Antonio Hucena: “La renuncia de Godoy fue una fuga a su responsabilidad, sin rendir los fondos del partido”

Durante el último fin de semana se desarrolló el Congreso del Partido Justicialista que eligió nuevas autoridades para la Comisión de Acción Política (CAP) del PJ. Como uno de sus miembros electos, Antonio Hucena dijo que “Godoy tendrá que dar muchas explicaciones”.

POLÍTICA24 de agosto de 2020 Violeta Gil
WhatsApp Image 2020-08-24 at 08.53.56
En el marco del proceso de “reorganización” política del PJ Hucena dialogó con Marcela Jesus en su visita al programa De Buena Fuente, por FM Atlantida y TV Canal 2 Salta (Norte Visión Satelital, Salta Cable Color).
El dirigente justicialista confirmó que el congreso partidario del sábado pasado, expresó una nueva etapa dentro del partido. “De 119 congresales se congregaron 100 y pudieron debatir y coincidir en la necesidad de que la CAP se reorganice”, explicó Hucena.
“A partir del sábado el PJ inicia una etapa, los dirigentes se miden en función del diálogo del consenso”, agregó Hucena.
En este marco, el secretario de Relaciones Institucionales del gobierno provincial, cargo que ocupa bajo la responsabilidad de Pablo Outes, aseguró que “nadie va a negar la crisis del PJ. Estamos en una etapa que los congresales y los afiliados quieren dejar atrás”.
En este sentido, Hucena se refirió al rol que ocupó Manuel Santiago Godoy, como presidente anterior de la CAP y en el marco del último congreso partidario el sábado pasado, “el grupo de Godoy eligió un poco el teatro”, calificó. Lo cierto es que los congresales que responden al diputado provincial no asistieron al congreso a pesar de haber anunciado en más de una oportunidad que confirmaban su presencia.
“Siempre dije que la renuncia de Godoy fue una fuga a su responsabilidad, sin rendir los fondos del partido”, acusó Hucena. “Los peronistas pararon sus aportes frente al desastre administrativo que produjo Godoy y su gente. Nosotros no nos vamos a hacer cargo de lo que hicieron ellos”, explicó y agregó, “Godoy tendrá que contestar muchísimas cosas”.
Según lo confirmó Hucena, en términos administrativos institucionales, el Partido Justicialista, debe a la justicia federal rendiciones económicas y patrimoniales, “se debe mucho, arriba de los seis millones de pesos de deuda acumulada en concepto de aportes, empleados y servicios”, finalizó el dirigente.
Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Lo más visto