por el municipio, además de 39 espacios más, a través del Plan de Plazas, donde se colocaron juegos, bancos y limpieza en general.
La jefa mandataria participó del XXV Congreso del CIDEU (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano), que se realizó en la ciudad de Mendoza, donde estuvieron presentes funcionarios de gobiernos de diferentes provincias. “Hoy más que nunca las ciudades estamos comprometidas en liderar la agenda de lucha contra el cambio climático. Debemos ser los agentes de transformación que nuestro planeta necesita. El camino es federal”, dijo la Intendenta.
Los vaquereños se preparan para vivir este domingo 27 de agosto la fiesta patronal de la localidad, en honor a San Cayetano. La misa del Peregrino será a las 8:00 hs y la misa Central y Procesión, comenzarán a las 9 de la mañana. Por su parte, el desfile cívico militar será a las 11:30 hs. SAETA informó que se afectarán los recorridos del 6C y 6 La Caldera.
Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.
Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.
Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.
Una desagradable sorpresa se llevaron los empleados municipales de la capital, cuando concurrieron a los cajeros automáticos para retirar lo que se les había prometido como bono, los $30 mil pesos, pero sólo encontraron la mitad de ese monto. "El viernes estaba todo listo, no sabemos qué pasó ni por qué sólo se pagó el 50%".
El Xeneize lo ganaba con gol de Janson, pero no lo pudo sostener y el Granate lo terminó igualando con un tanto de Leandro Díaz. El jueves próximo recibe a los brasileños.