NACIONALES El Expreso de Salta 28 de marzo de 2025

Manuel Adorni será el candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza

El vocero de la Presidencia es el elegido para representar a los libertarios en las elecciones legislativas del domingo 18 de mayo.

El vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, será el candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones 2025 que se realizarán el domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.

aniel Parisini, conocido en las redes como "Gordo Dan", felicitó a Adorni por la candidatura. "Manuel Adorni candidato por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. Felicitaciones", escribió en su cuenta de X el vocero informal y conductor en el canal de stream Carajo. 

También publicó un mensaje Iñaki Gutiérrez, encargado de manejar la cuenta de TikTok del presidente Javier Milei. "Manuel Adorni va a ser el candidato de Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires. Un economista de renombre, excelente persona y un tremendo domador de kukas. Vamos a enterrar al kirchnerismo", escribió Gutiérrez en X.

La Libertad Avanza, ahora representada por Adorni en la campaña, está fuertemente enfrentada con el PRO en la Legislatura porteña. Tal es así que hace semanas el partido decidió echar a Ramiro Marra, quien en ese entonces era un referente de la bancada, acusándolo de trabajar en consonancia con el oficialismo en la Ciudad. "El legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible, como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei", indicó en las redes sociales el partido que lidera Javier Milei. 

Además de Adorni, hay otros nombres fuertes en la lucha por ingresar a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires: el actual diputado de Unión por la Patria Leandro Santoro anunció que encabezará la lista de un nuevo frente, llamado "Es ahora Buenos Aires", para volver a ocupar una banca en el parlamento local. También anunció su candidatura el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien lo hará bajo el sello de Movimiento al Desarrollo (MAD). Rodríguez Larreta irá por fuera del PRO, oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires que aún no presentó su lista, aunque distintas versiones periodísticas indicaron que la que lideraría la lista sería la ex gobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal. 

Te puede interesar

Desde anoche el gobierno de Milei aplicó un nuevo aumento en los combustibles en todo el país

A partir desde la 0 hora de anoche, de este martes 1° de abril, la petrolera YPF aplicó un nuevo aumento en los precios de las naftas y el gasoil. El incremento, de acuerdo a lo que se pudo saber, es de 1,75%, es decir, menos que la inflación proyectada para este mes. Si bien el resto de las petroleras aún no confirmaron si se adherirán ni en qué proporción, generalmente suelen acompañar los ajustes aplicados por YPF.

Científicos del CONICET crearon una IA que detecta enfermedad difícil de diagnosticar

Se trata del síndrome de Allan-Herndon-Dudley. El avance permite un diagnóstico rápido y preciso de esta patología genética.

Poder adquisitivo destruido: los salarios formales volvieron a perder contra la inflación

Los ingresos de los trabajadores registrados sufrieron una nueva caída en enero. El sector estatal lideró la pérdida, mientras que en el privado se frenó la mejora.

El Gobierno bajó impuestos a la importación de ropa, calzado y telas

Lo hizo bajo el argumento de "fomentar la competencia" y "bajar los elevados precios locales". Cuánto más cara es la ropa en Argentina a comparación con la región.

Abril se viene con nuevos aumentos en naftas, transporte, prepagas, alimentos y servicios

El ajuste no para y abril llega con incrementos bajo el brazo. Qué cifras van a impactar más en las economías familiares.

Las familias compran menos: la venta en supermercados en 2025 es 10,2% menor que en 2023

En distintos rubros de primera necesidad, las ventas en los supermercados en provincias de todo el país durante el mes de enero 2025 es diez puntos menos que en el mismo mes de 2023.