
Gastón Galíndez, el vicepresidente del PJ, destacó que “hubo mucho voto por categoría”, y aseguró: “Si la gente te quiere elegir, te busca en la pantalla y te encuentra”. Al respecto, resaltó que a través de esto se armó “una expresión política”.
El presidente de Fundación Áurea, Gabriel Chagra Dib destacó positivamente la articulación del trabajo que realizan con la política, ya que muchos pacientes del interior profundo y sus parajes, llegan gracias a esta colaboración. Así pudieron atender a muchos salteños que, sin la intervención de los concejales e intendentes, no hubieran podido. Remarcó que los trabajos se realizan en el interior, porque en Capital ya hay contención en los hospitales públicos.
DE BUENA FUENTE 30 de marzo de 2022 El Expreso de SaltaGabriel Chagra Dib, Médico cirujano y Presidente Fundación Áurea, visitó De Buena Fuente con Marcela Jesús por Tv Canal 2 Salta, Atlántida FM 93.5 Salta, La Muni FM 100.1, Salta Cable Color y Norte Visión Satelital.
El médico informó que mañana 31 de marzo estarán en Orán, a las 17 horas haciendo consultas en el Sanatorio Güemes sobre casos de labios leporinos, “puede ir cualquier paciente en la consulta, no quiere decir que va a ser operador pero empieza”, remarcó el médico.
Sobre los operativos que realizan desde la Fundación Áurea, destacó que interviene muy bien la política. “Hay pacientes que llegan por consultas, que los traen de un paraje profundo del interior, que solo no hubiera llegado nunca a mis manos”, contó Chagra Dib. Muchas de las personas que requieren de estas atención, “han llegado gracias al trabajo de los concejos, de los intendentes que son los que conocen a cada uno de los habitantes de la zona, del interior profundo. Colaboramos entre intendentes y concejales, para que se accedan los pacientes”, remarcó el presidente de la fundación. Los operativos se realizaron en Cafayate, donde articularon con el senador Sergio Saldaño y en Rosario de la Frontera, con el senador Javier Mónico. “La política forma parte, si este trabajo no se hiciera en equipo, no se podría hacer. Conocer quien es mas lo necesitan, saben los que están ahí. La política se mezcla a favor de la gente, sentenció.
“Estos operativos solo los hacemos para el interior porque en la capital hay una contención en el Hospital de Niños, San Bernardo y Oñativia”, explicó el cirujano. Para contactarse con el médico, se puede escribir una consulta a la página de Facebook “Fundación Áurea” o por WhatsApp al 0387 520-8690.
Gastón Galíndez, el vicepresidente del PJ, destacó que “hubo mucho voto por categoría”, y aseguró: “Si la gente te quiere elegir, te busca en la pantalla y te encuentra”. Al respecto, resaltó que a través de esto se armó “una expresión política”.
El secretario de Deportes Sergio Chibán lamentó que el estadio ya no pertenezca más a la sociedad del estado, que se autogestionaba para la infraestructura, y que los organismos internacionales específicos, financian los proyectos para un estadio.
"Buscamos llevarle claridad a los vecinos que tanto Bettina Romero como el senador Emiliano Durand son parte del mismo proyecto, comparten el mismo frente político, comparten el mismo candidato a gobernador y son responsables actualmente de la situación del municipio y lo que ha significado el impuestazo para para los vecinos", aseveró Matías Posadas. Además, remarcó que los concejales que hoy acompañan a Bettina como Durand son quienes aprobaron el aumento de impuestos.
Darío Madile, en su visita al programa De Buena Fuente, advirtió que muchos de los candidatos que están en campaña, recorrerán los diferentes puntos de la ciudad, donde nunca conocieron en su vida y que no pueden hacer un personaje porque la gente no es tonta.
El dirigente de ATSA y concejal Arnaldo Ramos aseguró que para descomprimir los hospitales, los centros de salud barriales deberían tener guardia las 24 horas, con un médico clínico y una ambulancia, mínimamente. Aseguró que la propuesta ya fue elevada al ministro Federico Mangione, con quien buscará tener una reunión ampliada sobre la situación de la salud.
La candidata a concejal por el Frente “Entre Todos”, Evelin Medina, como vecina de los barrios populares, manifestó la ausencia de los políticos y funcionarios de gobierno, a los sectores marginados de la ciudad y que en esta campaña, solo dos candidatos se acercaron a su barrio en el mes de enero.
El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.
El hecho se dio en el final del encuentro, jugado en el complejo Nicolás Vitale, donde el local, Tribuno Básquet, derrotó a Gimnasia y Tiro y el entrenador del equipo vencedor, hizo gestos hacia los rivales, provocando la reacción de los jugadores y padres de los chicos que estaban en las tribunas. Un verdadero escándalo. Mirá el video.
Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.
Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.
Hubo una multitudinaria movilización por las calles de la ciudad, donde los estudiantes de las diferentes escuelas de la capital, marcharon junto a los trabajadores de la Educación y la Salud. Ahora las diferentes provincias de Argentina, convocaron a marchas en apoyo a los 19 docentes detenidos y a la lucha por el salario digno.