El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Una miniserie sobre las momias del Llullaillaco fue premiada a nivel nacional

La miniserie Puna de Pandora, que retrata la aventura del prestigioso periodista Antonio "Tano" Oieni cuando se encontró con las momias del Llullaillaco, ganó la convocatoria Renacer Cultura para su financiamiento.

DE BUENA FUENTE 05 de noviembre de 2022 El Expreso de Salta
IMG-20221101-WA0013

"Puna de Pandora", es el proyecto audiovisual de Caschi Cine que ganó el premio Renacer Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación. 

"Esta convocatoria post pandemia fue para apoyar a las industrias culturales audiovisuales de todo el país", detalló Lalo Mamaní, productor de Caschi Cine y en este sentido, reivindicó la inversión del Estado y rol de organismos como el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).

"La cultura es el encuentro de las personas, es la base de todo y es importante financiar cultura, y además tiene muchas ganancias para la sociedad", aseveró.

"Puna de Pandora es una miniserie de seis capítulos con 48 minutos cada uno, donde se transita una ficción basada en las crónicas de Antonio “Tano” Oieni, el periodista más prestigioso, con premios internacionales, del periodismo de investigación de El Tribuno", compartió el productor. 

En esta línea, Mamaní contó: "El Tano viajó a la Puna, detrás de una pista para investigar y pensaba que viajaba a buscar una bolas de plutonio, porque el profe Ricardo Alonso lo apoya en entender que posiblemente había un indicio de noticia. Huaity González le hizo llegar esto a la la redacción y en esa mesa estaba Marcelo Báez, por eso esta es una historia de periodistas". Lo increíble de la travesía, es que al llegar al lugar, Oieni se encontró con las momias del Llullaillaco.

El proyecto audiovisual de Caschi Cine tiene ocho años y recoge los testimonios de periodistas y personas que formaron parte de esta aventura.

"El Tano dice 'fui a buscar leña y volví con carbón'. Es la aventura periodística de una persona que corre para asegurarse de su fuente, para saber qué está pasando, encontrar sus datos. A los periodistas les pasa eso todos los días", dijo el productor

Te puede interesar

Fernando Mazzone 1

“El gobierno no aplica el reglamento a los docentes de siguen de paro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 27 de septiembre de 2023

El secretario general de la ADP y la CTA, Fernando Mazzone, fue tajante con sus declaraciones, al referirse de los docentes que aún continúan de paro, pero también, con las autoridades del gobierno, expresando que no cumplen con las sanciones que deberían tener aquellos profesionales de la educación por las ausencias en su trabajo.

Carlos Saravia 6

“Olmedo y Orozco son solo espasmos de la política”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 13 de octubre de 2023

Carlos “Uluncha” Saravia dialogó sin cassette con De Buena Fuente y opinó acerca del candidato al Parlasur, Alfredo Olmedo y de la candidata a diputada nacional y actual concejal María Emilia Orozco, manifestando que son políticos colgándose de alguien, que no le sugieren nada y preguntándose donde están sus proyectos.

Imagen de WhatsApp 2023-09-20 a las 09.11.45

“Al voto electrónico hay que pasarle la motosierra”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa, dirigente del PV y candidato a diputado nacional en la lista de UxP, criticó el sistema del voto electrónico y propuso “pegarle un plumazo”. “A ese sí que hay que pasarle la motosierra”, sentenció y señaló que no es un sistema que genere confianza en la ciudadanía y citó lo ocurrido en las últimas elecciones en CABA. Asimismo, Villa destacó la Boleta Única Papel.

Imagen de WhatsApp 2023-10-19 a las 09.08.21_f2eb067a

“El domingo se elige entre dos modelos de país muy diferentes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 19 de octubre de 2023

Yolanda Vega, candidata a diputada nacional, explicó la diferencia entre el proyecto político de Javier Milei y el de Sergio Massa y afirmó: "Estamos decidiendo y eligiendo este domingo dos modelos totalmente distintos de país". Remarcó que el libertario propone "un modelo sin educación pública, sin salud pública, sin oportunidades para nuestra gente", la eliminación de subsidios y coparticipación; mientras que la de UxP, es de "trabajo e industrialización".

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes todos los días