El Expreso de Salta El Expreso de Salta

San Cayetano: Movimientos populares convocaron 15 mil trabajadores por Tierra, Techo y Trabajo

“Por una ley de Tierra, Techo y Trabajo”, fue una de las principales consignas que reunió a más de 15 mil personas el domingo pasado en el marco de la conmemoración a San Cayetano, patrono del pan y de los trabajadores, en Plaza España. El acto, organizado desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, convocó a 18 organizaciones sociales que buscaron mostrar la unidad de los movimientos y visibilizar el trabajo productivo que realizan, frente una avanzada de “la derecha y un sector político en querer mostrar que las organizaciones somos un error”, remarcó un referente.

SALTA 09 de agosto de 2022 Jesica Aparicio Jesica Aparicio
297311462_425210079636961_5321014561937657338_n


Durante la mañana del domingo 7 de agosto, las organizaciones sociales que conforman la Unión de Trabajadores de la Economía Popular en Salta realizaron un multitudinario acto que convocó a alrededor de 15 mil personas en el Anfiteatro de Plaza España. La movilización  tuvo réplicas en distintos puntos de la provincia y a lo largo y ancho del país. En diálogo con El Expreso, el referente del Movimiento Evita San Carlos y miembro de la Mesa de la UTEP, Maximiliano Koelbl, destacó que se trató de una convocatoria multitudinaria, que reunió a 18 movimientos populares y que buscó mostrar la unidad de las organizaciones sociales salteñas.

“La movilización se basó en varios puntos, dar gracias a San Cayetano por la paz, el pan y el trabajo y se marchó para poder conformar el gremio de la UTEP, para legalizarlo  porque necesitamos ir por los derechos que aún faltan, para los trabajadores de la economía popular”, aseguró Koelbl a esta redacción. Sobre la consigna, que ya es un reclamo distintivo de las organizaciones sociales, el dirigente explicó: “Tierra porque necesitamos para seguir produciendo, techo para nuestras familias y trabajo para dignificarnos”

En este sentido, el referente advirtió que “hay una puesta en marcha desde la derecha y un sector político en querer mostrar que las organizaciones somos un error” y al respecto, sostuvo: “Siempre estuvimos siempre para los últimos de la fila, trabajando en barrios y lo hacemos desde hace mucho tiempo”. Koelbl contó del trabajo que realiza el Evita a través de unidades productivas, cooperativas y asociaciones “que no se muestran”. “Queremos mostrar que sí tenemos compañeros que trabajan duro día a día, haciendo muchas más horas de las que trabajan normalmente”, sentenció.

297979203_425210999636869_3169930376226518136_n

Por otra parte, Martina Eguías, responsable provincial del Evita, destacó como una de las banderas de la jornada el apoyo al proyecto de ley en el Congreso de la Nación “Tierra, Techo y Trabajo”, presentado por diputados nacionales de las organizaciones sociales, entre los cuales se encuentra la salteña Verónica Caliva.

“Hay una parte de la población que necesita acceder a la tierra para trabajar, producir, generar infraestructura de vivienda digna y además, tener un trabajo como ordenador social”, sintetizó la dirigente. Al respecto, remarcó que “el trabajo ya existe” a través de “la economía popular, que se autogestiona por fuera del mercado laboral y del sector público y privado”, explicó. Agregó que en la pandemia, fueron 10 millones de argentinos quienes solicitaron el IFE, cuando el programa Potenciar Trabajo solamente abarca 1 millón y medio, “es decir que todavía no están todos contenidos”, advirtió. "Esta ley tiene que generar diferentes mecanismos para articular que ya se hace desde la economía popular", sentenció, 

Finalmente Eguías reivindicó el trabajo productivo que actualmente desarrollan en la provincia a través de unidades y cooperativas y sostuvo que uno de los desafíos es darle visibilidad.

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-09-15 a las 12.53.17

Mons. Bernacki: “Hay un pueblo cansado de promesas incumplidas y mentiras"

Jesica Aparicio
SALTA 16 de septiembre de 2023

El monseñor Dante Bernacki participó, como cada año, de la peregrinación de La Puna y de la Misa Estacional del 15 de septiembre. En diálogo con la prensa, remarcó “que el prójimo no es mi contrincante ni enemigo” y advirtió que el pueblo “está casado de promesas incumplidas”. Sobre los dichos de Milei contra la Iglesia y el Papa Francisco, advirtió “dice lo que dice porque no tiene otra cosa”.

8197-el-turismo-genero-un-impacto-de-30-mil-millones-durante-las-vacaciones-de-invierno

La actividad turística de la temporada invierno 2023 en Salta creció un 26% respecto del año pasado

El Expreso de Salta
SALTA 31 de julio de 2023

Durante la temporada visitaron la provincia un total de 230.461 turistas lo que implicó un impacto económico total de $30 mil millones. Comparando idéntica temporada, pero del periodo 2022, se registra un crecimiento del 26% en lo que respecta a la actividad turística. El total provincial de tasa de ocupación fue del 82% y resto de la provincia un 50%.

SAETA en el EXPOFUTURO

SAETA continuará con su servicio hacia la EXPOFUTURO

El Expreso de Salta
SALTA 19 de septiembre de 2023

La empresa de transporte está brindando su servicio para todos los alumnos de las escuelas secundario con la propuesta que promueven los niveles educativos superior y universitario. Aquí te mostramos cuáles serán los recorridos y las paradas hasta el predio de COPROTAB.

Lo más visto

91996-se-entregaran-tablets-a-beneficiarios-del-programa-conectando-con-vos

Hoy entregarán tablets a beneficiarios del programa “Conectando con Vos”

El Expreso de Salta
SALTA 25 de septiembre de 2023

A partir de las 17 en el salón “Martín Miguel de Güemes” del centro de Convenciones del Grand Bourg entragarán tablets a beneficiarios del programa "Conectando con Vos". El acto contará con la presencia del presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini; funcionarios del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, SALTIC S.E., entre otros.

65133c3f5b110_1200

Massa lanzó un bono de 94 mil pesos para trabajadores informales

El Expreso de Salta
NACIONALES 26 de septiembre de 2023

Se trata de dos bonos de $47 mil pesos cada uno, que se pagarán en octubre y noviembre. Abarca a los trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado. La inscripción se realizará desde este miércoles a través de la página de la Anses. Se financiará con un anticipo extraordinario de ganancias a las entidades bancarias.

Imagen de WhatsApp 2023-09-27 a las 13.50.51

Para el escándalo: Bettina denunció que convocó a Durand al CCM y él le pidió una "reunión secreta en un hotel"

El Expreso de Salta
POLÍTICA 27 de septiembre de 2023

"A pesar de nuestros esfuerzos por fomentar un ambiente de colaboración y apertura, el intendente electo y su equipo han declinado la invitación para realizar la reunión en las instalaciones del CCM y han expresado su interés en llevar a cabo el encuentro de manera secreta en un hotel céntrico, a puertas cerradas, y han solicitado que no sea de carácter público", informó el equipo de Bettina Romero, respondiendo a declaraciones de allegados a Emiliano Durand, sobre la falta de diálogo ¿Existirán las pruebas de invitación y respuesta? teniendo en cuenta que se trata de un asunto oficial.

Martín Insaurralde de paseo por Marbella

Martín Insaurralde y un escándalo de política, amor y lujuria

NACIONALES 01 de octubre de 2023

"El sarampión, de grande, es muy peligroso. De viejo, es mortal". El intendente de Lomas de Zamora con licencia para ser jefe de Gabinete del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, ahora sabe que lo que alertaban los abuelos de antaño, no es chamuyo. Así lo demostraron el sábado las redes sociales, cuando se viralizaba un video publicado por la mediática Sofía Clérici que lo muestra de paseo por las Islas de Marbella. Kicillof, inmediatamente, le pidió la renuncia. El lunes será denunciado por candidata de JxC, mientras tanto, el escándalo es tema inevitable del domingo.

Recibí las noticias más importantes todos los días