El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Una botella de plástico tarda más de mil años en degradarse

"Las botellas y bolsas de polietileno son de los contaminantes más preocupantes a nivel mundial. Son los plásticos más difíciles, aunque el polietileno se degrada más rápido", explicó Walter Hector Lavandeira, Gerente de Reciger y destacó que "la botella tiene muchísimas alternativas de reciclado". Por su parte, Jorge Salazar explicó cómo nació la cooperativa Salta Recicla, que ya está tomando mano de obra y articula como recicladores urbanos.

DE BUENA FUENTE 15 de junio de 2022 El Expreso de Salta
IMG-20220616-WA0028


Walter Hector Lavandeira, Gerente de la empresa Reciger y Jorge Salazar, presidente de la Cooperativa Salta Recicla, visitaron De Buena Fuente con Marcela Jesús por TV Canal 2, FM Atlántida 93.5, FM La Muni 100.1, Salta Cable Color y Nortevisión Satelital.


Salazar sostuvo que la cooperativa, que funciona hace un mes, está impulsada por diez integrantes y diez socios, y que se encuentran tomando personal. Además, compartió que trabajan en "educación ambiental con algunas instituciones".

"El material recuperado lo sacamos por internet de recolectores urbanos, que serían los cartoneros, y son los que nos llevan los productos a nuestra dirección en Virgilio Tedin 435 entre Córdoba y Buenos Aires y con ese producto hacemos una selección de la materia", explicó. Sobre esto último, detalló que se divide en una primera, segunda y tercer categoría, que luego se convierte en un prensado de 400 K, y posteriormente, envían a Buenos Aires.

"Empezamos con una reunión de amigos armando una fundación deportiva, 'Progresando en el Deporte Integral' y eso nos llevó a armar una cooperativa de reciclaje. Cuando la hemos armado, quisimos trabajar medioambiente y ahí nos dimos cuenta que íbamos a necesitar maquinarias, fondos, el espacio físico, materiales para prensar el producto, era un proceso que desconocíamos. Empezamos a viajar a Buenos Aires y así conocimos a Walter y su empresa que se dedica a la parte del PET", contó en este sentido el presidente de Salta Recicla. PET (polietilentereftalato) es un polímero plástico que se obtiene mediante un proceso de polimerización de ácido tereftálico y monoetilenglicol. Es un polímero lineal, con un alto grado de cristalinidad y termoplástico en su comportamiento, lo cual lo hace apto para ser transformado mediante procesos de extrusión, inyección, inyección-soplado y termoformado.

"Cartón, archivos, hojas blancas, chatarras porque el reciclaje es extenso", expuso a modo de ejemplo sobre su actividad. Para impulsar la cooperativa, sus miembros vendieron desde las cosas más sencillas hasta sus propios autos, así consiguieron el dinero necesario para impulsar su trabajo en la economía popular; "todo salió de nuestro bolsillo", aseguró Salazar. "Pensábamos que íbamos a tener una empresa fácil y no es. Pensábamos cómo íbamos a hacer para llenar un galpón de materia prima. Pensábamos que lo íbamos a hacer en 3 o 4 meses y en un mes ya no teníamos lugar", compartió a este medio.

Por su parte, Lavandeira remarcó: "Nuestro trabajo en Buenos Aires es juntar empresas que reciclan productos, no todo el mundo recicla todos los productos", y explicó que cada empresa tiene su especialidad.

En este sentido, sostuvo que los más contaminantes son las botellas, ya que "tarda más de mil años en biodegradarse; las botellas y bolsas de polietileno son de los contaminantes más preocupantes a nivel mundial. Son los plásticos más difíciles, el polietileno se degrada más rápido". Al respecto, advirtió que "la botella tiene muchísimas alternativas de reciclado",

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-09-20 a las 15.20.02

“Sergio Massa es el único que garantiza la unidad nacional”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de septiembre de 2023

El candidato a diputado nacional en tercer término en la lista de Unión por la Patria, Jesús Ramón “Rana” Villa, resaltó que el único que puede garantizar “un gobierno de unidad nacional” es Sergio Massa. “Necesitamos que se unan todos. No únicamente en lo político, no solamente con los partidos políticos, sino también una unidad con el empresariado, con los industriales, con los sindicatos”, sentenció.

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Imagen de WhatsApp 2023-08-23 a las 09.05.08

Ernesto Alvarado: “Pedimos a la AMT un relevamiento de precios”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 24 de agosto de 2023

El secretario general del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta, Ernesto Alvarado, confirmó que, frente al aumento de la inflación que llegó al 40%, solicitaron a la Autoridad Metropolitana de Transporte que realice un relevamiento de precios. Advirtió que los repuestos para el vehículo se rigen con el dólar blue, por lo que “si un trabajador tiene un accidente, deja de trabajar”, lamentó.

Captura de pantalla (99)

“Hay que aumentar los porcentajes de regalías mineras”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 25 de agosto de 2023

El presidente de la Comisión de Minería de Diputados, Lino Yonar, remarcó que es responsabilidad de los legisladores nacionales modificar el porcentaje de regalías minerías, para que “sean mayores para la provincia”. Advirtió que es más del 3% lo que queda en la provincia, ya que los empresarios mineros también deben abonar impuestos municipales, provinciales y desarrollo de servicios y proveedores mineros.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días