El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Según la Policía de Salta, 680 mil feligreses participaron de la procesión del Milagro

Con la llegada de alrededor de 100 mil peregrinos y una concurrencia multitudinaria se culminó con el operativo de seguridad diagramado para uno de los servicios más importantes de la provincia. El trabajo integral de efectivos de distintas áreas de la Policía permito vivir una fiesta religiosa segura. Según la instiución, participaron 680 personas de la procesión. También se informó que hubo más de 1600 intervenciones policiales, se registraron personas detenidas por delitos contra la propiedad y con pedidos de captura. También hubo asistencias a personas descompensadas y extraviadas.

SALTA 17 de septiembre de 2022 El Expreso de Salta
84921-mas-de-1600-intervenciones-policiales-por-el-operativo-de-seguridad-milagro-2022

El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de la Policía de Salta realizó un importante despliegue de recursos de seguridad ciudadana por la celebración del Milagro 2022. El operativo se puso en marcha el 2 de septiembre y se extendió hasta la mañana de hoy.

El trabajo policial se coordinó y monitoreo desde el Centro de Operaciones que habilitaron en el Sistema de Emergencias 911 para el seguimiento y acompañamiento de los más de 90 mil peregrinos de distintas localidades hasta la procesión central del 15 de septiembre que concentró a 680000 personas en la Capital.

Del operativo general participaron más de 8 mil policías de distintas áreas especiales. En total se registraron alrededor de 1600 intervenciones de seguridad por diferentes causas como asistencia a personas extraviadas, descompensadas. Detuvieron a 18 personas, 13 por delitos contra la propiedad y 5 por pedido de captura.

Durante la procesión se asistió a 118 personas por descompensación y se localizó a 4 niños extraviados. Hubo 7 denuncias por robos en diferentes jurisdicciones donde sustrajeron elementos de una obra en construcción, una bicicleta y elementos de vehículos estacionados.

Cabe destacar que el servicio del día de la procesión fue con 5200 policías, más de 300 cámaras de seguridad y el patrullaje de la División Aerotransportada. Recorrieron el circuito de la celebración y patrullaron las diferentes jurisdicciones.

El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, destacó el servicio policial y agradeció a los hombres y mujeres de la Institución por el “valioso trabajo que realizaron en toda la provincia”. También resaltó la cooperación de la Subsecretaría de Defensa Civil y del Servicio Penitenciario.

Te puede interesar

AUNOR DOCENTES SIGUEN FIRMES SIN CORTE 007

Aunor: autoconvocados mantienen el acampe, sin realizar cortes y podrían protestar en el acto por el 25

Oscar Burgos
SALTA 25 de mayo de 2023

Anoche, un poco más de 200 autoconvocados, docentes, empleados de Salud y de otras mantenían firmes el acampe en el acceso a la ciudad de Salta reclamándole al gobierno que reabra el diálogo para discutir salarios. Los manifestantes fueron intimados por la jueza Ada Zunino a despejar la cinta asfáltica. Antes los docentes habían sido atropellados por policías de Infantería con escudos, y ante la residencia no dudaron en disparar balas de gomas, accionar que recibió el repudio de buena parte de la sociedad salteña.

640b615eb5cfe

Emiliano Durand y Morello se mostraron juntos por la educación de la juventud

Redacción El Expreso de Salta
SALTA 12 de marzo de 2023

El rector de la UPATECO Carlos Morello recibió no Durand en su sede y confirmaron que trabajarán juntos en un nuevo proyecto que se viene para la ciudad en las elecciones provinciales. "Nos une el deseo de que los jóvenes serán protagonistas en lo que viene. Para eso hay que capacitarlos en lo que hoy la sociedad y el mundo demandan: las nuevas tecnologías", declaró Morello.

Imagen de WhatsApp 2023-06-04 a las 20.42.15

Trabajadores municipales llaman a paro este lunes y piden reapertura de paritarias

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Desde las 10 de la mañana, se llevará a cabo una asamblea general en la sede de la Unión de Trabajadores Municipales, en calle Tucumán 448. La medida de paro general de los trabajadores municipales responde al incumplimiento del acta acuerdo por parte del ejecutivo. Además, piden la reapertura de paritarias, ya que el gobierno provincial anunció un aumento del 34% y un bono de 60 mil pesos.

Lo más visto

Imagen-de-WhatsApp-2023-06-03-a-las-21.23.51

Detuvieron a dos hombres por un robo millonario a una tienda salteña

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Durante los procedimientos, los policías secuestraron una importante cantidad de prendas de vestir vinculadas y además herramientas, picaportes, tachos de pinturas, una bicicleta, y otras prendas de vestir que fueron sustraídos de un local comercial ubicado en calle Alvarado al 200 de Capital. Los detenidos, dos hombres de 24 y 30 años, y los secuestros quedaron a disposición de la Fiscalía Penal N°2 y Juzgado de Garantías 2° nominación.

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días