
En Orán allanaron una vivienda y secuestraron cocaína y marihuana
Efectivos de División Drogas Peligrosas Orán, durante la jornada de ayer, allanaron una casa en el barrio Caballito y secuestraron estupefacientes.
Una espeluznante experiencia le tocó vivir a un matrimonio del peligroso barrio 26 de Marzo. El viernes a la 6 de la mañana sorprendieron a la esposa, se llevaron herramientas, e intentaban violarla. Como el fiscal solo mandó a identificarlos volvieron a atacar al matrimonio y hoy casi matan la hombre de un ladrillazo. La Justicia, de terror!
POLICIALES 13 de marzo de 2022 Oscar BurgosGravísimo. Tres delincuentes conocidos por su mal proceder, en el barrio 26 de Marzo sorprendieron a una señora el viernes, bien temprano, cuando estaba ingresando a su domicilio luego de que despidiera a su esposo que se iba a trabajar. La amenazaron con un cuchillo y la obligaron a abrir un colectivo estacionado en la puerta para llevarse las herramientas. El vehículo estaba ahí para ser arreglado por su esposo. Una vez que la mujer accedió a abrirles el vehículo, uno de los delincuentes se llevaba las herramientas mientras los otros dos empezaron a ultrajar de la indefensa mujer. En eso estaban, cuando el esposo de la víctima los sorprendió al regresar imprevistamente a buscar una tarjeta que se había olvidado. Los malvivientes, entonces, lo amenazaron y le advirtieron que no hiciera ningún tipo de denuncia y se marcharon. Cuando el hombre ingreso al colectivo, se dio conque su esposa estaba maniatada y con un trapo en la boca. Terrible!
El empleado se comunicó con la empresa para dirigirse a esa misma hora a realizar la denuncia policial, pero su jefe le negó el permiso, por lo que la denuncia la realizaron cuando salió del trabajo, contando en detalles toda la terrible experiencia que le tocó vivir y peor a su esposa que aún estaba en estado de shock.
El informe policial fue remitido al fiscal/a de turno (el Ministerio Público debe saber quién actuó en el caso) quien minimizó de manera alarmante el caso y sólo pidió por teléfono que se identificara a los identificados delincuentes.
¡Ultrajaron a una mujer y con intenciones de violarla si no se volvía el esposo! ¿Sólo identificación? Esa fue la actuación que ordenó el fiscal el viernes, a quien lamentablemente desde este medio no pudimos identificar. Una patrulla fue a buscar a los malvivientes con prontuario reconocido, para ponerlo en aviso de que habían sido denunciados por el matrimonio víctima de sus aberraciones. ¿Para qué identificarlos?
Avisados por orden del fiscal/a de que habían sido denunciados, los malvivientes volvieron a casa del mecánico para amedrentarlos de nuevo, apedrear la vivienda, y amenazarlos el viernes, el sábado, y el domingo por la mañana, cuando un grupo de vecinas, cansadas del accionar de estos tres malvivientes, se juntaron para organizarse y pedir ayuda al ministro de Seguridad y al gobernador Sáenz "porque ya no pueden vivir bajo el accionar de estos changos drogadictos". Apareció uno de los delincuentes y comenzó a apedrear al esposo de la víctima que estaba arreglando el colectivo de donde habían sacado las herramientas y en donde estaban ultrajando a la mujer en la mañana del viernes. Con tanta ferocidad atacó el malviviente que le pegó un ladrillazo en la cabeza al hombre dejándolo totalmente inconsciente, y se dio a la fuga. Las vecinas volvieron a denunciar, y entonces actuó la comisaría de Villa Lavalle que salió a detenerlo. El sujeto de apellido Luna es el único que estaba detenido en la noche del domingo, mientras los otros dos -por el inhumano accionar del fiscal/a- seguían en libertad, y uno de ellos podría haberse adjudicado la muerte del mecánico trabajador.
¿Cuándo los funcionarios judiciales dejarán el estado de confort para legitimar con su accionar los privilegiados sueldos que ganan? ¿Con esta justicia los vecinos podrán algún día vivir en paz? ¿Por qué no actúan con todo el paso de la ley en contra de los delincuentes?
¿Alguna autoridad le pedirá explicaciones al fiscal que ordenó las actuaciones por este grave caso? ¿Lo hará el procurador Pedro "Pilín" García Castiella?
Efectivos de División Drogas Peligrosas Orán, durante la jornada de ayer, allanaron una casa en el barrio Caballito y secuestraron estupefacientes.
En la madrugada de ayer, un hombre fue demorado por personal policial luego de recibir una alerta por el robo de un medidor de agua desde una vivienda de barrio San Ignacio. Al momento de la aprehensión se le incautó un cuchillo y elementos que lo vinculan en la causa.
La Policía de la provincia brindó los detalles de seguridad que dispuso en el estadio Padre Ernesto Martearena por el encuentro entre Central Norte y San Martín de Formosa. En los controles de rigor en el ingreso, hubo personas demoradas, y se secuestraron bolsitas y botellas con fernet y 100 cajas de bengalas.
Un mes le duró la viveza criolla al efectivo policial. Lo delataron las cámaras del depósito policial desde él y un compinche sacaron tres motos que luego vendía como "usadas" por Facebook. Esta semana fueron condenados por el juez Rodríguez Pipino con prisión condicional. pero el policía quedó inhabilitado de por vida a ocupar ningún cargo público.
Hoy, efectivos de la Dirección General de Investigaciones llevaron a cabo tres allanamientos en ampliación de barrio Norte Grande. Se logró la detención de dos personas que estarían vinculadas a delitos contra la propiedad.
Dos empleados de una empresa distribuidora de encomiendas realizaban operaciones comerciales con tarjetas de créditos, sin sacarlos de los sobres y después las entregaban a sus destinatarios. Parecía que el delito nunca se descubriría, pero ante las denuncias y quejas de clientes y las entidades bancarias, se descubrió la trama. Los casos suman 81 víctimas, y no parecen ser todos. Los dos empleados están detenidos, en tanto que la mujer también involucrada, por ahora, quedó en libertad, mientras la investigación continúa. Los detalles.
Durante los procedimientos, los policías secuestraron una importante cantidad de prendas de vestir vinculadas y además herramientas, picaportes, tachos de pinturas, una bicicleta, y otras prendas de vestir que fueron sustraídos de un local comercial ubicado en calle Alvarado al 200 de Capital. Los detenidos, dos hombres de 24 y 30 años, y los secuestros quedaron a disposición de la Fiscalía Penal N°2 y Juzgado de Garantías 2° nominación.
Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.
Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.
Presidido por el secretario general Eduardo Abel Ramos, el congreso general de delegados de ATSa aprobó por unanimidad los aumentos otorgados por el gobierno en las últimas negociaciones paritarias.
Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.