El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Ediles en contra del proyecto de Leiva, aseguran que no consideró a los Concejos Deliberantes

Opositores manifestaron sus diferencias con el proyecto de ley que presentó David Leiva, que propone que la primera mitad de concejales electos según sistema D’hont, tenga cuatro mandatos, y la otra mitad, dos. Paula Benavides (SI), Eduardo Virgili y José Gauffín (JxC) aseguraron que la propuesta no respeta la autonomía municipal, que los cuerpos legislativos no fueron consultados y que el mecanismo se debería haber establecido por cláusula transitoria en la Reforma Constitucional. Benavides, observó que sería mejor sortear, antes que este sistema que opera a favor del gobierno de turno.

POLÍTICA 10 de agosto de 2022 Jesica Aparicio Jesica Aparicio
WhatsApp Image 2022-08-11 at 4.33.09 AM (2)

Durante la última sesión del Concejo Deliberante, legisladores municipales criticaron el proyecto del diputado provincial David Leiva, quien presentó una iniciativa para responder al vacío que quedó en la última Reforma Constitucional. En la misma, se determinó que el mandato de los concejales pasaría de dos a cuatro años, sin embargo no se determinó de qué manera se garantizaría la renovación parcial de los cuerpos. Leiva propone en este sentido que en los cuerpos legislativos donde se elijan más de siete concejales, la primera mitad según el sistema D'hont, tenga un mandato de cuatro años, y la otra mitad, dos. 

El concejal de Juntos por el Cambio, Eduardo Virgili, aseguró que se trata de un “atropello a la autonomía municipal”, ya que es el “propio oficialismo” de la Cámara de Diputados el que quiere establecer “una modalidad con la que un concejal electo va a quedarse dos o cuatro años”. Al respecto, remarcó que no es potestad de un diputado, sino que se debería haber contemplado en la Convencional Constituyente, estableciendo una cláusula transitoria. “No se aceptó ninguna propuesta de la oposición para resolver estas cuestiones”, reclamó. Además, destacó que el Concejo Deliberante no fue consultado sobre la propuesta. “El gobierno está más preocupado por las elecciones y los cargos, no por los problemas de la gente. El lunes sube el precio del transporte público”, remarcó el edil.

En la misma línea, Paula Benavides, de Salta Independiente, aseguró que el propuesto por Leiva “no es un sistema equitativo y de distribución”. Observó que el año que viene se eligen ejecutivos, y cabe destacar que los intendentes “son quienes más suman concejales a los Concejos Deliberantes. El proyecto se presta a perder muchísima representatividad”, criticó la edil, con respecto a la diversidad de espacios políticos que conforman un cuerpo. Benavides solicitó que sean convocados los legislativos municipales para determinar el sistema, pidió que se considere la paridad y por el contrario, se mostró a favor del sistema por sorteo, “es más justo que decir que los primero que ingresen en la banca quedan por 4 años y ganando el ejecutivo de turno”, comparó.

Por su parte, el concejal José Gauffín. presidente del bloque JxC, también señaló que la situación se debería haber previsto en la última Reforma Constitucional. “Valoro que una iniciativa legislativa presentada por el diputado David Leiva haya puesto sobre el tapete el tema”, reconoció. “Es importante que nos expresemos y participemos del debate, marca la calidad institucional”, sostuvo el vicepresidente del cuerpo, que ante la ausencia de Darío Madile, presidió la sesión.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-05-14 at 12.01.34

Juan C. Romero: “No voy a hablar de las cosas malas, hicimos todo lo posible para llegar a la gente”

El Expreso de Salta
POLÍTICA 14 de mayo de 2023

Consultado sobre su balance por la campaña electoral, el senador nacional de JxC Juan Carlos Romero sostuvo: “No voy a hablar de las cosas malas. Voy a buscar lo más positivo. Se hizo todo lo posible para llegar a la gente”. Por otra parte, remarcó que Bettina, quien busca la reelección, “hizo muchas cosas y la vi trabajar con la gente en la ciudad”.

52766362141_46f1216078_o

José García: “La política le paga a la gente con ensaladas rusas y no se entiende quién está con quién”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 31 de marzo de 2023

El edil no dejó pasar la ocasión, y en la sesión del Concejo anunció que será candidato nuevamente. Analizó el escenario político y criticó a la oposición ya que “no hacen nada”. Asimismo, se refirió a los partidos y los representantes donde “no hay identificación "por parte de la gente”, sentenció. Cabe resaltar que el artista en esta ocasión acompañará a Emiliano Durand desde Vamos Salta y dejará el frente Unidos por Salta.

ESCÁNDALO POR EL DEBATE: JAVIER MATUS DICE QUE HUBO PRESIÓN

Escándalo por el debate: el dueño del canal de TV admitió que "hubo presión" para suspenderlo

Oscar Burgos
POLÍTICA 11 de mayo de 2023

Una de las herramientas electorales más esperadas en todo comicio terminó en escándalo. Primero, la empresa de TV Multivisión Federal había decidido que sea sólo un "programa de exposiciones" sin que los dos candidatos se cruzarán, pero luego terminó levantando el programa por negativa de Emiliano Durand a salir al aire, y abandonar el estudio por la parte de atrás. El caso obligó al propietario Javier Matus a aparecer en la mañana de hoy en la emisión y dar confusas y balbuceantes explicaciones. Pero en un video le reconoce a la intendenta Bettina Romero que los cambios se hicieron porque "hubo presión" aunque sin explicar de parte de quién.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días