El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Salteños en el "equipo que va a transformar la Argentina", de Rodríguez Larreta

Así los presentó el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta en sus redes sociales a los 150 dirigentes de todo el país que convocó días atras. "Acá está el equipo que va a transformar la Argentina", escribió Larreta y aseguró que el objetivo es "construir un gran país, unido, federal y con todos los argentinos. No alcanza con ganar la nación, hay que ganar en todas las provincias". Por Salta, fueron invistados Martín Grande, el diputado nacional Carlos Zapata; los concejales Pablo López y Nicolás Arce ; y también el titular de la juventud del PRO, Josué Contino.

NACIONALES 16 de septiembre de 2022
Larreta juntó a 350 dirigentes del país para transformar la Argentina 002
Bajo el lema “Preparándonos para gobernar: un país federal”, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, reunió a 150 dirigentes políticos de todo el país en un encuentro federal.
Por Salta participaron: Carlos Zapata, diputado nacional por la provincia; Martín Grande, ex diputado nacional; los concejales, José Miguel Gauffin, Pablo Emanuel López y Nicolás Arce; y Josué Contino, presidente de la Jóvenes PRO de la provincia.
 
La convocatoria, a cargo del diputado nacional por Mendoza, Omar De Marchi, fue en la Ciudad de Buenos Aires y reunió a un total de 150 referentes entre senadores, diputados, intendentes, presidentes de partido y legisladores provinciales. Durante el encuentro, que contó con una disertación a cargo del ex ministro de Economía de la Nación, Hernán Lacunza, se analizó la situación macroeconómica actual con el objetivo de tener un diagnóstico para continuar delineando soluciones que generen trabajo, aumenten la producción y expandan la capacidad exportadora de la Argentina.
“Para solucionar los problemas tenemos que llegar preparados. Estamos trabajando en la definición del plan y en el consenso con nuestros socios políticos. Tan importante como tener un plan es tenerlo consensuado” detalló el mandatario. “Lo que va a cambiar el país no es aprobar leyes los primeros días sino que éstas se mantengan veinte años. La unidad se expresa con que lleguemos juntos al 10 de diciembre del año que viene, pero sabiendo lo que hay que hacer.”
Para cerrar, dijo: “para sacar la Argentina adelante, no nos alcanza sólo con el gobierno nacional. Vamos a pelear para ganar Salta, para ganar en cada una de las provincias, en cada municipio y en cada rincón de la Argentina.”
Los paneles estuvieron a cargo de Enrique Szewach, ex director del Banco Central; Jorge Faurie, ex canciller argentino; y Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina. La moderación del encuentro la hizo Julia Pomares, ex directora de CIPPEC y actual jefa de asesores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Larreta juntó a 350 dirigentes del país para transformar la Argentina
PARTICIPANTES
Hubo referentes de 22 provincias presentes en el encuentro. El mismo fue un espacio de diálogo e intercambio federal con el objetivo de desarrollar planes de Gobierno para cada una de las provincias, a la altura de los desafíos que enfrenta Argentina.
Entre los 150 dirigentes estuvieron: Rogelio Frigerio, diputado nacional por Entre Ríos; Luis Juez, senador nacional por Córdoba; Germán Alfaro, intendente de San Miguel de Tucumán; Nacho Torres, senador nacional por Chubut; Claudio Poggi, diputado nacional por San Luis; Martín Maquieyra, diputado nacional por La Pampa; Felipe Álvarez, diputado nacional por La Rioja; Marcelo Orrego, diputado nacional por San Juan; Alfredo Schiavoni, diputado nacional por Misiones; Héctor Tito Stefani, diputado nacional por Tierra del Fuego; y Eugenio Burzaco, ex Secretario de Seguridad de la Nación.
También participaron  del encuentro federal: por parte de Córdoba, Gustavo Santos, Héctor Baldassi, Soher El Sukaria, Sara Majorel, Pedro Roulet, Javier Pretto, Darío Capitani, Oscar Agost Carreño, Pedro Dellarossa y Gabriel Frizza, entre otros; por parte de Santiago del Estero, Facundo Pérez Carletti; por La Rioja, Julio Sahad; por Jujuy, Luciano Angelini, Jorge Hiruela, entre otros; por Chaco, Lucas Figueras, Marilú Quiroz; por Santa Fe, Anita Martínez, Gabriel Chumpitaz, Dionisio Scarpín, Germana Figueroa, Gisela Scaglia, entre otros; por Catamarca, Enrique Cesarini; Carlos Olivera; por Corrientes, Augusto Costaguta, Damián Garavano; por Formosa, Enrique Ramírez; por San Juan, Enzo Cornejo; por Neuquén, Leticia Esteves; por Río Negro, Juan Martín; por Santa Cruz, Ramón Alberto Parsons; por La Pampa, Victoria Huala; y por Tierra del Fuego, Federico Frigerio.

Te puede interesar

juan-domingo-peron-fallecio-el-1-de-julio-de-1974

1º de julio, el día en que murió Perón

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 01 de julio de 2023

Hace 49 años, Juan Domingo Perón pasó a la inmortalidad. Ese día estaba lluvioso en Buenos Aires, el lugar de los hechos. Se sabía que el viejo líder era ya el Tercer Perón y que había vuelto para morir en su país y sacar de la proscripción al por entonces mayor partido político de Occidente.

5b053c19a858d_1200

Desde este lunes, comienza la devolución del 21% de IVA en productos de la canasta básica

El Expreso de Salta
NACIONALES 17 de septiembre de 2023

Comienza a funcionar “Compre sin IVA”, la nueva medida de Sergio Massa que regirá para las operaciones desde el lunes 18 de septiembre. Tendrá un tope de devolución de $ 18.800 y abarcará a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis SMVM y quienes perciban jubilaciones, pensiones, monotributistas de todas las categorías, Tarjeta Alimentar y Programa Potenciar Trabajo.

Silvina Luna murió el 31 de agosto

Dolor por la muerte de Silvina Luna y decepción por el rol de la justicia y la falta de control en la medicina en su caso

NACIONALES 31 de agosto de 2023

"Yo quería un cambio como cualquier chica, quería abarcar todo, estaba sana, y busqué una operación para levantar mi cuerpo, pero después de mi operación, me salió que tenía una insuficiencia renal..." Contó en una de tantas veces que se la vio por televisión, sobre la enfermedad que hundió en largos días de sufrimiento y que hoy terminó con su vida. En el medio, quedan pendientes el cuestionamiento a la justicia que no termina de aclarar la intervención del doctor Loctoki, y las organizaciones médicas por el escaso control sobre el ejercicio de sus integrantes.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días