Finalizó la ronda de consultas a partidos políticos en el Senado Provincial

Con los proyectos relativos a una hipotética reforma electoral, finalizó la ronda de consultas llevada adelante por la Comisión de Legislación General de la Cámara Alta.

POLÍTICA23 de octubre de 2020Daniel TorresDaniel Torres
WhatsApp-Image-2020-10-23-at-11.01.40-1

Vía online, participaron Pamela Calletti, apoderada del Partido Justicialista; Marcelo López de la Merced y José Ibarra, apoderado y presidente del Partido FE, respectivamente y Benjamín Cruz, presidente del Partido Identidad Salteña (PAIS).

Calletti dijo que en el PJ hay consenso con proyectos como el de “Ficha limpia” para que una persona no pueda ser candidato cuando exista en su contra una condena firme, aunque dada la reorganización interna del partido, adelantó que luego acercarán un documento por escrito con la postura sobre cada proyecto de reforma.

Por su parte, José Ibarra dijo que el partido FE está a favor de eliminar las PASO, más en este contexto de pandemia, para no llevar a la ciudadanía a 4 elecciones en el año; por los costos de esa elección y por la necesidad de destinar esos fondos a cosas más beneficiosas para la sociedad como la salud.

Por último, Cruz dijo que el partido PAIS está de acuerdo con proyectos como “Ficha Limpia” y “Eliminación de doble candidaturas” y adelantó que seguirán estudiando internamente los restantes proyectos, antes de presentar por escrito una postura.

Por el senado estuvieron, Dani Nolasco; Mashur Lapad; Jorge Soto; Walter Abán, Héctor Nolasco; Carlos Ampuero, Martín Arjona y Marcelo García.

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.