Emotivo homenaje en Salta por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas
Veteranos, familiares de caídos y autoridades participaron del homenaje en Campo la Cruz, recordando a los 649 caídos en combate, entre ellos 34 salteños.
En un acto cargado de emoción y memoria, Salta recordó a los héroes de Malvinas en el 43° aniversario de la gesta. La jornada, que se llevó a cabo en Campo la Cruz, estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz y contó con la participación de veteranos de guerra, familiares de caídos y autoridades provinciales.
Durante la ceremonia, los excombatientes compartieron sus testimonios con El Expreso, destacando la importancia de mantener viva la memoria de la gesta y el homenaje a los 649 soldados que dieron su vida por la patria.
“Es un día de reflexión para la ciudadanía y para nosotros, los veteranos, que nos permite hacer una gran retrospección de nuestras vivencias en las Islas”, expresó Hugo Navas, exintegrante del Ejército Argentino. Por su parte, Víctor Hugo Armas, de la Armada, remarcó la necesidad de recordar a “los que realmente fueron héroes, los soldados que quedaron en el Atlántico Sur”.
Uno de los testimonios más conmovedores fue el de Juan Bautista Vilca Condori, tripulante del ARA General Belgrano, quien relató su experiencia en el hundimiento del buque y recordó a su hermano, quien no logró sobrevivir. “A mí me tocó el caso del hundimiento, estuve junto con mi hermano… a mi hermano lo perdí”, expresó conmovido.
Juan Guanuco de la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra recordó a los caídos “que regaron con su sangre la helada turba malvinera y las frías aguas del Atlántico Sur". "Ellos lucharon por nosotros, tal como lo hicieron los patriotas que combatieron en nuestra independencia, y es necesario aprovechar la actual circunstancia para revivir, apoyar y fomentar el principal reducto de nuestra esencia comunitaria, la identidad nacional y desde ahí reconstruir los vínculos que nos unen", expresó durante su discurso.
"Los verdaderos héroes son los 649 caídos en combate", sostuvo Héctor Fabián, sobreviviente del ARA General Belgrano, quien se mostró agradecido por el acompañamiento del pueblo.
"Nunca nos olviden, así vamos a estar presente siempre", expresó el excombatiente Roberto Florentín Chavarría.
Los familiares de los veteranos y caídos en combate también formaron parte del homenaje. Lisi Mejías, integrante de la Agrupación 2 de Abril, destacó que la lucha sigue vigente: “Decimos que son combatientes porque se sigue combatiendo”.
"Mi hermano se fue el 2 de febrero, el 2 de abril fue el desembarco en Malvinas y el 2 de mayo murió en el hundimiento del crucero General Belgrano", recordó Lucrecia Ramos, hermana de Hilario Eleuterio Ramos, y sostuvo que la familia decidió "pasar del dolor a la acción" participando de las jornadas de malvinización "dando nuestro testimonio porque estamos seguros que mientras haya un argentino dispuesto a levantar la bandera en su honor, ellos jamás serán olvidados".
Las autoridades presentes también resaltaron el valor y el sacrificio de los héroes de Malvinas. La ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó el rol de las mujeres en la guerra, mientras que la concejal Malvina Gareca subrayó que "este acto es fundamental para recordar nuestras raíces, nuestra historia y nuestra soberanía”.
El acto culminó con el tradicional desfile cívico-militar, donde la comunidad salteña acompañó a los veteranos y a las familias de los caídos, reafirmando el compromiso de mantener viva la memoria de Malvinas.
Te puede interesar
Condenado por ejercer violencia contra su expareja e incumplir las restricciones impuestas
Tras un violento hecho ocurrido el pasado mes de febrero en una vivienda de la zona norte de la ciudad de Salta, se dictaron medidas, que el acusado no cumplió y regresó al domicilio con actitud hostil. Deberá cumplir reglas de conducta y se arribó a un acuerdo conciliatorio.
Por el paro de la CGT estos servicios se verán afectados en Salta
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
Ya se puede disfrutar de la nueva caminería en el Portezuelo
La obra, que conecta el mirador de acceso a la ciudad con la calle Joaquín Durand, frente al ingreso al cerro San Bernardo, brindará un lugar más seguro para los peatones que antes debían circular por la calzada de la avenida.
En Salta declararon el 28 de octubre como “Día Provincial del Brigadista Forestal”
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Salteño de 43 años fue detenido cuando intentaba sustraer la bicicleta a un delivery
Fue en la zona centro de la ciudad de Salta, cuando se disponía a huir con el rodado. El acusado fue demorado por su dueño y otras personas.
SAETA y UNSA firmaron un acuerdo para garantizar el Pase Libre a los alumnos
En la reunión Claudio Mohr, presidente de SAETA y Nicolás Innamorato, vice rector de la Unsa también coincidieron en la importancia del trabajo que vienen realizando en forma conjunta respecto al cuidado y la racionalización del beneficio como a facilitar su acceso a través de sistemas más automatizados y rápidos para el alumno.