Pedido de auxilio del Programa de Orquestas y Coros del Bicentenario

Desde dicho organismo de formación musical y cultural, pidieron encarecidamente al Ministro de Educación y Cultura, Matías Cánepa, que interceda para que no deban cerrar definitivamente sus puertas.

SALTA28 de diciembre de 2020Daniel TorresDaniel Torres

Al inicio del comunicado, los trabajadores del programa recuerdan que "las Orquestas pertenecen a Políticas Socioeducativas de la Provincia de Salta y tienen una historia de once años ininterrumpidos en la provincia, pero este año han desaparecido por efecto del Covid-19, o bien este fue usado para desactivar el Programa a nivel gubernamental aprovechando el temor general de la sociedad".

Allí, denuncian que "os niños y jóvenes estudiantes no han sido contactados en todo el año por las autoridades “responsables”, como así tampoco el cuerpo docente de ninguna de las ocho Orquestas que hay en la provincia. Estos docentes han perdido su trabajo del año, no han recibido ayuda ninguna, su trabajo de los últimos once años no recibió agradecimiento alguno, y el nuevo gobierno provincial hizo como que nunca hubieran existido. Han sido víctimas de un total desamparo, agravado por la falta de información sobre el futuro del Programa".

En igual sentido, dejan claro que "los docentes tenían contratos renovables anualmente como proveedores de servicios (una forma de contrato en la que el estado no asume ninguna responsabilidad), lo que dio lugar a que el gobierno las desmantele por omisión, además de que las partidas presupuestarias provenían del Gobierno Nacional y eran administradas por la provincia, con lo cual siempre hubo un juego de echarse las culpas y las responsabilidades el uno al otro".

"Los docentes de ese Programa son todos ingresados por concurso, instancia para la que se reunía como jurado a músicos reconocidos de la provincia y no era raro que viniera gente de Buenos Aires a supervisar su desarrollo, por eso queremos saber por qué no se dio noticia alguna durante todo el año sobre dicho plan, y qué solución o reparación deben esperar los docentes. No se ha considerado en ningún momento adoptar la forma online como sí se hizo para el resto de la enseñanza", agrega el escrito que también tiene como destinatarios a la profesora Mabel Álvarez, Secretaria de ATE Salta y a la Directora del Dpto. De Cultura de ATE Salta, Claudia López Guevara.

Por último, el comunicado que lleva la firma de Miguel Buchhalter, quien es profesor de violín, pide lo siguiente: "las Orquestas y Coros funcionaron utilizando la estructura escolar de la Provincia e instrumentos provistos por el Estado Nacional. Durante diez años fueron un “regalo” del Estado Nacional a la Provincia de Salta. Creemos que es hora de que la Provincia se haga cargo de un Programa que tanto bien hizo a los jóvenes salteños, acercándolos a la práctica musical orquestal y dándoles la oportunidad de conocer a otros jóvenes con expectativas parecidas".


 

Te puede interesar
Aeropuerto- Martín Miguel de Güemes-Salta- frente y obras

Salta retoma la ruta aérea con Panamá: todos los detalles

Redacción El Expreso de Salta
SALTA04 de abril de 2025

“Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó el Gobernador de Salta. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.

images (8)

Imputado por atentar contra la vida de su expareja

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Una mujer denunció a un hombre con el que mantuvo una relación de pareja, por un violento episodio en el que, según su testimonio, la habría privado de su libertad, amenazado con un arma de fuego y causado lesiones al arrojarla desde un balcón. Además, un hombre también habría resultado agredido tras haber sido citado al lugar bajo engaños.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-03 134354

Choferes de 'uber moto' urgieron la ordenanza de habilitación en el Concejo y el cese de la "persecución policial"

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.

89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.