Un submarino se hundió en las costas egipcias del Mar Rojo: al menos seis muertos
El naufragio ocurrió frente a la costa de Hurgada, desde donde diariamente zarpan infinidad de embarcaciones que realizan excursiones para explorar los arrecifes de coral. Además de la tripulación, había a bordo 45 turistas rusos.
Al menos seis personas fallecieron en el naufragio de un submarino turístico en las costas egipcias del Mar Rojo, cerca de la ciudad de Hurgada. La Embajada de Rusia en El Cairo precisó que cuatro de los turistas fallecidos son ciudadanos de ese país.
"Alrededor de las 10:00 (hora local), a un kilómetro de la orilla tuvo lugar el accidente de un batiscafo que pertenecía al hotel Sindbad", dice el comunicado de la delegación diplomática rusa.
Se trataba de una excursión turística habitual para explorar los arrecifes de coral. En el submarino, "además de los miembros del personal a bordo viajaban 45 turistas rusos, incluidos menores de edad", consignó el texto difundido por la embajada de Rusia.
Según datos preliminares que ofrece la Embajada, la mayoría de los pasajeros, cuya salud no corre peligro, fueron evacuados y trasladados a sus hoteles y al hospital.
Sin embargo, "se desconoce el paradero de unas ocho personas", declaró Víktor Voropáev, cónsul general ruso en El Cairo. Aunque la legación informó de cuatro fallecidos, los medios locales aumentan la cifra a seis.
Las mismas fuentes indican al menos nueve heridos de entre las 29 personas rescatadas, cuatro de ellos en estado crítico.
El accidente fue provocado a causa de una falla técnica en los motores de la embarcación, lo que provocó su hundimiento.
La aseguradora VSK, que cubría a los turistas, se encargará de los costos sanitarios y de la repatriación de los viajeros.
"Todos los turistas estaban asegurados con VSK. La aseguradora cubrirá sus tratamientos, así como su repatriación", comunicó la empresa, que añade que "todavía se desconoce del número exacto de heridos y fallecidos, ya que todavía actúan los servicios de emergencia".
Hurgada es una ciudad situada 460 km al sudeste de El Cairo que atrae a numerosos turistas interesados en los arrecifes de coral y las pequeñas islas del mar Rojo. Cada día decenas de buques turísticos zarpan para actividades de buceo y submarinismo.
La web de Sindbad Submarines, la empresa propietaria de la embarcación hundida promocionaba tener el "único submarino recreativo real" en la región.
Te puede interesar
Histórica destitución en Corea del Sur: el presidente Yoon fue removido tras declarar la ley marcial
La Corte Constitucional destituyó por unanimidad a Yoon Suk Yeol por violar la Constitución al movilizar tropas contra el Parlamento. El país deberá prepararse para nuevas elecciones presidenciales en menos de 60 días.
Más de 40 detenidos en CDMX durante conciertos de Shakira por reventa de boletos y posesión de drogas
Durante los siete conciertos que ofreció la cantante colombiana Shakira, correspondientes a su gira Las mujeres ya no lloran, efectuados en el Estadio GNP, de la alcaldía Iztacalco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a 44 personas por la posible reventa de entradas y posesión de droga.
Jueves negro: se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump
El presidente de Estados Unidos estableció aranceles para todos los países del mundo y ya se desploman las bolsas en Asia y en la previa de la apertura en Nueva York.
Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobreviviente de la tragedia de los Andes
Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas.
Le niegan la libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien mató al ícono tejano Selena Quintanilla en 1995
Yolanda Saldivar fue condenada por matar a la leyenda de la música tejana Selena Quintanilla Pérez, se le ha negado la libertad condicional después de pasar décadas tras las rejas por dispararle fatalmente a la joven cantante en un motel de Texas en 1995, anunció el jueves la junta de libertad condicional del estado.
Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”
Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, causando daños materiales en la capital, Naypyidaw, y provocando temblores que se sintieron ampliamente en Tailandia y el sur de China, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Hasta el momento hay más de 20 muertos.