Vuelven el comercio y la gastronomía a partir del lunes

El Comité Operativo de Emergencia (COE) anunció flexibilizaciones para los Departamentos Capital, San Martín, Orán y General Güemes, que incluyen la obligatoriedad de colocar carteles en los locales comerciales que indiquen la capacidad máxima y la gastronomía al aire libre.

SALTA02 de octubre de 2020Daniel TorresDaniel Torres
d13fc265-7108-4b9a-ad76-9a26fa9129c6
El Comité Operativo de Emergencia en reunión virtual.

Las medidas, en primera instancia, tendrán vigencia desde el 4 al 11 de octubre, y establecen que los comercios estarán habilitados para la atención de lunes a sábado, por terminación del DNI y hasta las 20:00 horas, con cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes. 

Es obligatorio colocar en la puerta de ingreso de cada local comercial, un cartel indicando la cantidad máxima de personas que pueden permanecer conforme la superficie del local (un cliente cada 16 m2 o superficie menor), y cumplir con el protocolo para la actividad.

En lo que hace a los locales gastronómicos, pnodrá funcionar en los espacios abiertos ventilados y en veredas, con atención por terminación del DNI o grupo familiar primario, respetando los protocolos sanitarios vigentes.  

Asimismo, podrán atender al público de lunes a sábados hasta las 24:00 hs. y los domingos hasta las 16:00 hs. (Rige a partir del 4 de octubre).

Por otro lado, en relación a la actividad bancaria, se estableció que continúe la atención exclusiva a jubilados para el caso de que los mismos carezcan de medios electrónicos de pago.

Se suma la atención a clientes, previa emisión de turno, mientras que para el caso de que la afluencia de público así lo demande y resulte necesario, las entidades podrán extender la atención por una hora y media más (hasta las 15:00).  

Otro punto de las nuevas determinaciones del COE, apuntan a los domingos, donde estará suspendida la actividad comercial en centros comerciales, supermercados y comercios en general; a excepción de las actividades y servicios esenciales, de salud, seguridad, estaciones expendedoras de combustible, delivery de alimentos, comercios de proximidad (drugstores, despensas, kioscos) y farmacias.

Cabe aclarar, que en los departamentos en ASPO, continúa prohibida la permanencia en parques, plazas y espacios públicos, como así también la práctica de deportes grupales. Además de actividades religiosas, culturales y artísticas.   

En igual sentido, remarcaron que en toda la provincia sigue la limitación a la circulación de personas entre las 00 y 06 horas, excepto esenciales, y las reuniones familiares, sociales y turismo interno, permanecen suspendidas.

Comercios de cercanía (drugstores, kioscos, y despensas) pueden funcionar hasta las 22 horas y la Administración Pública Provincial continuará trabajando con la concurrencia mínima del personal, y se procura el teletrabajo.

 

Te puede interesar
1745320057747

Este viernes inician las celebraciones en honor al Cristo de Sumalao

El Expreso de Salta
SALTA23 de abril de 2025

Con la primera de las misas de los siete viernes, darán inicio las celebraciones en honor al Cristo de Sumalao que culminarán en la Fiesta Chica. Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao. En todos los casos el precio del pasaje será de $890.

101207-el-gobierno-de-salta-decreto-7-dias-de-duelo-provincial-por-la-muerte-del-papa-francisco

El Gobierno de Salta decretó 7 días de duelo provincial por la muerte del Papa Francisco

El Expreso de Salta
SALTA23 de abril de 2025

Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".

Lo más visto