
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) anunció flexibilizaciones para los Departamentos Capital, San Martín, Orán y General Güemes, que incluyen la obligatoriedad de colocar carteles en los locales comerciales que indiquen la capacidad máxima y la gastronomía al aire libre.
SALTA02 de octubre de 2020Las medidas, en primera instancia, tendrán vigencia desde el 4 al 11 de octubre, y establecen que los comercios estarán habilitados para la atención de lunes a sábado, por terminación del DNI y hasta las 20:00 horas, con cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Es obligatorio colocar en la puerta de ingreso de cada local comercial, un cartel indicando la cantidad máxima de personas que pueden permanecer conforme la superficie del local (un cliente cada 16 m2 o superficie menor), y cumplir con el protocolo para la actividad.
En lo que hace a los locales gastronómicos, pnodrá funcionar en los espacios abiertos ventilados y en veredas, con atención por terminación del DNI o grupo familiar primario, respetando los protocolos sanitarios vigentes.
Asimismo, podrán atender al público de lunes a sábados hasta las 24:00 hs. y los domingos hasta las 16:00 hs. (Rige a partir del 4 de octubre).
Por otro lado, en relación a la actividad bancaria, se estableció que continúe la atención exclusiva a jubilados para el caso de que los mismos carezcan de medios electrónicos de pago.
Se suma la atención a clientes, previa emisión de turno, mientras que para el caso de que la afluencia de público así lo demande y resulte necesario, las entidades podrán extender la atención por una hora y media más (hasta las 15:00).
Otro punto de las nuevas determinaciones del COE, apuntan a los domingos, donde estará suspendida la actividad comercial en centros comerciales, supermercados y comercios en general; a excepción de las actividades y servicios esenciales, de salud, seguridad, estaciones expendedoras de combustible, delivery de alimentos, comercios de proximidad (drugstores, despensas, kioscos) y farmacias.
Cabe aclarar, que en los departamentos en ASPO, continúa prohibida la permanencia en parques, plazas y espacios públicos, como así también la práctica de deportes grupales. Además de actividades religiosas, culturales y artísticas.
En igual sentido, remarcaron que en toda la provincia sigue la limitación a la circulación de personas entre las 00 y 06 horas, excepto esenciales, y las reuniones familiares, sociales y turismo interno, permanecen suspendidas.
Comercios de cercanía (drugstores, kioscos, y despensas) pueden funcionar hasta las 22 horas y la Administración Pública Provincial continuará trabajando con la concurrencia mínima del personal, y se procura el teletrabajo.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
El rodado fue detectado en la vía pública durante patrullajes realizados en zona sur de la ciudad. Intervino la Fiscalía Penal 6 y el Juzgado de Garantías 3.
Con la primera de las misas de los siete viernes, darán inicio las celebraciones en honor al Cristo de Sumalao que culminarán en la Fiesta Chica. Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao. En todos los casos el precio del pasaje será de $890.
El presidente de SAETA Claudio Mohr junto al intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Daniel Moisés firmaron hoy el convenio por el cual la empresa cederá un colectivo para uso en tareas sociales en ese ejido urbano, en el departamento Anta.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".
La Federación Nacional de Docentes Universitarios convocó a un paro de actividades y movilización para este miércoles. Durante la jornada de este martes programaron también clases públicas para visibilizar el conflicto.
El Millonario buscará pisar fuerte en la altura de Quito para seguir en lo más alto del Grupo B y llegar bien parado al Superclásico. Este miércoles, desde las 21.30, tendrá una parada clave.
El candidato a concejal habló sobre los diferentes proyectos vinculados a lo artístico, uno de ellos consiste en que los artistas callejeros tengan espacios para mostrar sus capacidades.
El legislador dio detalles de los diferentes proyectos que impulsa en la Legislatura.
Es el primer paso para que el Estado pueda desprenderse de todos los activos de Enarsa, la empresa estatal sujeta a privatización en la Ley de Bases. Fuentes oficiales indicaron a Infobae que el decreto podría publicarse esta semana.
El trágico episodio ocurrió en Santiago del Estero. El nene estaba con sus padres en la casa de su abuela.