El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“La Ciudad Estudiantil de Eva era una alternativa de superación”

A los 15 años Santos Jacinto Dávalos fue becado por la Ciudad Estudiantil de la Fundación Eva Perón en Buenos Aires. Enseñanza de calidad, formación deportiva y competición con altos estándares fueron parte de su experiencia en la Ciudad, una política que logró la formación de grandes cuadros técnicos y políticos en el país. "Era una alternativa de superación tremenda", aseguró y compartió: "Me permitió ver más allá de los cerros".

DE BUENA FUENTE 28 de julio de 2022 El Expreso de Salta
WhatsApp Image 2022-07-28 at 9.15.08 AM

El referente del FOCIS Santos Jacinto Dávalos estuvo en el programa De Buena Fuente con Marcela Jesús por TV Canal 2, FM Atlántida 93.5, FM La Muni 100.1, Salta Cable Color y Norte Visión Satelital.

“Yo era estudiante del Colegio Nacional y tenía un buen promedio, podía aspirar a ir a la Ciudad Estudiantil en Buenos Aires, de la Fundación Eva Perón. Tenía 15 años, me presenté y me dijeron que estaba en condiciones. No me preguntaron si era peronista, lo importante fue la entrevista y las notas”, contó Dávalos sobre la beca estudiantil que obtuvo en los primeros años del peronismo.

En este sentido, aseguró que la Ciudad Estudiantil, emblema de la obra peronista, “era una alternativa de superación tremenda”, y agregó que en ese momento sabía de su importancia porque “tenía amigos ahí”. Recordó el alto nivel y la calidad de la enseñanza, y las competencias con los colegios porteños, y las clases adicionales con figuras como José Maria Rosa, un reconocido historiador revisionista, entre otros.

“La Ciudad tenía unas 30 hectáreas y tenía  lugares para que la gente viva, coma, estudie, practique deportes; habían canchas y tribunas, campeonatos de atletismo, fútbol y básquet”, detalló el dirigente peronista. “Todo esto nos enseñó a ver el mundo y a mí me permitió ver más allá de los cerros. A los salteños los cerros nos circundan y vemos poquito”, reflexionó Dávalos.

Además, contó que fueron muchos los legisladores, funcionarios, dirigentes y cuadros técnicos que surgieron de la Ciudad Estudiantil y de aquel momento de “excelencia en la educación”. Por otra parte, analizó sobre este primer peronismo que la característica más importante fue “que todos tenían que trabajar y estudiar; no se conocían huelgas ni piquetes, porque todo era consensuado, todos tenían posibilidades de trabajar y estudiar”, sentenció el militante peronista.

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-09-18 a las 13.24.53 k

“YPF se expropió cuando Repsol cerraba las estaciones de servicio para especular con los precios de la nafta”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de septiembre de 2023

Pablo Kosiner explicó que el estado expropió el 51% de las acciones de YPF “cuando Repsol cerraba las estaciones de servicio, guardaba el combustible y especulaba con el precio internacional del petróleo”, sentenció. Además, contó su tarea como director de la empresa y su objetivo en la gestión, donde estará hasta noviembre. "Trabajo para ver de qué manera se puede vincular mucho más YPF con Salta”, afirmó.

Imagen de WhatsApp 2023-08-09 a las 09.09.51

“El dólar blue sube todos los días, pero no hay demanda”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 09 de agosto de 2023

“El dólar blue es un dólar muy marginal y especulativo. De hecho, hace unos días vemos que viene subiendo y no hay demanda en la city porteña, que la que fija el valor”, aseguró el diputado nacional Lucas Godoy y remarcó cómo afecta el escenario la economía bimonetaria. Manifestó su preocupación por la inflación "que provoca daño a las familias argentinas".

Imagen de WhatsApp 2023-06-30 a las 09.10.59

“Desde el 2013 no crece el trabajo privado por los impuestos”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de julio de 2023

El precandidato a diputado nacional por Libres del Sur, Ignacio Palarik, remarcó que actualmente el 80% del trabajo privado lo genera la PYME, “sin embargo, tiene la misma carga impositiva que la gran empresa”. Advirtió que el trabajo privado “ no crece desde el año 2013” y que que “9 de cada 10 pymes fracasan en su primer año de gestión, porque tenemos un sistema impositivo que es absolutamente regresivo”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-20 a las 09.12.16

“Sáenz todavía no nos llamó para trabajar por la lista”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

“Somos un sector importante, ocho partidos políticos, más las organizaciones sociales que hemos competido en las PASO y que no hemos sido convocados para trabajar sobre un organigrama, sobre cómo vamos a plantear la estrategia para la campaña”, aseveró “Rana” Villa sobre el frente UxP local y remarcó que Gustavo Sáenz es quien debe encabezar la campaña y convocar a la dirigencia.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días