Habilitaron la circulación con Tucumán y Santiago del Estero para actividades esenciales

Según el convenio firmado entre los gobiernos provinciales. Se solicitará el certificado nacional para la circulación, resultado negativo en estudio PCR o positivo para IgG, entre otros requisitos.

NACIONALES16 de octubre de 2020Daniel TorresDaniel Torres
72691-habilitan-la-circulacion-con-tucuman-y-santiago-del-estero-para-actividades-esenciales-20201016112151

Los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, firmaron de forma virtual convenios con autoridades de Tucumán y Santiago del Estero para la libre circulación de las personas que realizan algunas de las actividades declaradas esenciales de acuerdo a los artículos 12 y 13 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 754

Sendos acuerdos fueron firmados con el ministro de Seguridad y secretario del Comité Operativo de Emergencias de Tucumán, Claudio Maley y con funcionarios del Gobierno de Santiago del Estero; los ministros de Gobierno, Seguridad y Culto; y de la Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras, Marcelo Babur y Miguel Mandrille, respectivamente.

En este sentido, se definió el ingreso a las provincias a través de las rutas nacionales Nº 9, 34, 40, para el límite con Tucumán, y las rutas nacionales N° 34 y 16, y rutas provinciales N° 175 y 2 para el límite con Santiago del Estero. Estarán permitidas para la circulación los sectores de: las industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios; actividades y servicios vinculados con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca y el transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP, la actividad minera y las actividades industriales, materias primas, maquinarias e insumos y transporte de caudales.    

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-12 120526

Inflación de marzo fue de 3,7%: los alimentos alcanzaron casi el 6%

El Expreso de Salta
NACIONALES12 de abril de 2025

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras,tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.

Lo más visto
Miguel Nina y la vicerectora ganadores del viernes

Elecciones en la UNSa: ¿Roberto Nina y Daniel Hoyos, a segunda vuelta por el rectorado?

11 de abril de 2025

El contador Roberto Nina podría consagrarse nuevo rector de la Universidad Nacional de Salta, si logra los diez puntos de diferencias en la votación de hoy viernes, a Daniel Hoyos, que iba por la reelección: contabilizado el 86,41% de los votos, la diferencia era de 8,43%. En tercer lugar, se ubicó Julio Nasser. La segunda vuelta sería el próximo 28 de abril, aunque la ponderación favorece a Nina porque su lista se impuso en varias facultades. (Noticia en elaboración)

Captura de pantalla 2025-04-12 104111

UNSa: ¿Cuándo será el balotaje entre Nina y Hoyos?

El Expreso de Salta
SALTA12 de abril de 2025

La fórmula encabezada por Miguel Nina y Rita Martearena obtuvo la mayor cantidad de votos, pero no logró el porcentaje necesario para consagrarse en primera vuelta. Mientras que Daniel Hoyos y Nicolas Innamorato quedaron por detrás con casi 9 puntos de diferencia.