El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Verónica Figueroa: “Me quisieron amedrentar por ser testigo de Saavedra en el caso Jimena Salas”

La ex ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, denunció que fue víctima de una amenaza por su testominio en la causa por el femicidio de Jimena Salas, donde testifica que estuvo el fin de semana del asesinato trabajando en un festival comunitario junto a Javier “Chino” Saavedra. Para intimidarla, trabaron el portón de su casa y escribieron “Javier” en su auto. Por otra parte, informó que actualmente hay una presentación de un padre de la Orden Franciscana ante la CIDH, patrocinada por Carlos Antonio Romano, donde se denuncian reservas en el debido proceso, torturas y apremios ilegales contra Saavedra.

DE BUENA FUENTE 10 de noviembre de 2022 El Expreso de Salta
WhatsApp Image 2022-11-10 at 09.09.53

Verónica Figueroa estuvo en el programa De Buena Fuente y afirmó que es testigo en la causa que investiga el crimen de Jimena Salas, por haber trabajado el fin de semana del asesinato junto a Javier “Chino” Saavedra, el principal acusado de ser el autor del asesinato.

“Yo era subsecretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Salta y trabajábamos en V° FLoresta. En ese tiempo yo había convocado a trabajadores sociales de UCASAL para realizar prácticas profesionales y llevamos a cabo el Plan Hábitat”, sostuvo la coordinadora ejecutiva de fundación Por los Niños

“En la primera etapa, (Saavedra) trabajó con nosotros haciendo diagnósticos, junto a diez chicos. En el 2017 hicimos el cierre de muchas actividades sociales”, recordó Figueroa y destacó la presentación de una orquesta que realizó en conjunto con una Iglesia Evangélica. “El fin de semana que fue asesinada Jimena, nosotros hicimos un festival de música y estuvimos -con Saavedra- viernes y sábado trabajando en el festival”, aseguró.

En este sentido, la ex ministra de Desarrollo Social aseguró que fue citada a declarar. “Fue un evento del barrio, había muchísimas personas y todos lo que participaron estuvieron buscando imágenes, fotos, las filmaciones de las cámaras en el barrio. En este momento, está en ese proceso”, sostuvo en relación a la causa y las fuentes que acreditan la presencia de Saavedra. Además, aseguró que los pastores y miembros de la comunidad evangélica están a disposición de brindar su testimonio de los hechos y que no lo pudieron hacer antes porque se encontraban viajando por sus tareas religiosas.

Figueroa sostuvo que Saavedra “no tuvo debido proceso” y remarcó que al respecto, actualmente existe una presentación en la Corte Interamericana de Derechos Humanos del padre Martín Caserta, de la Orden Franciscana, que además cuenta con el patrocinio del jurista Carlos Antonio Romano. En la misma se denuncia vejaciones, apremios ilegales y tortura a Javier “Chino” Saavedra. En este sentido, la entrevistada contó que acompañó a la mamá de Saavedra a realizar una presentación ante el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes. 

Por su testimonio en la causa y acompañamiento ante el organismo, Figuera denunció que fue víctima de un amedrentamiento. “Me vinieron a asustar, me golpearon las puertas de mi casa, me trabaron el portón y me escribieron en mi auto el nombre de Javier”, sostuvo.

“Creo que tenemos que hacer que la justicia exista y si me tocó en esta causa ser testigo, tengo que decir lo que sé, tal cual lo sé, sin ningún tipo de pensamiento mío que lo vuelva subjetivo. Tengo que decir que hizo tal tarea y estuvo en tal lugar y no voy a dejar de decir lo que veo con total honestidad. Después la justicia tiene que hacer su análisis, garantizando el debido proceso por Javier, por Jimena, y por todas las personas”, sentenció Figueroa.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-05-03 at 12.08.39

Lorena Farjat: "Hace 25 años que milito en política"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 04 de mayo de 2023

Lorena Farjat habló sobre su trayectoria política y empresarial en el programa De Buena Fuente. Destacó la importancia de centrarse en soluciones en lugar de solo señalar problemas. Habló sobre su experiencia como abogada, empresaria y madre de tres hijos, y recordó su militancia en la Universidad Nacional de Córdoba. Hoy trabaja desde la responsabilidad social empresarial y busca mantenerse cercana con la sociedad.

WhatsApp Image 2023-05-04 at 09.45.56 (1)

"En La Merced y Cerrillos la gente va a las 4 de la mañana a pedir turno a los hospitales"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de mayo de 2023

El candidato a diputado de Cerrillos, Justino Ustarez, abordó la problemática de la atención médica en su localidad y denunció la falta de recursos y personal en los hospitales. Señaló la falta de médicos y la necesidad de esperar largas horas para conseguir un turno, incluso en plena pandemia y en época de frío. El candidato critica la gestión de Saludo e hizo un llamado a mejorar la situación en su comunidad.

Imagen de WhatsApp 2023-06-02 a las 09.24.27

“Ya tiene ocupación total el Refugio Invernal”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 02 de junio de 2023

Silvina Vargas, ministra de Desarrollo Social, afirmó que el Refugio Invernal, preparado para albergar a 32 personas, ya llegó a su capacidad máxima. La institución recibe a personas en situación de calle desde las 20:00 hs hasta las 8:00 hs, donde pernoctan, cenan, desayunan, reciben asistencia médica y se bañan con agua caliente. En caso de advertir que se requiere de esta asistencia, se debe llamar al 911.

WhatsApp Image 2023-04-18 at 09.18.38

“Wayar no hizo ninguna obra en La Merced”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 19 de abril de 2023

El ex intendente Juan Ángel Pérez señaló que en La Merced no hay obras en lo que va de la gestión de Javier Wayar y advirtió que municipios con menos coparticipación tuvieron más obras. Además, cuestionó los fondos recibidos en pandemia, que llevaron a que los vecinos se tengan que organizar por tubos de oxígeno. “Esto nos llevó a ver que queríamos volver a mejorar”, resaltó.

Lo más visto

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días