El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Aseguran que no corre riesgo la provisión de combustible en la región

En la 9° Asamblea que se realizó en Salta, se adelantaron decisiones estratégicas en materia energética; se indicó que los 10 gobernadores plantearán ante el Congreso una agenda común y consensuada.

SALTA 08 de abril de 2022 El Expreso de Salta
81674-en-la-reunion-del-norte-grande-se-aseguro-la-provision-de-combustible-para-las-economias-regionales-20220408192832

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz fue el anfitrión en esta jornada de la 9° Asamblea del Consejo de Gobernadores del Norte Grande que reunió a los mandatarios de las 10 provincias del NOA y NEA. Se consensuó que el próximo encuentro será en Tucumán el 27 de mayo.

En esta oportunidad, asistieron a la reunión el jefe de Gabinete Juan Manzur; el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta; el secretario y subsecretario de Energía Darío Martínez y Federico Basualdo, respectivamente; la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis y la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social, Ramona Fernanda Miño; el gerente ejecutivo comercial de YPF Enrique Levallois; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; la subsecretaria de Relaciones con las Provincias, Paula Español; y el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera.

El jefe de Gabinete de Nación aseguró la provisión de gasoil para las provincias del Norte Grande, especialmente para la cosecha, abastecimiento y transporte. Así se indicó que cinco barcos de importación complementarán la oferta, lo que implica 150 millones de litros.

De esta manera se aseguró que la empresa YPF y el gobierno nacional han resuelto este problema de abastecimiento para garantizar a las economías regionales la provisión de este insumo. A esto se le sumó el acuerdo con Bolivia para garantizar el suministro de gas a las industrias tras el acuerdo alcanzado en la negociación entre el presidente argentino Alberto Fernández y el de Bolivia Luis Arce. 
 

Se explicó que hubo tres decisiones estratégicas: “Primero el Plan Federal III en materia de infraestructura energética que tiene una proyección de 1.200 millones de dólares de los cuales 300 millones se destinarán para cuatro provincias: Tucumán, Misiones, Chaco Formosa. Estos proyectos  tenderán a mejorar la capacidad de transporte de alta, media y baja tensión en el Norte Grande y el resto de Argentina, va directamente vinculado a tema de energía solar. La región es competitiva en energía solar, lo que se ha resuelto acá es una cuestión práctica, primero generamos más empleo en nuestras provincias, garantizamos el aprovechamiento de nuestra energía solar y tercero bajamos el costo de generación en nuestras provincias”, se indicó.

En este contexto se planteó también para los grandes usuarios, un mecanismo de sustitución a través de las empresas distribuidoras.

Durante la reunión se aprobó también la creación de la Agencia de Inversión y Comercio Exterior del Norte Grande junto al Consejo Federal de Inversiones y se acordó la realización de expo anual en cada una de las 10 provincias, siendo la primera el próximo mes de septiembre en Chaco.

Se planteó también que los 10 gobernadores del Norte Grande impulsarán en bloque diferentes proyectos en el Congreso de la Nación como cannabis medicinal, Compre Argentino, electro movilidad, promoción automotriz, agrobioindustria y el proyecto de ley de los humedales.

Te puede interesar

bettina-romero-con-emprendedoras-1

La Municipalidad reconoció a mujeres emprendedoras

Redacción El Expreso de Salta
SALTA 10 de marzo de 2023

La intendenta Bettina Romero encabezó un encuentro junto a mujeres emprendedoras de diferentes barrios de la ciudad, quienes se beneficiaron de los microcréditos municipales y alumnas del polo productivo de diseño que comercializan sus productos en ferias, en el marco de las actividades por el Mes de la Mujer.

bettina-romero-y-michele-bachelet-2

Bettina Romero en Chile: "Este es un reconocimiento es por las acciones que tomamos para cambiar la matriz cultural de Salta"

Redacción El Expreso de Salta
SALTA 07 de marzo de 2023

La intendenta de la ciudad, Bettina Romero, fue invitada a participar junto a la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, de la conferencia “Políticas públicas y cooperación para la igualdad de género” en Santiago de Chile, dónde aseguró que la comunidad internacional colocó a Salta en la mirada por las políticas públicas que emplea el municipio para realizar un cambio en la matriz estructural de la problemática del género.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días