El Expreso de Salta El Expreso de Salta

El ENRESP frenó una planta de fundición de metales ferrosos en Cerrillos

Ante la denuncia de vecinos, la planta impulsada por la empresa Metalúrgica Integral S.A. deberá suspender sus actividades hasta que las áreas ministeriales competentes coordinen el manejo de los recursos hídricos afectados. Se deberán presentar los estudios hidrológicos que a la fecha no se han realizado, pese a lo cual el proyecto continuaba avanzando y que movilizó a los barrios Los Pinares, Crespones, Santa Rita I, II y II, El Parque, El Círculo, Las Tunas, entre otros.

SALTA 21 de septiembre de 2022 El Expreso de Salta
85000-el-ente-regulador-paraliza-el-proyecto-de-una-planta-de-fundicion-de-metales-ferrosos

El Ente Regulador de los Servicios Públicos ordenó la suspensión de los trámites para el otorgamiento de permisos precarios y/o concesiones de agua pública con destino industrial hasta tanto las áreas ministeriales competentes coordinen el manejo de los recursos hídricos que pudieran resultar afectados por la instalación en Cerrillos de una planta de fundición de metales ferrosos, impulsada por la empresa Metalúrgica Integral S.A. Asimismo, dispuso que la medida continuará hasta que se presenten estudios hidrológicos que garanticen que este emprendimiento industrial no afectará el servicio que presta Aguas del Norte en los barrios aledaños.

“Hemos recibido denuncias de vecinos y concejales de Cerrillos que exigen la intervención del ENRESP como autoridad del abastecimiento poblacional del agua. Es por ello que intervinimos a fin de suspender cualquier concesión de agua para uso industrial a la empresa hasta tanto se asegure que no se comprometerá el consumo poblacional de esa zona que tiene prioridad según el Código de Aguas”, informó el Presidente del organismo, Carlos Saravia.

El pasado 31 de agosto la Municipalidad de Cerrillos realizó una audiencia pública en La Isla, en la que hubo expresiones de los interesados en distinto sentido respecto del emprendimiento y en la que el ENRESP adelantó que contaba con facultades para intervenir.

Luego de un relevamiento sobre los antecedentes del caso dictó la Resolución 1235/22 por la cual se ordena no innovar hasta tanto se cumpla con lo dispuesto por el Decreto Provincial Nº 3097/2000 (reglamentario de la Ley de Protección del Medio Ambiente), que en su artículo 99 dispone que la Secretaría de Medio Ambiente debe coordinar estos casos con el Ente Regulador de los Servicios Públicos, la Secretaría de Recursos Hídricos, la autoridad de Salud y el Ministerio de la Producción. La supeditación también comprende la presentación a futuro de estudios hidrológicos que a la fecha no se han realizado, pese a lo cual el proyecto continuaba avanzando y generó las quejas de vecinos de los barrios Los Pinares, Crespones, Santa Rita I, II y II, El Parque, El Círculo, Las Tunas, entre otros.

Con esta medida administrativa se paraliza el proyecto hasta tanto se cumplan las exigencias legales mencionadas, por lo que la Municipalidad de Cerrillos no podrá continuar con el proceso de aprobación del EIAS ni habilitar por ahora la actividad industrial de Metalúrgica Integral S.A.

“La medida es cautelar y tiende a asegurar a los vecinos de la zona de que no habrá habilitación de una actividad industrial de gran impacto sin que se realicen los estudios pertinentes y el servicio de agua potable y el acuífero que lo sustenta estén asegurados. Continuamos en la línea de protección del derecho de los usuarios”, finalizó el funcionario.

Te puede interesar

Kinesiólogos asisten a peregrinos en distintos puntos (7)

Diputados resaltó la asistencia que un grupo de kinesiólogos brinda a los peregrinos

SALTA 14 de septiembre de 2023

El grupo "Kinesiólogos del Milagros" todos los años asiste a los peregrinos que requieren de atención especial luego del largo caminar para llegar a cumplir con su promesa en la Catedral Basílica. Los kinesiólogos establecieron puntos de atención, y la atención es totalmente gratuita. Por tal motivo la Cámara de Diputados declaró este gesto solidario como " interés provincial".

Imagen de WhatsApp 2023-09-27 a las 10.25.17

SAETA inaugura la línea 7G que unirá San Lorenzo, Lesser, Ciudad Judicial y la UNSa

El Expreso de Salta
SALTA 27 de septiembre de 2023

Desde este lunes 2 de octubre SAETA inaugurará su nueva línea 7G que, operada por la empresa Alto Molino, unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser, con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta. Esto surge en respuesta al crecimiento de la RP 28, Lesser y RN 09 y para descomprimir el 7 San Lorenzo. En la nota, conocé el recorrido y las paradas.

Posibles estafas

EDESA Alertó a sus usuarios sobre posibles estafas telefónicas

El Expreso de Salta
SALTA 18 de septiembre de 2023

La empresa informó que no realiza ningún tipo de llamadas ofreciendo reprogramaciones de cortes a cambio de pago, ni pidiendo datos personales, y que ante cualquier sospecha, la gente puede comunicarse con el único numero habilitado por EDESA.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes todos los días