El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“En la Convención vamos a pedir el levantamiento de todas las sanciones”

Luis Zavaleta aseguró que la última Convención fue en abril del 2021, cuando quedó una lista oficialista, ya que hubo un sector sancionado. “La Convención debe marcar la política electoral, si vamos en frente, coalición o individualmente”, aseguró. Por otra parte, adelantó que pedirán que se inlcuya en el orden del día de esta Convención el levantamiento de todas las sanciones, “no es posible que en los últimos 20 años de gestión se hayan dedicado a expulsar gente”, sentenció.

DE BUENA FUENTE 05 de agosto de 2022 El Expreso de Salta
WhatsApp Image 2022-08-05 at 9.26.53 AM

El dirigente radical Luis Zavala visitó el programa De Buena Fuente con Marcela Jesús por TV Canal 2, FM Atlántida 93.5, FM La Muni 100.1, Salta Cable Color y Norte Visión Satelital.

El abogado aseguró que es parte de un grupo donde dirigentes de la UCR fueron suspendidos y proscritos “pero tengo el cuero muy grueso de tantos años de pelea política, entonces pregonamos con el Movimiento de Participación Cívica, que tenemos que convocar a todos los radicales”.

Al respecto, remarcó la necesidad de convocar a una Convención Provincial del partido, ya que no se cumplieron con los plazos establecidos para realizar una, siendo que la última instancia fue en abril del 2021, cuando hubo una “pseudo elección interna del partido que quedó sola la lista oficialista porque los demás estuvimos sancionados”, observó.

“Debía convocarse a fines del año pasado a efectos de analizar cuestiones contables económicas, lo que se realizó en el 2021 y la proximidad de plazos políticos y electorales. La Convención debe marcar la política electoral, si vamos en frente, coalición o individualmente”, explicó.

Remarcó que es un “secreto a vivas voces” que las elecciones se desdoblarán y se llevarán a cabo en abril y mayo. “No podemos arrancar cuando los demás ya salieron hace tres o cinco meses antes que nosotros”, advirtió.

“Anoche en Lajitas estaban todos los funcionarios de la provincia con concejales, esto tiene un matiz electoral. Quien ejerce el poder, vive en campaña electoral; los partidos políticos que no somos parte del gobierno, tenemos que adecuarnos a esos ritmos para que no tengan ventajas electorales”, sentenció.

Por otra parte, sostuvo: “Conversamos con Nanni sobre la suspensión, él mantiene su posición. Hay una vía judicial que no nos interesa a medida, sino la solución política del tema. Insistimos que en la próxima Convención se debe dejar sin efecto todas las medidas disciplinarias, no solo las que fueron mal aplicadas en el 2021, sino todas las anteriores”, aseguró Zavaleta, quien aseguró que postulan esta medida en el orden del día de la próxima Convención radical.

Al respecto, explicó: “No se puede hacer un levantamiento de las sanciones diciendo Juan sí, Pedro no, hay que dejar sin efecto todas las sanciones” y aseveró que “no es posible que en los últimos 20 años de gestión se hayan dedicado a expulsar gente”.

Te puede interesar

05b9f007-dd0c-4218-b443-a0e2016386c5

"La UNATE da contención emocional y afectiva"

Redacción El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de marzo de 2023

En el marco del inicio de los talleres que ofrece la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE), para los adultos mayores, su directora, Susana Tessio, visitó el programa De Buena Fuente, y explicó las dos funciones centrales que lleva adelante la institución: de enseñanza y contención.

WhatsApp Image 2023-05-08 at 10.56.56

“Dejé un balance equilibrado en Aguas del Norte”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de mayo de 2023

El candidato a gobernador de Salta Avanza con Vos, Lucio "Pino" Paz Posse, habló sobre su presidencia en la empresa Aguas del Norte, y aseguró que la dejó en equilibrio y con 262 obras en ejecución. Destacó la importancia de una gestión eficiente y de una planificación adecuada para solucionar los problemas del agua en la provincia. Además, se refirió a las campañas de desprestigio en su contra y criticó la falta de seriedad de quien fue ministro de Economía, Emiliano Estrada, ya que cuestionó su capacidad.

WhatsApp Image 2023-03-20 at 09.13.42

“Estrada firmó el Pacto Fiscal con Macri y Urtubey”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de marzo de 2023

Manuel Santiago “Indio” Godoy se refirió al frente Avancemos, donde no se sumó porque “no había lugar para el peronismo”. Definió a Emiliano Estrada como un hombre de La Cámpora traído por Fernando Yarade para ser ministro de Economía de Juan Manuel Urtubey; y sobre la gestión del economista, recordó la suba de los impuestos y la firma del Pacto Fiscal con Mauricio Macri.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días