Remiseros: la policía actuó sin orden judicial

Lo reconoció esta mañana Miguel Velardez, encargado de prensa de la Policía de Salta. Los 7 remiseros detenidos en la represión en la tarde de ayer, continúan detenidos y permanecen aislados. 

SALTA12 de junio de 2020 Violeta Gil
Javier Corbalán
Gentileza, Javier Corbalán

El operativo de la policía contó con el apoyo de un escuadrón de infantería y posteriormente la policía motorizada. La represión sobre los remiseros se produjo en las puertas del palacio legisaltivo mientras desarrollaban una manifestación. 

Velardez, responsable del área de prensa de la Policía de Salta, explicó esta mañana, ante los medios de comunicación, cómo se produjeron los hechos, desde la óptica de la policía.
En la misma entrevista, Velardez explicó que se trató de “una actuación policial en flagrancia, es decir que no hubo una orden judicial”. 

“Luego de dos días de haber mediado, la policía les advirtió que estaban desarrollando conductas contravencionales, que tenían que evitarlas, para que la policía no actúe, lo hicieron ayer a las horas 14hs”, agregó. 

Los detenidos, entre ellos, Sergio Salinas, secretario general del sindicato de Remiseros, permanecen privados de su liberad y aislados. En la causa tomó intervención la Fiscalía n° 2, a cargo de la Dra. Mónica Poma, quien determinó una Audiencia de Imputación para esta mañana y que permanezcan detenidos conforme la disposición del Juzgado de Garantías n° 4. 

Las causas que actualmente pesan contra los trabajadores detenidos son de resistencia a la autoridad, amenazas, lesiones y coacción agravada, con penas de cinco a diez años de prisión efectiva.

Desde el martes pasado, los remiseros se habían instalado con los vehículos sobre calle Mitre al 550, en las puertas de la Legislatura. Ellos reclaman ser propietarios de las licencias de remises con las que trabajan actualmente son presos de las arbitrariedades de los agencieros que exigen cuotas muy elevadas para poder trabajar.

Te puede interesar
67ff88b4df9a9-screen-and-max-width480px_480_360!

443 años de la fundación de Salta y habrá festejos

Francisco Rendon Rea
SALTA16 de abril de 2025

En 1543 el cacique Juan Calchaqui dió el primer grito de libertad. Se conformó la Confederación Diaguita, lo que terminó derivando en enfrentamientos con la corona española. Entre 1560 y 1667, sucedieron las Guerras Calchaquíes.

salta turismo

Todo lo que podés hacer en Salta esta Semana Santa: agenda completa

Redacción El Expreso de Salta
SALTA16 de abril de 2025

En distintos puntos de la provincia se llevarán a cabo celebraciones religiosas, festivales gastronómicos, ferias artesanales y propuestas culturales que invitan a salteños y turistas a redescubrir la riqueza espiritual y turística de Salta.

Lo más visto