El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Comenzó la inscripción para el subsidio en el gas y la energía eléctrica: Conocé el trámite paso a paso

En el marco del Decreto 332/2022 del 16 de junio –Régimen de segmentación de servicios-, se dieron a conocer los detalles para que los usuarios del servicio de gas y energía eléctrica y puedan realizar el trámite de manera fácil y ágil. La inscripción se realiza según terminación de DNI: 0, 1 y 2 desde el 15/07 al 19/07; 3, 4 y 5 desde el 20/07 al 22/07; 6, 7, 8 y 9 desde el 23/07 al 26/07. La misma se realiza ingresando en https://www.argentina.gob.ar/subsidios o en la app Mi Argentina. Además, se asesorará a través de las oficinas de ANSES, GASNOR, la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad de Salta y sus dependencias y el ENRESP.

SALTA 16 de julio de 2022 El Expreso de Salta
altas-luz-gas

La Secretaría de Energía de la Nación, puso a disposición de todos los usuarios los medios necesarios para solicitar el beneficio de mantener el subsidio en la tarifa de los servicios públicos, que comenzarán a aplicarse en los próximos días y hasta fin de año. El ingreso al formulario deberá realizarse de acuerdo con el número en que finaliza de DNI del solicitante.

Con esta resolución sobre el Régimen de segmentación de servicios, la Secretaría de Energía aprobó el Registro de Acceso para los Subsidios a la Energía (RASE). Para mantener las tarifas subsidiadas, los usuarios que busquen mantener este beneficio deberán ingresar a https://www.argentina.gob.ar/subsidios y allí completar el formulario, que incluye una declaración jurada, para pedir una revisión de su situación por parte del Gobierno Nacional y no perder el subsidio.

Los usuarios deberán ingresar de acuerdo al número de su DNI:

·        Documento Nacional de Identidad terminado 0 – 1 – 2: entre el 15/7 y el 19/7

·        Documento Nacional de Identidad terminado 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7

·        Documento Nacional de Identidad terminado 6 – 7 – 8 – 9: entre el 23/7 y el 26/7

·        Del 26 de julio hasta fin de mes, se podrá acceder sin tener en cuenta el número de DNI.

·        Las personas que cuenten con Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento deberán hacer el trámite con turno previo en las oficinas de ANSES. 

Al momento de completar la declaración jurada, el usuario deberá tener consigo la siguiente información:

·        El último ejemplar de tu DNI

·        Tu número de CUIL y el de quienes conviven con vos

·        Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural

·        El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar

·        Una dirección de correo electrónico 

Los datos que se le van a solicitar son: 

a)     Datos personales

b)    Domicilio

c)     Información de los servicios (ambos en el mismo formulario

d)    Datos de las personas que conviven con vos

Los datos requeridos se encuentran en la factura del servicio: el número de cliente/referencia en el margen superior derecho se expone en un recuadro, mientras que el número de medidor se encuentra en la tabla “Lecturas y consumos” hacia la izquierda de la factura. 

Las personas que tengan el beneficio de algún programa social nacional como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE), los programas de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar), de Inclusión Socio-Productiva, Desarrollo Local (Potenciar Trabajo) u otros similares podrán inscribirse para ser evaluados y continuar recibiendo el subsidio.

Este trámite fue habilitado por la Secretaría de Energía de la Nación para realizarse en forma virtual a través de https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Además, puso a disposición todas las oficinas de ANSES, en las que se podrá sacar un turno para ser atendido de manera presencial y en forma personalizada. A su vez, Gasnor garantiza la atención presencial en sus oficinas de las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero, para colaborar con la inscripción digital de todos aquellos usuarios que no cuenten con las herramientas necesarias para realizarlo de manera electrónica. 

Las personas que cuenten con la App “Mi Argentina” podrán realizar también el trámite, respetando el día asignado según la terminación de su DNI. En la aplicación, se deberá ingresar en la sección “Mis trámites”. Allí se encuentra la “Solicitud de subsidios a la luz y gas” para comenzar a completar la declaración jurada.

En Salta, la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad de Salta y el ENRESP pusieron a disposición su atenciín para asesorar y completar las incricipción. "Invitamos a todas y todos los vecinos que quieran mantener los subsidios, acercarse a La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta para completar el trámite, en calle 25 de Mayo Nº 703 esquina Avenida Entre Ríos, de 09:00 16:00 hs., con la documentación solicitada en copia", compartió Federico Nuñez Burgos, Defensor del pueblo. Además, los vecinos pueden acercarse al CCM, avenida Paraguay 1240, de lunes a viernes de 9 a 14; y los lunes en el CIC Santa Cecilia; martes en Casona de Castañares, miércoles en CIC de Asunción, jueves en CIC de Constitución y CIC Limache, viernes en CIC de Solidaridad y Delegación San Luis en el horario  de 9 a 13. Por su parte, desde el ENRESP se informó que se remitió a Nación el padrón de usuarios con tarifa social, comprendiendo a 108.501 usuarios de provincia. 

Te puede interesar

SAETA en POTENCIA

SAETA tuvo una destacada participación en la feria POTENCIA

El Expreso de Salta
SALTA 18 de abril de 2023

Cientos de usuarios visitaron este fin de semana el stand institucional de SAETA en el que se reunieron grandes y chicos y pudieron disfrutar de un espacio destinado a la familia, y además, conocer la nueva flota de colectivos que cuentan con servicio de wifi.

Docentes en la marcha del lunes

Autoconvocados: Impasse en el conflicto hasta las 9 de hoy, a la espera de respuestas del gobierno

SALTA 30 de mayo de 2023

Luego de que siete delegados dialogaran con funcionarios de segunda línea del gobierno, y el defensor del Pueblo municipal, Federico Núñez Burgos, los autoconvocados decidieron hacer una pausa en la protesta, que lleva ya cuatro semanas, y esperar hasta las 9 de la mañana de hoy martes, a la espera de la reapertura del diálogo con el gobierno. Quedaron los acampes en Aunor, Plaza 9 de Julio, y otros lugares. Aún no se sabe qué ministros entablarán la etapa definitiva de la negociación. El paro sigue por tiempo indeterminado.

Pedro García Castiella y la cónsul de Bolivia en Salta- Mónica Roxana Álvarez 009

Salta y Bolivia buscan mejorar la colaboración transfronteriza por Los Toldos

SALTA 20 de mayo de 2023

La cónsul de Bolivia mantuvo una reunión con el procurador de Salta a fin de iniciar el abordaje de una agenda compartida en cuestiones de seguridad y labores forenses en zona de frontera, para facilitar el trabajo de los profesionales que intervienen en los casos de hechos violentos en la zona de Los Toldos y que por una cuestión geográfica los funcionarios salteños deben ingresar y egresar por el vecino país.

Lo más visto

Imagen-de-WhatsApp-2023-06-03-a-las-21.23.51

Detuvieron a dos hombres por un robo millonario a una tienda salteña

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Durante los procedimientos, los policías secuestraron una importante cantidad de prendas de vestir vinculadas y además herramientas, picaportes, tachos de pinturas, una bicicleta, y otras prendas de vestir que fueron sustraídos de un local comercial ubicado en calle Alvarado al 200 de Capital. Los detenidos, dos hombres de 24 y 30 años, y los secuestros quedaron a disposición de la Fiscalía Penal N°2 y Juzgado de Garantías 2° nominación.

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días