El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Tasas municipales: El día que Nallar fue a cruzar al "Uluncha" Saravia

Ayer Carlos Saravia anunció que suspendió el cobro de impuestos municipales de la Tasa General de Inmuebles y el Impuesto Inmobiliario a 23 mil contribuyentes, ya que el municipio realizó el cobro de manera irregular, creando "Unidades Parcelarias Transitorias". También informó que avanzará con una auditoría a EDESA y que en 60 días el ejecutivo deberá presentar la documentación y autorización correspondiente. Mientras esto sucedía, afuera del Ente Regulador de Servicios Públicos, Daniel Nallar, Secretario Legal y Técnico, esperaba a la prensa para desmentir a Saravia, asegurando que el EnReSP no tiene facultad para suspender el cobro y que la facturación "seguirá igual, no hay manera de retrotraer esto". Sin embargo, el funcionario redobló la apuesta y aseguró que la denuncia de Saravia es un "apriete", ya que su organismo no declaró qué sucedió con 900 millones que debían invertirse en obras de agua y cloacas. Además, declaró que denunciará penalmente al directorio.

SALTA 10 de junio de 2022 El Expreso de Salta
Polish_20220610_122201767

Con Bettina Romero y Gustavo Sáenz de espectadores en primera fila, mientras el presidente del EnReSP, Carlos "Uluncha" Saravia embestía contra el cobro de tributos municipales en la factura de EDESA, enumerando toda serie de argumentos y anunciado el comienzo de la guerra fría con las autoridades de la Ciudad de Salta; el principal defensor de que "todo está en regla", Daniel Nallar,  Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad, esperaba ansioso a la prensa para responder punto por punto lo que el presidente esgrimía casi en simultáneo. A metros y minutos de distancia en el mismo plano espacio-temporal, los dos se atacaban, atajanan y respondían, sin necesidad de estar frente a frente.... 

Agustina Gallo, Frida Fonseca, Miguel Torino, María Eugenia Angulo y hasta vocales del Tribunal de Cuentas y concejales. Nada alcanzó ni siquiera para que el EnReSP y la Municipalidad se pongan de acuerdo con lo ocurrido en la facturación de 23 mil contribuyentes, según Saravia y solamente 600, según el ejecutivo. 

"Ordenamos suspender de manera inmediata la operatoria de cobranzas por anexión que realiza en base a un convenio entre la Municipalidad y EDESA y que involucra a todos aquellos contribuyentes que los encuadraron como responsables fiscales en base a lo que llamaron Unidad Parcelaria Transitoria", anunció con firmeza Saravia frente a la ronda de micrófonos. El accionar del ejecutivo encuentra su base en el Código Tributario Municipal que aprobó el Concejo Deliberante en diciembre pasado, como así también en las resoluciones de ARMSa, "que dispuso asociar y vincular impropiamente catastros con números de suministros de energía eléctrica", según el presidente del Ente; y la falta de autorización para aplicar este régimen de Unidad Parcelaria Transitoria que multiplica obligaciones tributarias sobre los titulares de un catastro.  

Saravia dio a conocer la repercusión económica de la medida: la Municipalidad incremento en un 89% la recaudación del año pasado y sobre 23.680 los nuevos contribuyentes de diciembre a enero del 2021, lo que en ese período única una recaudación de $73 millones de pesos. ¿Quieren seguir cobrando? OK, consigan una validación del Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, les dijo el Uluncha-palabras más, palabras menos-. Además, estas polémicas parcelas transitorias deberán ser identificadas por procesos físicos de relevamiento y con aprobación de la Dirección General de Inmuebles para que deje de ser una "presunción" y pase a ser algo "legal y existente". Para esto, le dio un plazo de 60 días. Además, EDESA ligó una Auditoría para determinar qué pasó al respecto y si corresponde, habrá sanción. 

"No hemos tenido ningún tipo de respuesta eficiente por parte de autoridades comunales y hemos suspendido diálogos porque ante una evidente violación de la normativa, nos han dicho que no existe ningún tipo de irregularidades o que hay problema de semántica con una palabra", enfatizó el titular del organismo y remarcó: "No vamos a discutir o sacrificar honestidad intelectual en relación con esta situación".  "La Municipalidas dispuso presumir que donde había más de un medidor, había otra casa más. Esto violenta el sentido común, violenta la razonabilidad, violenta procedimientos legales que tienen que ser explícitos porque la traducción es sacarle plata del bolsillo al usuario'", sentenció. Para terminar, no sin menos drama, Saravia pidió perdón en nombre del Ente Regulador por las gestiones anteriores del organismo que no advirtieron la situación.  

El primer golpe ya había sido dado por el EnReSP. Atento tomaba nota un trabajador municipal del área de prensa, que repentinamente desapareció de entre los asistentes. Saravia terminó la ronda de prensa y se dirigió a disfrutar de una medialuna y casi se atraganta cuando repentinamente una periodista le avisó que afuera estaba Daniel Nallar con intenciones de retrucar todo lo que había dicho. 

Pronto los micrófonos de encendieron de nuevo, y efectivamente, Nallar respondió a la prensa que salía con información fresca. "Estoy acá en EnReSP. No es casual. Se sabía que hace una semana hoy se vencía un plazo del Ente para responder a la Municipalidad un requerimiento que hicimos por 900 millones de pesos en obras que debían ponerse en Salta y que han desaparecido, y estamos hace un año con una investigación que involucra a directores el Enre en verdadera asociación ilícita", lanzó el segundo golpe del Secretario. Empezó el fuego cruzado.  

Se tratarían de "millones perdidos", según Nallar, que debían ir en obras para el agua y cloacas. "El Ente entró en esta cosa histérica de acusar a la Municipalidad, y que tomó como un verdadero apriete. No vamos a ir a atrás con las investigaciones que iniciamos hace un año, de ningún modo. Vamos a seguir más adelante. Mañana voy a interponer denuncia penal contra los directores, que se califica como asociación ilícita al haber malversado 900 millones de pesos", esgrimió el Secretario.  

"Pude escuchar que  hay intento de suspender cobranza de la Municipalidad en la factura de EDESA  y eso no es posible", reclamó el funcionario. Remarcó que el Ente no tiene potestad para tomar esta decisión y que desde 2005 el municipio utiliza con este sistema, así también advirtió que no existe hoy una metodología paralela para cobrar  

Nallar hizo énfasis en que solo se trata fe 600 casos, que el EnReSP advirtió se existencia, que ya fueron corregido y hasta resarcirdos, ya que éstos eran de familias con unidades parcelarias sin fines lucrativos. Los 23 mil contribuyentes que expone Saravia, según el representante Legal y Técnico, lo tomó de el total que trabajó la Municipalidad para un reacomodamiento de distintos tributos, y aseguró que éstos no tienen nada que ver.  Lejos de negociar o llegar a un consenso, Nallar fue exclusivamente a redoblar la apuesta: "Todo va a seguir igual, no hay manera de retrotraer esto", fustigar.  

Al respecto, explicó que 600 casos eran de familias con unidades parcelaria sin fines lucrativos, mientras que, por otra parte, admitió que existen 2 mil donde, por ejemplo, hay galerías comerciales con propiedades divididas en locales, que al tener fines lucrativos de unidades parcelaria, es el propio Código Tributario aprobado por el Concejo el que contempla que deben considerarse de manera independiente. "El Código lo dice, no hacemos nada solos. Y está todo avalado por la DGI", destacó frente al cuestionamiento de Saravia, que aseguraba que el municipio no tenía potestad.  

En fin, pudo haber sido un escenario, o el otro, sin embargo, podríamos comenzar a preguntarnos cuál será el desenlace, que dejos de evitar el encuentro cara a cada, parece buscar una fecha y hora cercana para el próximo golpe. Real o metafórico.

Te puede interesar

A6403160-01-1536x865

UNSa INCLUSIVA: Un programa busca erradicar prácticas discriminatorias desde la mirada de los DDHH

El Expreso de Salta
SALTA 16 de agosto de 2023

El Programa UNSa INCLUSIVA, dependiente de la Secretaria Académica de la Universidad Nacional de Salta, junto al INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia), realizó el acto de apertura del curso “Discriminación, Racismo y Xenofobia desde una perspectiva de Derechos Humanos en la Argentina”, en el Anfiteatro K, en el Campo universitario.

Captura de pantalla (103)

Banco Macro presentó la habilitación comercial automática en la Ciudad de Salta

El Expreso de Salta
SALTA 30 de agosto de 2023

Banco Macro, en alianza estratégica con GovTech, creó MuniDigital, una plataforma para la digitalización del proceso de habilitaciones comerciales en la Ciudad de Salta. Está pensado para actividades de bajo impacto ambiental y sin afluencia masiva de público, representando las mismas el 75% de los comercios de la ciudad de Salta.

PARITARIAS acuerdo salrial por agosto y un bono de 30

PARITARIAS: el pago del sueldo a la administración central se retrasó hasta el martes

SALTA 03 de septiembre de 2023

Si bien el gobierno provincial había anunciado que el pago de sueldo comenzaría el jueves 1 de setiembre, sólo pudo cumplir en parte. El personal dependiente de Educación llegó a cobrar con el aumento del 15%, en tanto que para el personal de Seguridad y Salud no se pudo incorporar el aumento del 15 por ciento. Y, por las negociaciones y las idas y vueltas en el gobierno, la Administración Central podrá acceder a sus sueldos a partir del martes próximo.

María Belén Martínez Dan - de Guemes reina provincial de los estudiantes 009

María Belén Martínez Dan fue elegida representantes de los estudiantes salteños

SALTA 09 de septiembre de 2023

En una fiesta realizada anoche en la ciudad de General Güemes, en horas de la madrugada fue elegida reina o embajadora de los estudiantes salteños, la representante local María Belén Martínez Dan, quien ahora representará a la provincia en la tradicional Fiesta de los Estudiantes que se realizará en los próximos en San Salvador de Jujuy.

mesa-participativa-de-las-infancias-y-adolescencias 1

Se conformó la primera mesa participativa de las infancias y adolescencias

El Expreso de Salta
SALTA 22 de agosto de 2023

La intendenta de la ciudad, Bettina Romero junto a representantes de instituciones y colegios profesionales, le dieron el puntapié al nuevo espacio institucional, que tiene por objetivo, diseñar políticas públicas para la protección integral de las infancias, adolescencias y familias con una participación multisectorial.

Sáenz-nuestros-peregrinos-son-la-manifestacion-viva-de-la-fe-de-los-saltenios

Sáenz recibió a 12 mil peregrinos y le pidió a los Santos Patronos "un presidente con sensibilidad social y humana"

SALTA 14 de septiembre de 2023

El Gobernador estuvo el miércoles en la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario a unos 12 mil peregrinos de Cachi, Payogasta, La Poma y otras localidades que llegaron tras recorrer unos 160 kilómetros. Sáenz dijo que esta celebración es "especial" por las elecciones que se avecinan, y en ese sentido dijo que su petición a los Santos Patronos fue "que nos ayuden a elegir un presidente con sensibilidad social y humana".

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-18 a las 09.26.18

“YPF ya comenzó con la producción de baterías de litio”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de septiembre de 2023

El director de YPF, Pablo Kosiner, explicó cómo trabaja en el fortalecimiento de la participación de la empresa en el proceso de exploración y producción del litio en Salta. Destacó que YPF ya impulsa fábricas de celdas de baterías de litio, como la que inauguró recientemente en La Plata. Explicó que el litio tiene que crear valor agregado en el país, "que es trabajo y desarrollo económico en el lugar”, resaltó.

sergio-massa-encuesto

Sergio Massa estará en Salta este domingo

Jesica Aparicio
POLÍTICA 20 de septiembre de 2023

La diputada provincial por Orán, Jorgelina "Koky" Juárez, confirmó a El Expreso de Salta que el candidato a presidente del frente Unión por la Patria, Sergio Massa, llagará a la provincia este domingo 24 de septiembre. En los próximos días, los dirigentes y candidatos a diputados nacionales por el espacio definirán la agenda y cronograma de actividades del ministro de Economía.

Imagen de WhatsApp 2023-09-20 a las 09.12.16

“Sáenz todavía no nos llamó para trabajar por la lista”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

“Somos un sector importante, ocho partidos políticos, más las organizaciones sociales que hemos competido en las PASO y que no hemos sido convocados para trabajar sobre un organigrama, sobre cómo vamos a plantear la estrategia para la campaña”, aseveró “Rana” Villa sobre el frente UxP local y remarcó que Gustavo Sáenz es quien debe encabezar la campaña y convocar a la dirigencia.

Imagen de WhatsApp 2023-09-20 a las 15.19.33

Rana Villa: “Conocí Salta por un viaje que nos regaló Ragone”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa celebró los videos en redes sociales del tiktoker Dano Cuellar, quien cuenta cómo vive desde Morillo y su visión de la Capital. “Yo recién en séptimo grado conocí la capital de Salta gracias a quien fuera gobernador en ese momento, el doctor Miguel Ragone, que nos había regalado un viaje”, recordó.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Recibí las noticias más importantes todos los días