El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Salim: “Nos contestan con falta de respeto e ironías los pedidos de informe”

El concejal de la UCR, Alberto Salim, reclamó las respuestas del ejecutivo municipal a los pedidos de informe que elevan los concejales. “Hay falta de respeto, ironías o no se dice nada”, sostuvo el edil. En este sentido detalló lo que ocurrió con su solicitud para saber si LUSAL cobraba el mantenimiento alumbrado público por catastro o NIS y otros sobre las medidas de seguridad en los locales comerciales y el abastecimiento de bocas de agua, para evitar futuros incendios.

POLÍTICA 28 de julio de 2022 Jesica Aparicio Jesica Aparicio
52186468878_fa3c99a6a7_o

El concejal Alberto Salim del bloque de la UCR se manifestó en la última sesión sobre las respuestas a los pedidos de informe por parte del gabinete municipal. En este sentido, expresó: “En muchas de las contestaciones hay una falta de respeto, se contesta con ironías y no se dice nada”. “Vienen los expedientes con 2 o 15 hojas y no contestan nada, hoy he recibido dos contestaciones de dos pedidos de informe y la verdad que es lamentable lo que respondieron”, señaló el edil.

En primer lugar, se refirió a la consulta que hizo en torno a si LUSAL cobraba el mantenimiento del alumbrado público “por catastro o por NIS”, “teniendo en cuenta que el municipio ya había cobrado doble o triple imposición por cada catastro”, advirtió el concejal. “Me contestaron que Rentas no se encarga de la recaudación de LUSAL… Eso ya sabemos, lo que le está cobrando LUSAL al usuario ni siquiera pasa por las arcas de la municipalidad, por lo menos para un control, directamente lo cobra EDESA y lo gira a LUSAL”, explicó el edil y señaló “no sé si no quieren informar, me parece extraño”:

Por otra parte, hizo alusión a otro pedido de informe sobre el incendio de la Centro Comercial del Norte, “acerca de que si el municipio estaba controlando si se garantizaban las medidas de seguridad en distintos locales”, expuso y agregó que también consultaron por “la boca de abastecimiento de agua para incendio”. “Directamente no nos contestaron nada”, criticó el edil. 

Te puede interesar

Voto electrónico (7)

Primera prueba para el Tribunal Electoral: impugnan la 'Alianza Gustavo Gobernador' por "inconstitucional"

POLÍTICA 17 de marzo de 2023

El frente que postula a Emiliano Estrada para gobernador presentó hoy una impugnación contra la 'Alianza Gustavo Gobernador' por no reflejar lo que indica la Constitución provincial ni la ley electoral de la provincia, y se basan en una obra publicada por el juez de la Corte Guillermo Catalano y el actual candidato Abel Cornejo, cuando era también integrante del máximo tribunal de justicia, en la que explican el espíritu de los frentes electorales.

ESCÁNDALO POR EL DEBATE: JAVIER MATUS DICE QUE HUBO PRESIÓN

Escándalo por el debate: el dueño del canal de TV admitió que "hubo presión" para suspenderlo

Oscar Burgos
POLÍTICA 11 de mayo de 2023

Una de las herramientas electorales más esperadas en todo comicio terminó en escándalo. Primero, la empresa de TV Multivisión Federal había decidido que sea sólo un "programa de exposiciones" sin que los dos candidatos se cruzarán, pero luego terminó levantando el programa por negativa de Emiliano Durand a salir al aire, y abandonar el estudio por la parte de atrás. El caso obligó al propietario Javier Matus a aparecer en la mañana de hoy en la emisión y dar confusas y balbuceantes explicaciones. Pero en un video le reconoce a la intendenta Bettina Romero que los cambios se hicieron porque "hubo presión" aunque sin explicar de parte de quién.

cf189d49-5271-4ad9-89ec-c2d6667ec337

Claudio del Pla: "Que los resultados de hoy ayude a la gente a enfrentar lo que se viene"

POLÍTICA 14 de mayo de 2023

El candidato a gobernador por el Frente de Izquierda, Claudio del Pla, definió esta jornada electoral como " un día más de todas las batallas que brindamos todos los días". Del Pla abogó a que la gente vote en defensa propia en medio de esta crisis y "con compañías multinacionales que en Salta pagan los sueldos más bajos de la historia". El PO esperará los resultados desde las 17hs. en la sede de Ituzaingó 607.

82f457af0455b2e5dad853d4116ca464

Lucas Godoy reclamó más recursos para la justicia federal en Salta

El Expreso de Salta
POLÍTICA 29 de marzo de 2023

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de fortalecimiento de la justicia santafesina, por 214 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones. El Diputado Nacional por Salta apoyó la sanción de este proyecto y pidió más recursos para la justicia en Salta y Jujuy. “En Salta y en Jujuy hay solamente 4 juzgados de garantías, que además son de competencias múltiples, no solamente tienen que ver las cuestiones penales, sino también las laborales, civiles, comerciales, previsionales, electorales, etc, entonces imaginen el cuello de botella que se hace”, lamentó.

Lo más visto

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días