El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Alberto Fernández: "No vamos a devaluar porque sería empobrecer a la gente"

El presidente Alberto Fernández habló de la crisis monetaria que atraviesa y tiene en vilo al país, y ratificó que no habrá devaluación de la moneda argentina, tal como especula el sector agrario -empresarial. Además, el presidente ratificó la oferta que les hizo a los productores para que exporten todo lo que puedan hasta el 31 de agosto para aprovechar los beneficios propuestos.

NACIONALES 27 de julio de 2022
Alberto con gobernadores
El presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno no va a "devaluar porque eso sería empobrecer a la gente", al explicar la medida del Banco Central sobre la implementación de un régimen especial para que los productores de soja aceleren la liquidación de su cosecha hasta el próximo 31 de agosto.
"Estamos en una pulseada para ver si vamos a devaluar o no y nosotros no vamos a devaluar porque eso sería empobrecer a la gente", resaltó el jefe de Estado.
En declaraciones al canal C5N, Fernández sostuvo: "Eso es lo que no queremos hacer. Así que seguiremos peleando hasta que entiendan que una vez tienen que pensar en la gente".
 
Respecto de la medida que anunció este martes el Banco Central, el presidente precisó: "La medida no está dirigida a las cerealeras, está dirigida directamente a los productores. Es la primera vez en la historia que no negociamos con las cerealeras y vamos directamente a los productores".
"El sistema dice lo siguiente: cuando vendan granos al exterior vamos a cobrarles las retenciones que existen, 33% sobre la soja.  Del remanente, el 70% se lo pago al dólar oficial y el 30% de lo que ellos hayan vendido como exportación se lo pago al dólar solidario", puntualizó.
 
En ese sentido, Alberto Fernández completó: "Ellos pueden hacerse de dólares solidarios. Es decir, pueden comprar billetes de dólar solidario con ese 30%. Lo que sí están obligados es a que esos billetes vayan a una cuenta corriente, a una caja de ahorro o a un plazo fio del sistema financiero".
 
"No los pueden sacar del sistema financiero. Si los quieren vender están obligados a venderlos en el dólar MEP, que también es un dólar oficial ¿Cuál es la idea? Que si los venden haya más oferta de dólares en el dólar MEP, baje la cotización del dólar MEP y la brecha se acerque", explicó.
Por último, el jefe de Estado concluyó: "La idea es precisamente que todo lo que hicimos no supone ninguna devaluación".

Te puede interesar

345202816_1361956684380620_3099688586506003505_n

Carlos Sadir con un 48% de los votos se convertía en nuevo gobernador de Jujuy

NACIONALES 07 de mayo de 2023

El actual ministro de Economía y candidato a gobernador, Carlos Sadir, lograba el 48% de los votos y se convertía en el nuevo jefe del gobierno de Jujuy, en tanto que Gerardo Morales fortalecía su liderazgo en el radicalismo para ser parte de la fórmula de JxC para las próximas elecciones presidenciales. El radical Chuli Jorge fue reelecto una vez más al frente de la Intendencia de San Salvador de Jujuy.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días