
Bajo el lema “Milagro camino de esperanza, testimonio y fraternidad”, las sagradas imágenes del señor y la Virgen del Milagro salieron en histórica procesión hasta el Monumento 20 de Febrero, donde se renovó el Pacto de Fidelidad.
Organizaciones sociales, políticas, gremiales y derechos humanos se movilizaron este sábado en todo el país para reclamar a la Corte Suprema de Justicia por la "libertad" de la referente nacional de la Tupac Amaru Milagro Sala, detenida desde hace cinco años en la provincia de Jujuy. En Salta, los manifestantes se hicieron sentir por las calles de la ciudad.
LÁS MEJORES FOTOS DE EL EXPRESO19 de enero de 2021Bajo el lema “Milagro camino de esperanza, testimonio y fraternidad”, las sagradas imágenes del señor y la Virgen del Milagro salieron en histórica procesión hasta el Monumento 20 de Febrero, donde se renovó el Pacto de Fidelidad.
Los actos iniciaron en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica, donde monseñor Mario Cargnello hizo la invocación religiosa. Tras el toque de silencio el Gobernador junto a otras autoridades, se trasladaron al Monumento al General Martín Miguel de Güemes, donde miles de salteños y turistas esperaban el inicio del tradicional desfile.
En el histórico Campo de la Cruz, prometieron fidelidad a la Bandera más de 300 niños de 4° grado de diferentes establecimientos educativos. También juraron lealtad a la enseña, comprometiéndose defenderla aún a costo de sus vidas, 428 soldados voluntarios de la Guarnición Ejército Salta y veteranos de Malvinas que mantienen encendida la llama de la Patria.
Desde antes de las 19, cientos de personas se concentraron frente a los tribunales porteños para participar de la manifestación en reclamo de Justicia por el crimen de Lucas González.
Los salteños iniciaron un tiempo especial con la entronización de las sagradas imágenes del Señor y la Virgen del Milagro y de esta forma iniciar el camino hacia el 15 de septiembre cuando renovemos el Pacto de Fidelidad con los santos patronos. La entronización se realiza con protocolo sanitario y algunos fieles desde afuera.
Pasaron cuatro años de aquel 27 de enero de 2017 cuando Nicolás Cajal encontró asesinada a su esposa Jimena Salas y a sus hijas encerradas en el baño de una vivienda en el B° San Nicolás de Vaqueros. La causa tiene que llegar a juicio este año con dos imputados, el propio viudo y Sergio Vargas, ninguno de los dos es el homicida. Amigas y familiares marcharon para exigir justicia.
Durante su alegato que se realiza este viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.
El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.