R. de la Frontera: Comenzó la obra de la 9/34 para desterrar "la ruta de la muerte"

Es una de las obras de mayor magnitud en el NOA, por su envergadura e inversión. Forma parte del Plan Argentina Grande, que transforma la matriz productiva del país. El tramo tiene un flujo diario de 5.400 vehículos, la nueva autopista contribuirá a bajar la siniestralidad e impactará positivamente en la producción local y turismo. Desde Rosario de la Frontera, el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el jefe de Gabinete, Juan Manzur (presentes por videoconferencia) lanzaron el inicio de obras.

SALTA 20 de julio de 2022 El Expreso de Salta
3482-el-gobernador-saenz-y-el-presidente-fernandez-lanzaron-el-inicio-de-obras-de-la-autopista-934

Desde Rosario de la Frontera, el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el jefe de Gabinete, Juan Manzur (presentes por videoconferencia) lanzaron el inicio de obras de la autopista en la ruta nacional 9/34, en el tramo Rosario de la Frontera – Metán. El proyecto está incluido en el Plan Argentina Grande y hoy fueron presentadas las siete más emblemáticas. 

“La obra de la nueva autopista tiene muchos beneficios y por ello se la consideró como prioridad”, señaló el Gobernador de Salta al puntualizar que por esta traza circulan diariamente alrededor de 5.400 vehículos y por la siniestralidad se la calificó como “la ruta de la muerte”. Por ello, Sáenz  recalcó que la autopista con control total de acceso en la RN 9/34, diseñada con los conceptos más modernos en términos viales, contribuirá a bajar estos índices de accidentes vehiculares.

Al mismo tiempo, Sáenz dijo que impactará positivamente en la producción local y en el turismo, integrando con conectividad vial al sur provincial y a toda Salta. Así el Gobernador agradeció al presidente Fernández por su  mirada federal “porque los puentes y autopista nos unen y acercan". 

Extendió su agradecimiento al ministro Katopodis; al jefe de Gabinete, Juan Manzur; al administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; y a todas las autoridades nacionales como a los equipos técnicos involucrados. 

Asimismo destacó el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y los municipios a través de la ejecución de diferentes obras en cada rincón de la provincia que vienen a saldar deudas históricas con el norte postergado por muchos años

El mandatario salteño también dijo que es un día de mucha emoción para el sur salteño y para toda la provincia y agradeció la decisión política de realizar esta obra, porque “conectividad significa tener las mismas posibilidades”. 

Se calcula que por ese tramo transitan diariamente 5.400 vehículos y es el que registra mayor cantidad de siniestros viales, dato que esperan se modifique a partir de esta obra que se inscribe en el Plan Argentina Grande que contempla las 120 intervenciones más importantes que el Ministerio de Obras Públicas de Nación.  

El presidente Alberto Fernández hizo hincapié en la inversión que implican las 120 grandes obras que se pusieron en marcha hoy: más de $ 800 mil millones. El mandatario mencionó que están en ejecución 5.000 proyectos, en más de 1.500 municipios de la argentina. Habló de integración regional, de la comunicación que se fortalece en el país, de las oportunidades que llegan a mayor cantidad de argentinos. 

Estuvieron presentes en Rosario de la Frontera, acompañando a Sáenz, el vicegobernador Antonio Marocco; el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; los intendentes de Rosario de la Frontera, de Metán, El Galpón y de El Potrero, Gustavo Solís, José Issa, Federico Sacca y Mur Reynaga; el titular del distrito 5 de Vialidad Nacional, Francisco Agolio; el director de la Dirección de Vialidad Salta,  Gonzalo Macedo, además de legisladores provinciales. 

Con una inversión de $7.999.419.256,74, los trabajos comprenderán la ampliación a cuatro carriles sobre la actual traza, además de la ejecución de puentes, platabanda interior y salidas con distribuidores. Los trabajos abarcarán también la construcción de una autopista con control total de acceso, calzadas y obras complementarias en un tramo de aproximadamente 39 kilómetros. La obra fue licitada por la Dirección Nacional de Vialidad, resultando adjudicada a la empresa Vialmini S.A., con un plazo de ejecución de 36 meses.

“Es un logro del Gobernador que se concrete esta obra tan añorada. No estaba prevista en el presupuesto pero por sus gestiones fue incluida y licitada. Hoy damos el primer paso que es la firma del acta de inicio de la obra”, indicó el ministro Camacho, quien señaló que el plazo de ejecución es de tres años. 

Agolio también destacó la gestión del mandatario salteño pues logró que se pongan “los ojos en esta parte de la Argentina”. El funcionario señaló la envergadura del proyecto que contempla la construcción de cuatro puentes sobre los ríos Naranjo, Rosario, Las Cañas y Yatasto. 

Además de la autopista Rosario de la Frontera – Metán, el Presidente presentó el inicio de otras 6 obras en el país: en la provincia de Buenos Aires, la continuación de la Autopista Buenos Aires - La Plata para su empalme con la Ruta Provincial N°11; en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero, obras sobre la Ruta Nacional N°9; en Chaco y Corrientes, anuncio de licitación de las variantes de acceso al segundo puente Chaco-Corrientes; en Neuquén, inicio de la obra del hospital Norpatagónico; en Catamarca, anuncio de financiamiento presa Río Hondo y en Mendoza, comienzo de obra de adecuación del Túnel Cristo Redentor sobre la Ruta Nacional N°7.
 

Te puede interesar
Votante a pesar de todo 003

Esc. Monseñor Pérez: "vengo a votar porque esto será histórico"

SALTA 19 de noviembre de 2023

Una mujer concurrió a votar hoy, a pesar de que para caminar tiene que ayudarse con un andador de pie. "Vengo a cumplir con mi deber porque esta vez será histórica", anunció la mujer visiblemente incómoda por la imposibilidad de caminar. En la Escuela Monseñor Pérez, la votación transcurre con total normalidad y buen número de asistentes.

92599-con-importante-cantidad-de-recursos-se-combate-el-incendio-forestal-en-cafayate

Intenso trabajo para combatir el incendio forestal en Cafayate

El Expreso de Salta
SALTA 28 de octubre de 2023

Hoy se reforzó el trabajo con más bomberos de la Policía, recursos logísticos, avión hidrante y dotaciones de lucha contra incendios de las provincias de Tucumán, Misiones y San Luis. El operativo sigue una planificación por sectores. Hay guardias permanentes en los lugares donde el fuego está contenido para evitar que se reactiven los focos.

#Salta - Antonio Castellanos, comisario, aclara cómo justificar la ausencia a votar.

"En todas las comisarías de la provincia, se puede justificar la no emisión de voto"

SALTA 22 de octubre de 2023

El comisario Antonio Castellanos, jefe del Departamento de Planificación y Coordinación Operativa de la policía de la provincia de Salta, detalló hoy que aquellos que no puedan concurrir a votar en el día de hoy, lo pueden justificar en cualquier seccional policial "que han sido habilitadas para tal fin de 8 a 18 horas", pero aclaró que el mínimo de distancia que justifica la ausencia a votar es de 500 kilómetros. "Además, después tiene 60 días para concurrir al juzgado electoral para justificar la no emisión de voto".

Imagen de WhatsApp 2023-10-02 a las 16.19.05_3480dc27

La activista en DDHH Gabriela Arias Uriburu llega a Salta con una intensa agenda

El Expreso de Salta
SALTA 02 de octubre de 2023

La luchadora por la restitución familiar de los niños y presidenta de la fundación Foundchild, Gabriela Arias Uriburu, llega a Salta el próximo jueves 12 de octubre para presentar su libro "Vínculos II" . También estará en El Teatrino, donde brindará una charla; disertará sobre Constelaciones Cuánticas el viernes 13 y el sábado 14 impartirá un taller de Constelaciones Familiares.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.